_
_
_
_

A ¨¦l lo destinan a otro pa¨ªs. ?Y ella?

A ¨¦l le ofrecen un trabajo en otro pa¨ªs. Ella debe poner en una balanza acompa?arle en la aventura o quedarse en su ciudad de siempre con su empleo, si lo tiene. Muchas, empujadas por la crisis que asola Espa?a y por las ganas de vivir una experiencia en un pa¨ªs nuevo, optan por la primera opci¨®n. Si el hombre es el que tiene mejor trabajo, la pareja decide continuar la carrera profesional del marido porque econ¨®micamente es m¨¢s beneficioso para la familia. En otros casos, aunque ella tenga trabajo estable, deciden trasladarse a otro pa¨ªs porque el hombre ha encontrado all¨ª empleo (bien sea porque antes estuviera en paro o por una promoci¨®n o ascenso profesional).

El idioma, el visado o las convalidaciones en determinadas profesiones suelen ser los impedimentos principales entre la mujer y el mercado laboral del nuevo pa¨ªs. Este fen¨®meno de migraci¨®n, que cada vez cobra m¨¢s fuerza, le afectan cuestiones como la identidad de g¨¦nero, las decisiones de pareja y el momento del ciclo vital. As¨ª lo cree Estrella Montes, soci¨®loga e investigadora de la Universidad de Salamanca sobre las organizaciones, el mercado de trabajo y las relaciones de g¨¦nero. Si el salario o las condiciones de vida son mejores en el pa¨ªs de destino aparentemente es una decisi¨®n racional a favor de la familia, pero en otros casos se ti?e de irracionalidad, seg¨²n Montes. ¡°Da igual c¨®mo lo enmascaremos en nuestra mente, siempre renunciamos las mujeres. Por supuesto, hay excepciones, pero son eso excepciones¡±, a?ade.

Mar¨ªa G¨®mez (nombre ficticio) se march¨® hace seis meses a vivir a Miami (Florida) por el trabajo de su marido. En Madrid dej¨® su propio despacho de abogados y en su pa¨ªs de acogida no le convalidan el t¨ªtulo de abogac¨ªa, ya que el derecho anglosaj¨®n por el que se rigen es muy diferente. ¡°Para poder ejercer tendr¨ªa que ponerme a estudiar para pasar un examen. Conlleva mucho tiempo y dinero¡±, explica. Su sorpresa fue mayor cuando descubri¨® que tampoco podr¨ªa trabajar como abogada rotal llevando procedimientos de nulidades can¨®nicas, como hac¨ªa en Espa?a. Antes de irse, pensaba que podr¨ªa ser una opci¨®n. Al llegar, su esperanza se torci¨®. ¡°El arzobispado me comunic¨® que estos abogados no cobran porque no es preceptiva su actuaci¨®n en dichos procedimientos y adem¨¢s tendr¨ªa que estudiar m¨¢s leyes¡±, dice recordando aquella decepci¨®n.

La ¨²ltima alternativa para G¨®mez ser¨ªa ser asistente legal. ¡°Creo que hay una peque?a posibilidad pero no podr¨ªa pasar juicios que es lo que me gusta¡± comenta la letrada. En el pa¨ªs en el que vive, muchas son las mujeres que no tienen visado de trabajo, ya que solo lo solicitaron para su marido, lo cual imposibilita cualquier oportunidad de empleo.

Para Ana Torroba, el primer obst¨¢culo en la carrera de fondo que supuso su marcha al extranjero por el traslado profesional de su novio fue el idioma. Aunque habla ingl¨¦s y franc¨¦s con fluidez, como periodista considera una obligaci¨®n vital manejar el alem¨¢n a la perfecci¨®n. ¡°Si no dominas la lengua, las posibilidades de progreso en la empresa son pr¨¢cticamente inexistentes¡±, opina.

Estos dos perfiles responden a la teor¨ªa en torno a la identidad de Estrella Montes, convencida de que seguimos viviendo en una sociedad donde hombres y mujeres no son educados igual, y como consecuencia, sus identidades no se construyen de la misma manera. ¡°Los hombres siguen pensado, aunque sea inconscientemente, que deben ser el sustento econ¨®mico de la familia y aunque las mujeres se hayan incorporado al mercado de trabajo, no lo ha hecho en igualdad de condiciones¡±, explica. Por ello, considera que los aspectos que miden la decisi¨®n de emigrar son distintos seg¨²n el sexo.

