Colin Firth y Emma Thompson se movilizan por Siria
El actor lidera una iniciativa del mundo art¨ªstico brit¨¢nico que pide al primer ministro David Cameron refugio para las v¨ªctimas de la guerra civil

Los refugiados de la guerra civil, en la que Siria se desangra desde hace ya casi tres a?os, han encontrado una voz en un grupo de celebridades brit¨¢nicas que se han unido para pedirle al primer ministro David Cameron que abra las puertas de Gran Breta?a a quienes huyen de esa guerra. Desde los oscarizados Colin Firth y Emma Thompson al multipremiado artista pl¨¢stico Greyson Perry, pasando por la m¨ªtica dise?adora Vivianne Westwood o el c¨®mico Michael Palin, del grupo Monty Python, han firmado una carta en la que apelando a la condici¨®n de Cameron de ¡°padre, de hombre humanitario y de l¨ªder planetario¡±, le piden que atienda la llamada lanzada por el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR), que ha calificado la situaci¨®n en Siria como ¡°la mayor emergencia humanitaria de este momento¡±.
Los efectos del conflicto interno que asola el pa¨ªs son tan dram¨¢ticos que el ACNUR, temiendo que los pa¨ªses lim¨ªtrofes con Siria cierren sus fronteras, ha solicitado a los pa¨ªses occidentales la acogida de al menos 30.000 refugiados, en particular enfermos, ni?os y mujeres. Seg¨²n los artistas explican en la carta ¡°18 pa¨ªses han contestado a la llamada pero estamos avergonzados de que el Reino Unido no est¨¦ entre ellos, especialmente porque el mundo est¨¢ lejos de alcanzar el objetivo m¨ªnimo de 30.000¡±.
No parece una petici¨®n descabellada, sobre todo teniendo en cuenta que seg¨²n ACNUR, habr¨ªa ya m¨¢s de 2.3 millones de refugiados sirios, de los cuales casi un mill¨®n son ni?os, ¡°el mayor ¨¦xodo humanitario de la historia reciente¡±. En la carta tambi¨¦n se solicita ayuda para facilitar la entrada a Gran Breta?a de aquellos sirios con familiares en el pa¨ªs. ¡°Ahora es el momento de dar un paso adelante y desempe?ar nuestra parte en ofrecer una soluci¨®n global para que los m¨¢s vulnerables se encuentren a salvo fuera de la regi¨®n: ni?os que se han quedado hu¨¦rfanos, mujeres en riesgo de agresi¨®n sexual, gente que simplemente no sobrevivir¨¢ en las condiciones de los campos de refugiados de las fronteras sirias¡±.
Gran Breta?a ha acogido refugiados otras veces: ¡°Lo hemos hecho antes, ofrecer asilo temporal a kosovares, bosnios y vietnamitas cuando m¨¢s lo necesitaban. Este el momento de mayor necesidad del pueblo sirio: es el mayor grupo de refugiados del mundo y el invierno est¨¢ cerca. El dinero ya no es suficiente. Tenemos que darle un lugar seguro a los m¨¢s necesitados¡± clama la misiva, que se hizo p¨²blica el lunes.
Una vez m¨¢s la intervenci¨®n de las celebridades contribuye a poner en el mapa un problema que los pol¨ªticos tratan de esquivar. Lo que de momento es una inc¨®gnita es la respuesta de Cameron, sobre todo teniendo en cuenta que su gobierno est¨¢ actualmente embarcado en una cruzada para endurecer de forma dr¨¢stica la entrada de inmigrantes de toda condici¨®n en su pa¨ªs y los refugiados no parecen ser la excepci¨®n. Entre enero y septiembre del a?o pasado 1100 sirios han conseguido asilo temporal en Gran Breta?a, aunque el ministro de exteriores William Hague asegura que su pa¨ªs ¡° est¨¢ entre las naciones m¨¢s generosas del planeta¡± puesto que habr¨ªa ofrecido 250.000 consultas m¨¦dicas en Siria, y otras muchas miles L¨ªbano y Jordania.
Hace apenas un mes otro grupo de celebridades brit¨¢nicas particip¨® en un video para UNICEF alertando de la dram¨¢tica situaci¨®n a la que se enfrentan los casi seis millones de ni?os que viven en Siria. Los actores Ewan McGregor y Michael Sheen unieron su voz a la de la Spice Girl Emma Burton en una llamada para conseguir fondos para UNICEF. En aquella ocasi¨®n el gobierno brit¨¢nico prometi¨® que donar¨ªa hasta finales de enero de 2014 la misma cantidad que los brit¨¢nicos donaran hasta entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.