Sin animales en el circo
Catalu?a ser¨¢ la primera comunidad que prohiba la explotaci¨®n de fieras en los espect¨¢culos
Los circos que tienen espect¨¢culos con animales no podr¨¢n exhibirlos en Catalu?a cuando se apruebe en 2014 una nueva modificaci¨®n de la Ley auton¨®mica de Protecci¨®n de Animales. Es una iniciativa conjunta de cinco de los siete grupos del Parlamento ¡ªno la suscriben PP y Ciutadans¡ª y recoge una vieja reclamaci¨®n del movimiento animalista, que en Catalu?a tienen una considerable fuerza.
Ser¨¢ la primera comunidad que apruebe una normativa de este tipo, aunque diferentes grados de prohibici¨®n rigen ya en 138 municipios espa?oles, de los cuales 99 est¨¢n en Catalu?a. La ciudad de Barcelona prohibi¨® en 2003, no sin pol¨¦mica, el uso de animales salvajes en espect¨¢culos de circo, aunque las compa?¨ªas que los tienen sortean la prohibici¨®n instalando sus carpas en los municipios lim¨ªtrofes.
La prohibici¨®n sigue la senda de otros pa¨ªses que tratan de garantizar un marco normativo que proteja a los animales. El tratado de ?msterdam de 1997 define a los animales como seres capaces de sentir y sufrir, y bas¨¢ndose en este reconocimiento se han dictado medidas protectoras en muy diferentes ¨¢mbitos, entre ellos los mataderos, para evitar el sufrimiento durante el sacrificio, porque estamos de acuerdo en que hay que proteger a los animales, pero no por ello dejamos de comerlos.
El camino civilizatorio no siempre sigue una l¨ªnea recta y a veces, sus meandros dan lugar a paradojas como la que expon¨ªa entre lamentos un domador de cocodrilos al se?alar que pocos animales estaban, por la cuenta que le tra¨ªa, tan bien cuidados como los suyos, que por otra parte hab¨ªa comprado a un proveedor que los cr¨ªa para fabricar bolsos y zapatos.
Pero hay tambi¨¦n contradicciones flagrantes de car¨¢cter pol¨ªtico, como la que supone que la misma Catalu?a que en 2010 prohibi¨® las corridas de toros y ahora quiere prohibir la exhibici¨®n de animales en el circo, tolere en cambio los correbous. Estos espect¨¢culos acaban con la muerte del animal y tienen variantes como la del toro embolado, en el que se le ata para colocarle antorchas encendidas en las astas y se le suelta para que corra aterrorizado por las calles. Varios partidos proponen prohibirlos, pero CiU no se atreve a contrariar a las poblaciones que los disfrutan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.