¡°Si la mujer trabaja, el hombre podr¨ªa quedarse en Espa?a a la espera de un trabajo pero las mujeres hemos aprendido a cuidar de los dem¨¢s y a renunciar. En nuestra identidad no es tan importante el trabajo como en la de los hombres y especialmente si en la pareja hay hijos peque?os, ninguna madre va a querer separarlos de su padre¡±, afirma la soci¨®loga.

En t¨¦rminos laborales, Montes opina que las madres son las m¨¢s afectadas en estos casos. ¡°Tienen menos tiempo de dedicarse a la b¨²squeda de empleo, a la formaci¨®n y tendr¨¢n m¨¢s problemas para compatibilizar trabajo y familia. Teniendo en cuenta que seguramente no tenga ning¨²n tipo de apoyo familiar en el pa¨ªs de destino, se le complica el poder asistir a entrevistas o entregar su curr¨ªculum en persona¡±, dice la soci¨®loga.

Para Mar¨ªa G¨®mez, madre de tres ni?os, este aspecto es el m¨¢s dif¨ªcil de superar. ¡°La peor parte de esta experiencia familiar siempre es para las madres y m¨¢s para las que dejan una profesi¨®n¡±, cuenta. No obstante, su despacho sigue en funcionamiento en Madrid a cargo de otra persona mientras su impulsora hace un seguimiento diario del trabajo.

Para Montes, este intervalo de tiempo entre dejar un empleo y tardar en encontrar otro supone un par¨®n profesional. ¡°El mercado es muy competitivo y se penalizan estas situaciones. Algunas empresas pueden entenderlo como un bajo nivel de compromiso hacia la empresa¡±, asegura la soci¨®loga. Si durante su estancia la mujer encuentra trabajo, se promociona o aprende idiomas, considera que puede suponerle mejoras profesionales, a?ade.

Este enriquecimiento es, precisamente, lo que persiguen G¨®mez y Torroba en sus pa¨ªses de acogida. A las dos les apasiona su profesi¨®n pero no dudan en aprovechar su estancia y probar en otros sectores. G¨®mez se plantea trabajar como agente inmobiliario o en una compa?¨ªa de servicios de relocalizaci¨®n de expatriados espa?oles en Miami. La periodista ha aprendido alem¨¢n en 10 meses, lo que le puede ayudar a embarcarse en un proyecto nuevo que siempre tuvo en mente. ¡°No considero que est¨¦ perdiendo oportunidades porque se abren muchas m¨¢s y sigo ganando experiencia aunque ahora mismo no sea tangible¡±, dice ilusionada.

A pesar de las dificultades que le siguen planteando Estados Unidos y Alemania a las expatriadas, ambas ven ventajas. En el caso de la abogada cree que es beneficioso para sus hijos, mientras Torroba valora la transparencia pol¨ªtica y social del pa¨ªs europeo. Y es que la periodista considera que la actitud es fundamental. ¡°Emigrar tiene que ser sin¨®nimo de abrir la mente, de ser capaz de percibir algunos matices de la vida que para la mayor¨ªa, sumidos en la rutina y en las circunstancias propias de la vida en el pa¨ªs natal, no son apreciables. Irse fuera es muchas veces redescubrirse y reinventarse¡±.

?Has emigrado con tu pareja? ?Has pagado un alto precio? ?Qu¨¦ has aprendido? Deja tu comentario para contarnos tu experiencia.

