Las ¡®efes¡¯ de EFE
En relaci¨®n con el art¨ªculo publicado en su peri¨®dico del 4 de enero, titulado 75 a?os de informaci¨®n global en espa?ol,relativo al 75? aniversario de la agencia Efe, llama la atenci¨®n que se manifieste que ¡°As¨ª, las noticias internacionales se firman bajo la marca Efe; las nacionales, Cifra, y las deportivas, Alfil. Nadie sabe a ciencia cierta el origen de las siglas, un enigma que ninguno de los miles de periodistas que han trabajado para la agencia ha sabido descifrar¡±.
Al respecto, y desde mi m¨¢s modesto conocimiento, intentar¨¦ aportar un granito de arena a la labor de conocer el significado de la sigla Efe, que da nombre a toda la agencia.
Los or¨ªgenes de la agencia est¨¢n en 1865 cuando nace el ¡°Centro de Corresponsales¡±, primera agencia de noticias de Espa?a, promovido por el periodista Nilo Mar¨ªa Fabra. En 1919 se crea la agencia Fabra, cuando la agencia de noticias francesa Havas entr¨® a formar parte del accionariado del ¡°Centro de Corresponsales¡±. Havas se retir¨® del accionariado en 1926 al mismo tiempo que entraban en la sociedad el Banco Central, el Banco Santander y el Banco Hispano-Americano. As¨ª se mantuvo la sociedad hasta que, al final de la guerra civil espa?ola, fue absorbida por el bando vencedor, fusion¨¢ndola con las agencias Faro y Febus, pasando a llamarse agencia Efe (en relaci¨®n a la inicial de las tres agencias), en 1939.
Esta informaci¨®n es la que nos ha llegado, investigando en Internet y recordando lo que familiarmente le han transmitido a mi marido, cuyo abuelo, Antonio de Luque, fue redactor jefe de Pol¨ªtica de la agencia Fabra, antes de que la reconvirtieran en agencia Efe. El inter¨¦s period¨ªstico le ven¨ªa de casta, pues su padre, ?ngel de Luque y Calvo, fue director del peri¨®dico El Resumen, en cuya calidad fue socio fundador de la Asociaci¨®n de Prensa de Madrid en 1895.¡ª Paloma Vera Sierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.