![<p><b>Combinar</b> el chocolate con alimentos salados ¨Cespecialmente el que contiene mayor porcentaje de cacao y tiene un sabor m¨¢s amargo¨C, adem¨¢s de ser tendencia proporciona sabrosos resultados. El ma¨ªz tostado, las pipas de girasol peladas, las palomitas saladas e, incluso, el beicon, pasado por la plancha, toman una nueva dimensi¨®n con una fina capa de chocolate.</p> <p>Ingredientes: <em>100 gramos de aceitunas rellenas de anchoa, 125 gramos de patatas fritas de churrer¨ªa sin sal, 250 gramos de chocolate con un 50% de cacao o?fondant, 200 gramos de queso cabrales o gorgonzola, sal Maldon, curry en polvo.</em></p> <p>Preparaci¨®n: <em>1.?Hacer bolas de unos 15 gramos con el queso y enfriarlas en la nevera durante 10 minutos. 2.?Colocar las patatas y aceitunas en diferentes platos. 3.?Ban?ar las bolas de queso en el chocolate templado al ba?o Mar¨ªa a unos 35 grados y esperar hasta que cuajen. 4.?Presentar en un plato, con los bombones de queso, las olivas, y en otro, las patatas, a las que se les a?adir¨¢ un chorrito del chocolate fundido. 5.?Espolvorear curry y un poco de sal Maldon. 6.?Se recomienda comer primero las patatas, despu¨¦s las aceitunas y, para terminar, el bomb¨®n.</em></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YQWAGFEPRZLKVBJS5MUCLNG5TE.jpg?auth=260485ebe8671874dc50ca2978aa56a188fbf15951e5f01d560a1acccf5217db&width=414)
Recetas con chocolate
Apto para aderezar otros platos, no solo pasteles. Nuevas formas de incorporar este ingrediente a nuestro recetario
![<p><b>El ¡®miso¡¯ blanco</b> no solo es una san¨ªsima fuente de nutrientes de origen vegetal. Gracias a su proceso de fermentado tambi¨¦n est¨¢ repleto de enzimas que favorecen el proceso digestivo. Para que este alimento conserve todas sus propiedades y cualidades organol¨¦pticas es importante que en ning¨²n momento llegue al punto de ebullici¨®n. </p> <p>Ingredientes: <em>100 gramos de miso blanco de arroz, 75?gramos de tomate natural pelado, 70 gramos de chocolate rallado con 80% de cacao, dos litros de caldo de pollo, dos ramas de apio, dos puerros, una zanahoria, 50?mililitros de aceite de girasol, pimento?n dulce, cebollino cortado para decorar, 100 gramos de pasta de tama?o grande, miel.</em></p> <p>Preparaci¨®n: <em>1.?Calentar el aceite y an?adir los puerros finamente picados, la?zanahoria y el apio hasta ablandar las verduras. 2.?An?adir el tomate y cocinar hasta eliminar el agua. 3.?Salpimentar, an?adir pimento?n dulce y remover sin que se queme. 4.?An?adir el chocolate rallado y remover hasta integrarlo en la salsa. 5.?Retirar del fuego, an?adir un litro de caldo de pollo previamente calentado y hacerlo hervir durante tres minutos. 6.?Incorporar la pasta hasta que quede al dente. 7.?En el otro medio litro (caliente, pero sin hervir) se disuelve el miso blanco con un hilo de miel. 8.?Una vez que la pasta esta? lista, an?adir la mezcla de miso a la sopa y decorar con cebollino.</em></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YI7ZS3HLO5JK5GAZ4BNCCXXJLI.jpg?auth=2da1c5a5862c85632777d3934cecfaa342e2eacdb0f0f7a4bb84b2fc38166038&width=414)
El ¡®miso¡¯ blanco no solo es una san¨ªsima fuente de nutrientes de origen vegetal. Gracias a su proceso de fermentado tambi¨¦n est¨¢ repleto de enzimas que favorecen el proceso digestivo. Para que este alimento conserve todas sus propiedades y cualidades organol¨¦pticas es importante que en ning¨²n momento llegue al punto de ebullici¨®n.
Ingredientes: 100 gramos de miso blanco de arroz, 75?gramos de tomate natural pelado, 70 gramos de chocolate rallado con 80% de cacao, dos litros de caldo de pollo, dos ramas de apio, dos puerros, una zanahoria, 50?mililitros de aceite de girasol, pimento?n dulce, cebollino cortado para decorar, 100 gramos de pasta de tama?o grande, miel.