Comentarios

He estado expatriado dos veces. La primera de ellas en un pa¨ªs europeo, la segunda en un pa¨ªs ¨¢rabe. La segunda expatriaci¨®n me cost¨® el divorcio, as¨ª que el precio ha sido muy alto puesto que me ha cerrado la posibilidad de seguir ofreciendo a mis hijos las ventajas de las expatriaciones. Porque las expatriaciones se hacen por los hijos, por el futuro de la familia. Y eso es lo que uno debe tener claro, especialmente la parte que "es arrastrada", que, aunque va a tener la vida bastante m¨¢s f¨¢cil que aquel que trabaja, suele tener la tendencia a cuestionar el por qu¨¦ estamos aqu¨ª. ?Qu¨¦ he aprendido? Que la relaci¨®n de pareja debe ser s¨®lida. Que la decisi¨®n tiene que ser de ambos. Que hay que atender y ayudar desinteresadamente a tu pareja para que sienta que est¨¢ ganando algo con la experiencia. Que las ventajas superan con creces a los inconvenientes, pero hay que tener claras dichas ventajas. Que una retirada a tiempo es una victoria. Que si la adaptaci¨®n no llega al cabo de un tiempo, quiz¨¢s es mejor regresar y probar otra cosa. Las oportunidades son enormes. Empe?arse en realizar un trabajo remunerado me parece un error, salvo que los ingresos de tu pareja no sean generosos. Hay multitud de posibilidades de desarrollo para quien acompa?a a su pareja, pero hay que salir de una zona de comfort a la que mucha gente no quiere renunciar. Uno debe adue?arse de su destino y trabajar activamente. Quien procede de esa forma, triunfa. He visto casos de esposas de expatriados que, llegando sin empleo, han conseguido no solo desarrollar una carrera, sino superar a sus parejas en ingresos y, cuando ha tocado cambiar de pa¨ªs, el esposo ha dejado su empleo pasando su esposa a ser el principal salario. Pero tambi¨¦n he visto mujeres aburridas y desesperadas, todas ellas personas conformistas y derrotistas, v¨ªctimas de su propia indolencia e incapacidad para la adaptaci¨®n.
Coincido con Draugbeled. Soy mujer y mi pqreja se vino conmigo al aparecer una oportunidad en el extranjero.la adaptacion del que sigue es mas dificil al carecer (al menos en un 1r momento) de las redes sociales derivadas del trabajo o del estudio. Recomendaria al que sigue hacer actividades, intentar dominar el idioma local y estar abierto a cosas nuevas. A la que eligio partir paciencia con el otro, apoyarlo e integrarlo siempre que sea posible.Tambien es bueno volver a casa cuando se puede, reinstaura el equilibrio.
Pues a mi mi novio no me quiso seguir. Yo era la que tenia mejor carrera y posibilidades de promocion, y aunque al principio estaba de acuerdo en venirse en cuanto yo encontrase trabajo, al final no se decidio, prefirio seguir parado en Espanna. Y casi todas las ingenieras que conozco y han venido ellas primero, al final no han conseguido "traer" a sus parejas. Al contrario si. Es triste, pero la valentia a veces pesa demasiado.
Real como la vida misma, hoy se ve en nuestra actualidad que j¨®venes profesionales salen del pa¨ªs por trabajo y sus parejas se plantean irse a su lado.Renunciando a su trabajo por no separarse.Anteponiendo el ir juntos y mantenerse unidos viviendo la aventura de pareja con todas sus consecuencias.Desde la renuncia personal.En un rebelarse contra el sistema que quiere gente por libre en lugar de familias asentadas.Que busquen tener hijos e hijas y trabajos estables.Lo normal de antes.Parece que se intenta buscar la precariedad social, la gente en casitas de alquiler mal viviendo a salto de mata, hoy aqu¨ª y ma?ana all¨ª.En una roulotte de diez metros con todo incluido, la vida y los sue?os desarraigados de todos los sitios.Sin ra¨ªces.Trabajando por lo que sea y mientras el cuerpo aguante, mientras queden disponibles de repuesto.Esperando el turno de entrar a ocupar el puesto libre.Rebel¨¢ndose ante el hecho de dispersar el afecto y la uni¨®n de las personas hombres y mujeres.Ocurre a diario aqu¨ª mismo.
