Los Kennedy cierran filas alrededor del juicio de Kerry
La hija de Robert y Ethel, juzgada por conducir bajo los efectos de somn¨ªferos y provocar un accidente


Este lunes ha comenzado el juicio a Kerry Kennedy, exmujer del Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, por conducir bajo los efectos de somn¨ªferos y provocar un accidente en la carretera interestatal 684 el 13 de julio de 2012, seg¨²n informa la agencia AP. Kerry es hija del senador fallecido Robert Kennedy.
En el accidente, Kennedy choc¨® su coche Lexus contra un cami¨®n cerca de su residencia. Tras la colisi¨®n, la mujer, de 54 a?os, intent¨® huir a pesar de tener una rueda pinchada y fue arrestada por la polic¨ªa. Los agentes, al verla adormilada, le practicaron un test de drogas que dio positivo. Los an¨¢lisis de sangre segu¨ªan mostrando restos de somn¨ªferos cinco horas despu¨¦s del accidente. Nadie result¨® herido por el choque de ambos veh¨ªculos.
Kerry Kennedy se defendi¨® diciendo que hab¨ªa confundido los somn¨ªferos con la medicaci¨®n que tomaba para la tiroides. El tribunal de White Plains tendr¨¢ que decidir si la ingesta de pastillas para dormir fue accidental. La defensa alega que ambos f¨¢rmacos son muy similares. ¡°El error de la mujer fue seguir conduciendo a pesar de notar los primeros efectos de los somn¨ªferos¡±, informa la misma agencia. Kennedy se enfrenta a un a?o de prisi¨®n, informa la FOX. El juicio podr¨ªa durar hasta una semana.
La vista tiene lugar en la Corte Suprema, algo poco com¨²n en casos de escasa relevancia, como este; sin embargo, los abogados de Kennedy fueron los que argumentaron que el Tribunal de Armonk, que es el tiene la jurisdicci¨®n para este delito, era ¡°muy peque?o y no estaba bien equipado para la celebraci¨®n de este proceso¡±.
Se prev¨¦ que Kennedy se declare culpable de huir del lugar de los hechos por miedo a que afecte a su labor humanitaria, seg¨²n su defensa. Sus abogados han asegurado que de perder el juicio podr¨ªa conllevar que no pueda viajar a pa¨ªses como Canad¨¢, Australia o Nueva Zelanda.
Kerry Kennedy ha trabajado como activista de los derechos humanos desde 1981 en pa¨ªses como el Salvador, Gaza, Hait¨ª, Kenia o Corea del Sur, entre otros. Fue la fundadora del Centro de Derechos Humanos Robert Kennedy en 1988, y es la presidenta honor¨ªfica de la Fundaci¨®n en honor a su padre en Florencia. Adem¨¢s, Kennedy colabora habitualmente en peri¨®dicos como The Boston Globe o The New York Times, entre otros.
La sobrina del expresidente asesinado John Fitzgerald Kennedy cuenta con muchos apoyos. Sus amigos y familiares intentaron detener la vista con una carta que enfatizaba su labor en favor de los derechos humanos, pero fue desestimada tanto por un juez local como por otro estatal. Hasta el momento, lo ¨²nico que se le ha permitido a Kennedy ha sido no estar durante la selecci¨®n del jurado, que est¨¢ formado por seis miembros, por encontrarse de misi¨®n en el Sahara Occidental y Bruselas.
Su hermano, Robert Kennedy JR, ha pedido clemencia ya que ¡°si Kerry va a la c¨¢rcel todo la comunidad internacional sufrir¨¢¡±, explica en el New York Post. ¡°Ella ha sido un herramienta pol¨ªtica fundamental para los prisioneros y disidentes que han sido torturados en todo el mundo¡±, a?adi¨® en el mismo diario. Robert tambi¨¦n fue juzgado por un delito menor en 2012, acusado de dos cargos de amenazas y otro por poner en peligro la salud infantil por un incidente que tuvo lugar el mes de enero de ese a?o con dos enfermeras del Hospital Northern Westchester, aunque fue absuelto. Entre las personas que han acompa?ado a Kennedy este lunes ha estado su madre, Ethel Kennedy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