Preparaci¨®n: 1.?Calentar el aceite y an?adir los puerros finamente picados, la?zanahoria y el apio hasta ablandar las verduras. 2.?An?adir el tomate y cocinar hasta eliminar el agua. 3.?Salpimentar, an?adir pimento?n dulce y remover sin que se queme. 4.?An?adir el chocolate rallado y remover hasta integrarlo en la salsa. 5.?Retirar del fuego, an?adir un litro de caldo de pollo previamente calentado y hacerlo hervir durante tres minutos. 6.?Incorporar la pasta hasta que quede al dente. 7.?En el otro medio litro (caliente, pero sin hervir) se disuelve el miso blanco con un hilo de miel. 8.?Una vez que la pasta esta? lista, an?adir la mezcla de miso a la sopa y decorar con cebollino.
CATERINA BARJAU![<p><b>Los sabores fuertes,</b> como el de la carne roja ¨Cespecialmente de caza, incluidas algunas aves como la perdiz o el fais¨¢n¨C, el del calamar o la sepia, combinan muy bien con el punto de acidez del chocolate, adem¨¢s de que este ayuda a dar color y textura a la salsa. Para que la f¨®rmula sea un ¨¦xito hay que usar poca cantidad de una variante con mucho porcentaje de cacao.<p> <p>Ingredientes: <em>300 gramos de bonito o atu?n, 1 litro de agua o?caldo de verduras, 1 cebolla, 1 diente de ajo, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, 2 tomates pelados, 2 patatas peladas y cascadas, 1 zanahoria fileteada con pelador, 1 copa de vino tinto, 4?cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1/2 cucharadita de pimento?n dulce, 100 gramos de chocolate con 80% de cacao rallado, ? cucharadita de hojas de romero.</em></p> <p>Preparaci¨®n: <em>1.?Sofrei?r los pimientos, la zanahoria y la cebolla picados hasta que?est¨¦n blandos. 2. Incorporar el ajo cortado fino y el tomate, y cocer hasta que reduzca. Hacer lo mismo con el vino hasta que se evapore el alcohol. 3.?Retirar del fuego y a?adir el pimento?n y el chocolate, removiendo hasta que se integren. 4. An?adir el caldo caliente y poner de nuevo al fuego. Agregar las patatas cuando hierva. 5.?Una vez cocidas, sacar una y triturarla para espesar la salsa. 6.?Salpimentar y retirar del fuego, poner el pescado y dejar que se cocine con el calor residual. Servir con el romero.</em></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IKX5D3R7DZJ4LHKGZ23HDMAS4U.jpg?auth=a734101497bbf2b478c7b64177532b4d433a4b9167a579c71e59384152c39056&width=414)
Los sabores fuertes, como el de la carne roja ¨Cespecialmente de caza, incluidas algunas aves como la perdiz o el fais¨¢n¨C, el del calamar o la sepia, combinan muy bien con el punto de acidez del chocolate, adem¨¢s de que este ayuda a dar color y textura a la salsa. Para que la f¨®rmula sea un ¨¦xito hay que usar poca cantidad de una variante con mucho porcentaje de cacao.
Ingredientes: 300 gramos de bonito o atu?n, 1 litro de agua o?caldo de verduras, 1 cebolla, 1 diente de ajo, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, 2 tomates pelados, 2 patatas peladas y cascadas, 1 zanahoria fileteada con pelador, 1 copa de vino tinto, 4?cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1/2 cucharadita de pimento?n dulce, 100 gramos de chocolate con 80% de cacao rallado, ? cucharadita de hojas de romero.
Preparaci¨®n: 1.?Sofrei?r los pimientos, la zanahoria y la cebolla picados hasta que?est¨¦n blandos. 2. Incorporar el ajo cortado fino y el tomate, y cocer hasta que reduzca. Hacer lo mismo con el vino hasta que se evapore el alcohol. 3.?Retirar del fuego y a?adir el pimento?n y el chocolate, removiendo hasta que se integren. 4. An?adir el caldo caliente y poner de nuevo al fuego. Agregar las patatas cuando hierva. 5.?Una vez cocidas, sacar una y triturarla para espesar la salsa. 6.?Salpimentar y retirar del fuego, poner el pescado y dejar que se cocine con el calor residual. Servir con el romero.