Para @Expats: habiendo vivido situaciones similares a las tuyas, con lo que me sit¨²o en similar conocimiento de causa, no veo en tus palabras sino la frustraci¨®n y el resentimiento de quien no ha conseguido imponer (si, si, esto te ha de gustar porque si!!) sus deseos, visiones y opiniones personales y profesionales. Utilizar argumentos que infravaloren al otro usando baremos propios habla de la poca empat¨ªa que se posee y que posiblemente no ayudo en ese proceso de adaptaci¨®n.
@Sof¨ªa: Una pregunta respecto a los ejemplos que das... ?En cu¨¢ntos de los casos que apuntas hab¨ªa hijos en la pareja? Porque, honestamente, si no hay hijos ni voluntad inmediata de formar una familia, no veo demasiado inter¨¦s en acompa?ar a mi pareja al extranjero...
Expats, no habia hijos pero si muchos annos de relacion y planes de formar familias, que con la situacion en Espanna no se podian dar. Si ambos tienen malos trabajos o no los tienen siquiera en Espanna, que familia puedes formar? Y emigras con la ilusion, y al final te encuentras en una edad limite, sin perspectivas de esa familia que habias planeado. Y al contrario si que conozco a muchas mujeres que han dejado su trabajo siguiendo a sus maridos/novios al extranjero. Con hijos y sin hijos.
La expatriaci¨®n es complicada y los casos son muy variados. Salvo que sea en Europa, la persona que acompa?a al que tiene trabajo tiene una situaci¨®n complicada porque le va a ser muy dif¨ªcil encontrar trabajo y salvo que lo tengas muy claro eso al final desgasta a la pareja y si hay separaci¨®n, divorcio es quien peor lo lleva tambi¨¦n, pues se se encuentra solo/a, sin trabajo y con poca experiencia puesto que no ha trabajado durante un buen tiempo. Yo he vivido expatriada 14 a?os en diferentes pa¨ªses de Europa y Am¨¦rica y mi primer novio o lo que fuera tampoco se quiso venir conmigo, luego se arrepinti¨®, el segundo si, aunque hicimos muchos equilibrios para que todo fuera bien. Ahora no me arrepiento y pienso que la experiencia ha sido increible.
@Expat tambi¨¦n: No est¨¢s del todo falto de raz¨®n, aunque conviene matizar algunas cosas. Nunca he pretendido imponer nada a nadie, puesto que la realidad ya me ¡°impuso¡± a m¨ª mismo un destino, la expatriaci¨®n en beneficio de la familia. Mis deseos quedan en segundo plano respecto al inter¨¦s familiar. As¨ª que, en todo caso, he buscado compartir esa ¡°imposici¨®n¡± con mi pareja, como si fu¨¦semos un equipo, en beneficio de nuestros hijos. Que para eso se supone que formamos una familia, o al menos eso cre¨ªa yo¡­ Luego, la forma en que cada cual responsa a esa imposici¨®n, es lo que pone a prueba y diferencia a las personas. Y no hay argumento que valga. La realidad y el d¨ªa a d¨ªa son los que ponen a las personas por encima o por debajo del list¨®n.
Pienso que antes de tomar decisiones, se deber¨ªan de prever los pros, y los contras; no se puede planificar un trabajo, sin antes investigar si es posible realizarlo. La mayor¨ªa de las mujeres sacrifican ocupaciones, para posibilitar el de sus maridos, pero deben de sopesar lo m¨¢s conveniente, para ellas, o sus hijos, teniendo en cuenta de que ya no dependen, de ellos, como en el pasado. Si tienen la desgracia de tener que separarse, u otras situaciones dolorosas, sin estabilidad econ¨®mica todo ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil.
No se puede generalizar, depende del caso, de las personas, de su edad (porque no es lo mismo irte con 25 y decirte q tienes 4-5 an~os para afianzarte en el nuevo pa¨ªs que hacerlo con 40) y sobre todo del pa¨ªs. Lo q s¨ª hay q tener en cuenta es q la vida da muchas vueltas y q al final te puedes encontrar (hombre o mujer) con q la pareja se rompe y t¨² nos has cotizado x an~os. Yo segu¨ª a mi novio y me ha costado sangre, sudor y l¨¢grimas encontrar un trabajo equivalente a mis estudios. La gente q te ve piensa !estupendo! Pues s¨ª, no me quejo, pero soy una excepci¨®n. La mayor parte de los casos q conozco son mujeres q han renunciado a su vida laboral, a las q no les va mal porque su marido gana bien, pero con una amargura q les sale a los 30m de conversaci¨®n porque est¨¢n de amas de casa y lejos de su familia. Y eso hay q saber llevarlo. Porq los primeros an~os son excitantes, todo es nuevo. Luego viene el d¨ªa a d¨ªa y a lo mejor descubres q no te gusta estar donde est¨¢s. Luego est¨¢n las que rompieron por lo q sea y se volvieron a Espan~a a empezar de 0 despu¨¦s de haber estado sin trabajar x an~os, volviendo a depender de sus padres. Porq cuando te vas, te vas, no te espera nadie de vuelta. Nadie te guarda el puesto, nadie te espera con los brazos abiertos. Cuanto m¨¢s larga es la ausencia, m¨¢s duro es volver. Conclusi¨®n: Q el mundo no es color de rosa, q hay q pensarse las cosas, q no se trata de ser derrotista, sino realista. Q no todo el mundo vale para todo, y eso NO es malo.
Veo un poco de incoherencia entre el inicio del art¨ªculo (renuncia) y el final (oportunidad). Yo personalmente por mi experiencia (tengo 3 hijos y he conseguido desarrollar mi actividad profesional en el pa¨ªs de acogida), me identifico con la segunda parte. El crecimiento profesional no tiene por qu¨¦ ser lineal, en un ¨²nico sector y un ¨²nico pa¨ªs. Y salir y abrir tu mente te beneficia como profesional y como persona. Depende de la actitud con la que enfoques los cambios (?renuncia u oportunidad?)
En el caso de mi mujer, ella goz¨® de ventajas que yo no tuve: Siendo funcionaria, pudo acogerse a excedencias varias que le permitieron salir de Espa?a y regresar a su antiguo puesto. Por ejemplo, excedencias de tres a?os por nacimiento y cuidado de hijos que, encadenadas, han supuesto seis a?os de excedencia, que le han computado a efectos de cotizaci¨®n y antig¨¹edad. Adem¨¢s, mi empresa compens¨® la mitad del salario que ella ganaba y mientras estuvimos fuera de Espa?a nuestro piso estuvo alquilado, lo que supuso otro ingreso extra, de forma que, econ¨®micamente, no perdi¨® absolutamente nada. Dado que mi empleo estaba bastante bien remunerado, conseguimos ahorrar una buena cantidad de dinero en esos a?os, la mitad del cual le pertenec¨ªa a ella por estar casados en gananciales. Nada de esto habr¨ªa sido posible para m¨ª con tanta comodidad por ser trabajador de la empresa privada... As¨ª que cuando se le acab¨® la excedencia, regresamos a Espa?a y, con el dinero ahorrado en esos a?os de expatriaci¨®n, se sinti¨® lo bastante segura como para divorciarse de m¨ª, volver a su antiguo empleo y vivir como una reina. As¨ª que amigas, bien mirado, la expatriaci¨®n puede ser la puerta hacia la libertad total. Basta con controlar un par de variables como el r¨¦gimen matrimonial y las excedencias laborales...
Una opci¨®n que tiene la pareja que renuncia a su trabajo ( que no siempre es la mujer) es formarse y prepararse para realizar un trabajo que se pueda realizar desde casa. As¨ª, no solo puede seguir trabajando en el nuevo pa¨ªs ( y los que vengan) como puede regresar al pa¨ªs de origen en los periodos de vacaciones de los ni?os.
Pues mi caso es el contrario, fui you quien siguio a mi esposa y mi hija. Ella consiguio un trabajo estupendisimo en La Haya cuando ya viviamos en Alemania y fui yo quien la siguio, con coste profesional para mi porque mi carrera en Alemania hubiera sido mas prometedora. Pero no me quejo porque el balance global para la familia fue positivo, y lo volveria a hacer sin dudar. De hecho yo la anime a intentarlo sabiendo que a mi me costaria el sacrificio de seguirla
Un tema muy interesante. En mi caso, nos fuimos los 2 y nos pusimos de acuerdo donde ir. Creo que en este articulo mejorar¨ªa con estad¨ªsticas. ?Cual es el porcentaje de mujeres que renuncia a su trabajo para seguir a su pareja? ?Y de hombres? ?En que porcentaje de casos la renuncia supone un frenazo para la carrera? Cada vez veo mas la necesidad de aportar estos datos en las discusiones con amigxs, es la ¨²nica manera de abrir los ojos a muchxs.
a mi compa?ero lo destinaron a China,yo deje mi empleo de muchos a?os en Espa?a......a los 4 meses de llegar a China me abandono y tuve que regresar por mis propios medios y sin trabajo.Hay que tener las cosas muy claras por las dos partes antes de marchar
A ver... y yo, que soy hombre y estoy con otro hombre en esta misma situaci¨®n, qu¨¦? Nada, que no somos de este mundo.