CATERINA BARJAU![<p><b>La mezcla</b> que sirve de base para este batido ¨Caguacate y chocolate, con alg¨²n l¨¢cteo espeso, como nata que sirva para montar o cr¨¨me fra?che¨C puede funcionar como una salsa para cr¨ºpes o tortitas. Tambi¨¦n como relleno de tartas o, simplemente, como una mousse de chocolate r¨¢pida.</p> <p>Ingredientes:<em> Un aguacate (sin?estri?as negras), 70?gramos de leche en polvo, un litro de leche semidesnatada, 50?gramos de chocolate con un 50 o 60% de cacao triturado, azu?car al gusto, ralladura de naranja o lim¨®n (opcional).</em></p> <p>Preparaci¨®n: <em>1.?Calentar la mitad de la leche semidesnatada hasta que hierva. 2.?An?adir el chocolate hasta crear una crema, mezclar bien y dejar reposar. 3.?Procesar el aguacate, la leche en polvo, el?azu?car y la leche restante hasta conseguir una crema. 4.?Incorporar el batido de chocolate y mezclar hasta su total emulsio?n. 5.?Si se desea, decorar con tiras o ralladura de piel de naranja o limo?n.</em></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QDKKW37B3NKW3O62F4VNQTGYO4.jpg?auth=df1c7b4be7995a91a0009c8e15b4ce1b8ededb7bd0a9994c93573205d400ddb7&width=414)
La mezcla que sirve de base para este batido ¨Caguacate y chocolate, con alg¨²n l¨¢cteo espeso, como nata que sirva para montar o cr¨¨me fra?che¨C puede funcionar como una salsa para cr¨ºpes o tortitas. Tambi¨¦n como relleno de tartas o, simplemente, como una mousse de chocolate r¨¢pida.
Ingredientes: Un aguacate (sin?estri?as negras), 70?gramos de leche en polvo, un litro de leche semidesnatada, 50?gramos de chocolate con un 50 o 60% de cacao triturado, azu?car al gusto, ralladura de naranja o lim¨®n (opcional).
Preparaci¨®n: 1.?Calentar la mitad de la leche semidesnatada hasta que hierva. 2.?An?adir el chocolate hasta crear una crema, mezclar bien y dejar reposar. 3.?Procesar el aguacate, la leche en polvo, el?azu?car y la leche restante hasta conseguir una crema. 4.?Incorporar el batido de chocolate y mezclar hasta su total emulsio?n. 5.?Si se desea, decorar con tiras o ralladura de piel de naranja o limo?n.
CATERINA BARJAU![<p><b>Hay alimentos,</b> como el parmesano de esta tortilla, que a priori parecen complicados como ingrediente de un postre, pero a la hora de la verdad funcionan muy bien. Si se sustituye parte de la harina que contiene un bizcocho de chocolate por el mismo peso en calabac¨ªn o berenjena rallada, el resultado es un muy pastel jugoso.</p> <p>Ingredientes: <em>Tres huevos, 70?gramos de azu?car, 75 gramos de chocolate de cobertura con 70%?de?cacao rallado, 6 gramos de cacao en polvo, un chorrito de?aceite extra virgen suave, 30 gramos de?queso parmesano rallado en escama, sal Maldon.</em></p> <p>Preparaci¨®n: <em>1.?Batir los huevos. 2.?An?adir el resto de?los ingredientes y?mezclar. 3.?Calentar en una sarte?n el aceite. 4.?An?adir la mezcla, remover?y hacer una tortilla francesa. 5.?Presentar en un plato con el parmesano por encima y un pizca de sal Maldon. Se puede hacer una tortilla grande, para compartir, o?cuatro peque?as individuales.</em></p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJOCLNJMTZOKLI2YMFJRT3GSA4.jpg?auth=e441f93642eff6a0d624355ebe2973386abe4bb7f73348079370980bd97d2622&width=414)
Hay alimentos, como el parmesano de esta tortilla, que a priori parecen complicados como ingrediente de un postre, pero a la hora de la verdad funcionan muy bien. Si se sustituye parte de la harina que contiene un bizcocho de chocolate por el mismo peso en calabac¨ªn o berenjena rallada, el resultado es un muy pastel jugoso.
Ingredientes: Tres huevos, 70?gramos de azu?car, 75 gramos de chocolate de cobertura con 70%?de?cacao rallado, 6 gramos de cacao en polvo, un chorrito de?aceite extra virgen suave, 30 gramos de?queso parmesano rallado en escama, sal Maldon.
Preparaci¨®n: 1.?Batir los huevos. 2.?An?adir el resto de?los ingredientes y?mezclar. 3.?Calentar en una sarte?n el aceite. 4.?An?adir la mezcla, remover?y hacer una tortilla francesa. 5.?Presentar en un plato con el parmesano por encima y un pizca de sal Maldon. Se puede hacer una tortilla grande, para compartir, o?cuatro peque?as individuales.
CATERINA BARJAU