Digo yo, que tambien habr¨¢ mujeres que esten con otras mujeres y en esta misma situaci¨®n... Y nada, son transparentes como el agua.
El PP encantado de que los espa?oles emigren para que asi baje el paro:Econom¨ªa asegura en Londres que la emigraci¨®n permite un ajuste "?leg¨ªtimo?" del parohttp://www.expansion.com/2014/03/13/economia/1394718560.htmlEl PP rechaza crear una comisi¨®n sobre la emigraci¨®n valenciana y la achaca al ¡°esp¨ªritu aventurerohttp://www.20minutos.es/noticia/2084439/0/emigracion-jovenes/espiritu-aventurero/valencia/Ca?ete ha asegurado que "aqu¨ª se vive mejor con menos" y le ha quitado hierro a la marcha de j¨®venes al exterior para buscar empleo. Seg¨²n Ca?ete, las experiencias de los que emigran "son enriquecedoras"."Vendr¨¢n m¨¢s preparados porque sabr¨¢n idiomas", ha augurado el ministro sobre los que emigran. Para los que se quedan, tambi¨¦n palabras optimistas: "Aqu¨ª se vive m¨¢s alegre, sabemos disfrutar, comer y compartir experiencias, aqu¨ª se vive mejor con menos dinero".http://www.eldiario.es/politica/Arias-Canete-vive-mejor_0_190381268.htmlEl Gobierno: no s¨®lo se emigra por la crisis, tambi¨¦n por el esp¨ªritu 'aventurero'http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354204629.htmlEl n¨²mero de espa?oles que residen en el extranjero crece un 6,6% en 2013http://www.antena3.com/noticias/sociedad/numero-espanoles-que-residen-extranjero-crece-2013_2014032000119.html
Rajoy dijo que ha bajado el paro juvenil lo cual es MENTIRA, lo que esta pasando es que los jovenes estan volviendo a estudiar o marchandose al extranjero. Soy emigrante y siento puta verg¨¹enza. http://sincasaca.net/soy-emigrante-y-siento-puta-verguenza/"Tengo dos carreras, un m¨¢ster y limpio ba?os en Londres"http://www.publico.es/471666/tengo-dos-carreras-un-master-y-limpio-banos-en-londres¡°Que se vayan a Londres a servir caf¨¦s para ganar fluidez con el ingl¨¦s¡±http://www.elplural.com/2012/04/25/que-se-vayan-a-londres-a-servir-cafe-para-ganar-fluidez-con-el-ingles/Emigrantes Onda cerohttp://www.ondacero.es/audios-online/te-doy-mi-palabra/jovenes-que-sobreviven-extranjero_2014030100017.htmlhttp://www.ondacero.es/audios-online/te-doy-mi-palabra/tema-ayer-hoy-emigracion_2013102600008.htmlEL mensaje de Rajoy a los parados es que YA COMERAN cuando haya crecimiento economico.
Yo creo que el tono sexista del art¨ªculo (o de la soci¨®loga) sobra. Eso es algo que te puede pasar sea hombre-mujer, mujer-mujer u hombre-hombre. Y cada uno (y una) har¨¢ una valoraci¨®n de los hechos para DECIDIR (las mujeres no estan obligadas a seguir la corriente para nada) que le conviene m¨¢s o si prefieren dar prioridad a su carrera profesional o a la situaci¨®n sentimental en la que esten.Lo ¨²nico en lo que estoy de acuerdo es en que deber¨ªa haber m¨¢s facilidades, tanto para hombres como para mujeres, para la gente que se va a vivir a un pa¨ªs que no es el suyo.
Tema interesante al que le veo ciertas carencias para opinar:1. S¨®lo se efiere al hombre que sale fuera y la mujer le sigue. ?Y que pasa al contrario? ?Ese cambio para mujer no implica nada?2. S¨®lo habla de pareja hetero3. No aporta datos estad¨ªsticos4. Se refiere a pa¨ªses del primer mundo ?Qu¨¦ pasa cuando las migraciones son a Am¨¦rica Latina, por ejemplo?Si pretend¨ªa ser un art¨ªculo lo veo mal enfocado y muy pobre, si pretend¨ªa ser un blog subjetivo me falta la opini¨®n de la autora.
Conforme doy lectura al articulo,se pueden interpretar vestigios sexistas,pero dando aproximacion a mi condicion de mujer,esposa(en un pasado) y madre de dos hijos,mi manifiesto va en paralelo a Montes,complicado priorizar una reputada carrera queriendo conjugar un impecable papel de madre de familia.Este teclado no petmite acentuar?????
Soy madre de dos hijos de 9 y 11 a?os. Hace cinco a?os a mi marido le ofrecieron un puesto en Ecuador en la misma empresa que hab¨ªa dejado hac¨ªa tres a?os. Desde que dej¨® la empresa por motivos de traslado de comunidad, hasta que le volvieron a llamar no encontr¨® trabajo, estuvo en el paso y agobiado. Yo trabajo en un Ayuntamiento. Desde entonces ¨¦l a estado en dos pa¨ªses y sin estabilidad local.Pues bueno, hemos capeado el tiempo. Uno all¨ª y los tres aqu¨ª. Nos turnamos en los viajes, ahora me toca a m¨ª con los chicos, ahora te toca a t¨ª.Ha sido y est¨¢ siendo duro, no lo niego. A los chicos el referente masculino les falta pero menos mal que tengo a mi padre. Y cada d¨ªa es peor pero con miedo de dejar mi trabajo porque no se sabe cuanto va a durar el suyo. Y con pensamientos de coger las maletas e irnos al fin del mundo los cuatro.El problema???? Los chicos. No quieren salir de su entorno, son felices y tienen a sus amigos y no queremos que est¨¦n cada dos a?os cambiando de pa¨ªs.Es la vida y no me quejo. Ni mi familia ni yo lo pasamos mal como para quejarnos. Y teniendo en cuenta que hoy en d¨ªa existe el Skype y cada d¨ªa, cada d¨ªa nos vemos y nos contamos que hacemos y que dejamos de hacer.Doy gracias por tener un marido que aguanta s¨®lo, por tener unos hijos que resisten y que quieren a su padre con locura aunque est¨¦ lejos y unos padres que me cuidan y cuidan a mi familia.
A mi me acaban de ofrecer un puesto en la Universidad del Kurdist¨¢n en Erbil, Irak. Ni se me ocurrir¨ªa decirle a mi pareja, si la tuviese, que se viniese conmigo. Pero es que los ejemplos del art¨ªculo son absurdos ?Alemania y Estados Unidos? ?pues con los ojos cerrados! aunque tengas que estar de florero en casa mientras encuentras otra cosa.
Tambi¨¦n hay una gran reticencia en Espa?a, tanto por parte de hombres como de mujeres, a emigrar, incluso a cambiar de ciudad dentro de Espa?a. La gente joven ya es otra cosa...En todo caso no creo que sea una cuesti¨®n de mujeres: cada vez es mayor el n¨²mero de hombres que nos enfrentamos a ¨¦ste dilema.http://quepenaconusted.com
?Y si la destinan a ella? Tambi¨¦n se migra, ?o no? Me encantar¨ªa un art¨ªculo comparativo en esa l¨ªnea, con datos, porque s¨¦ que existir esos casos tambi¨¦n existen, lo que no s¨¦ es las proporciones primero en cuanto a que supongo que ellos suelen tener mejores ofertas/trabajos y segundo a si es ella la que las tienen, si los hombres son o no a¨²n reticentes. Los casos que personalmente conozco han obrado con igualdad, pero no s¨¦ si ser¨¢ as¨ª en general.
Pues hay miles de casos y diferentes. Yo soy mexicana, conoc¨ª a mi esposo (franc¨¦s) mientras trabajaba en M¨¦xico. Despu¨¦s de varios a?os a el le ofrecen una gran oportunidad en Asia. Y no queda de otra, hay que tomar decisiones. Tan f¨¢cil: te vas o te quedas. Pens¨¢ndolo muy bien, viendo un plan de vida juntos, valorando que tan estable es tu relaci¨®n de pareja. Porque una relaci¨®n s¨®lida ser¨¢ igual de duradera en un pa¨ªs extranjero como en el propio. Y una relaci¨®n inestable no resistir¨¢ ni estando toda la vida en la misma calle donde nacieron. Claro que hay que "renunciar" a muchas cosas, pero mas bien es estar consiente que la vida es un constante cambio. Conozco muchas parejas heterosexuales y homosexuales que han pasado la misma situaci¨®n, no se trata de g¨¦nero: hay mujeres a las que han seguido sus parejas por tener ellas un mejor trabajo o por simple gusto. Parejas aburridas y desesperadas he visto siempre, pero en mi mismo barrio, sin necesidad de ser expatriadas (y digo parejas porque no necesariamente han sido mujeres). Hay mujeres que han desarrollado carreras o actividades exitosas fuera de su pa¨ªs, yo aqu¨ª he conocido muchas, con caracter¨ªsticas en com¨²n: alegr¨ªa, ganas de salir adelante y buscando la manera de ser productivas y felices. No importa que sea un idioma, cultura , todo diferente. Mientras estemos abiertos al aprendizaje siempre habr¨¢ maneras de conseguir una vida plena.
Me hubiera gustado leer en el art¨ªculo alg¨²n ejemplo de pareja que sigue a su marido/mujer y logra un puesto de trabajo tan bueno o mejor del que ten¨ªa en Espa?a.Evidentemente cambiaria el foco del art¨ªculo, pero ser¨ªa mucho m¨¢s cercano a la realidad. La vida no es todo blanco o negro. Durante mi experiencia en Chile como expatriado estoy conociendo a muchas parejas que, a pesar de que en la mayor¨ªa de los casos, se mueven por razones laborales de uno de los ellos, terminan triunfando ambos. Tambi¨¦n he conocido casos del cl¨¢sico "florero" como condici¨®n de vida, en los que tampoco se hace menci¨®n en el art¨ªculo y existen m¨¢s de los que os imagin¨¢is. Concretamente en mi caso, con mi pareja decidimos esperar a que ella viniera a Chile (pa¨ªs donde me ofrecieron un trabajo). Ni siquiera conoc¨ªamos el pa¨ªs, ni mucho menos las posibilidades laborales, lo m¨¢s sensato era no lanzarse al vac¨ªo. A los siete meses separados, ella se vino, dejando su trabajo de producci¨®n y actualmente est¨¢ trabajando en otro campo laboral relacionado con su profesi¨®n, que en Barcelona no se hubiera planteado. Emigrar es una opci¨®n u oportunidad, depende de como se lo plantee cada uno y proyecte sus energ¨ªas e intenciones.
En la clase de integraci¨®n para inmigrantes todas las mujeres excepto dos, entre ellas yo, est¨¢n aqu¨ª por que se han casado con suizos, ?que tendr¨¢n los suizos? me pregunto , todas las historias que contaron las mujeres en "integraci¨®n" eran amor a primera vista, chica conoce chico y se enamora r¨¢pidamente , debe haber muchos pr¨ªncipes suizos-azules , no se ,quiz¨¢s yo soy demasiado esc¨¦ptica, cinco a?os de casorio erosionan mucho la idea rom¨¢ntica del matrimonio y desde luego destierran la idea de la existencia de una media naranja, pero de verdad que cuando todas contaban sus historias yo me quedaba at¨®nita y estupefacta y pensaba dios m¨ªo ! ser¨¢ el aire alpino que las extas¨ªa o ser¨¢n los helv¨¦ticos un g¨¦nero diferente, especialmente dotado para comprender la esencia del alma femenina, y los inescrutables caminos por los que transitan nuestras mentes ? por qu¨¦ no habr¨¦ venido a Suiza cuando era joven? ahora es demasiado tarde...,?por que he venido yo ? m¨¢s bien me han tra¨ªdo las circunstancias: un marido que no encontraba un trabajo lo suficientemente estresante para sentirse vivo , dos hijos y la idea de estar juntos, como hizo Paulo el a?o 2006 cuando dej¨® su trabajo , sus amigos y su familia para vivir conmigo y con Julia en Ibiza, yo no he querido pensar demasiado en como ser¨ªa mi vida aqu¨ª, y creo que deber¨ªa haberlo pensado m¨¢s tiempo y con m¨¢s ganas, me he lanzado a esta aventura, por que la otra opci¨®n me gustaba menos todav¨ªa que vivir en un pais fr¨ªo ,con gente fr¨ªa , sin sangre en las venas, silenciosa y aburrida, menos mal que hay muchos inmigrantes, aqu¨ª ni los ni?os hacen ruido cuando juegan, rien t¨ªmida y apocadamente, los gatos no saben maullar y no he oido ladrar a un perro todav¨ªa,Tengo que reconocer que como nunca querr¨ªa haber dejado Ibiza he venido un poco renegada, recordando mucho Ibiza, a mi familia, amigos y mi trabajo, que aunque no fuese apasionante me ten¨ªa ocupada, y es que yo no se estar ociosa, me cuesta horrores , eso no es bueno, deber¨ªa disfrutarlo, aprovecharlo para dedic¨¢rselo a mis hijos, no tuve baja de maternidad pues ahora tengo una excedencia indefinida , el caso es quejarse, se queja una de tener mucho trabajo o de no hacer nada, que dif¨ªcil estar a gusto con lo que uno tiene, y es que se valora muy poco, siempre pensamos que queremos esto y lo otro y lo de m¨¢s all¨¢ y si por alg¨²n motivo dejamos de tener aquello que nos cansaba y aburr¨ªa , tristemente empezamos a a?orarlo,tendr¨¦ que buscar algo que me distraiga a parte de apartar a Antonio de los enchufes y decorar nabos y velas con Julia, supongo que tengo que encontrar un equilibrio,.
Mis padres son de la generaci¨®n que emigr¨® en los 80. Mi padre consigui¨® un trabajo muy bien pagado, y ella dej¨® su puesto y lo sigui¨® a ¨¦l cuando yo era una ni?a peque?a. Termin¨® por encontrar curro de lo suyo, pero tard¨® a?os en establecerse y durante mucho tiempo lo pas¨® francamente mal, con periodos de depresi¨®n incluidos. Ni loca har¨ªa yo lo mismo ahora.
He emigrado a Chile por mi marido. Yo llevaba 5 a?os trabajando en una empresa, con contrato indefinido y ¨¦l ya llevaba 1 a?o en paro. ?l vino a Chile primero y en un mes encontr¨® trabajo. Yo encontr¨¦ trabajo en Chile, en un puesto similar al que ten¨ªa en Espa?a gracias a un contacto suyo. A los 3 meses de venir ¨¦l, yo ya estaba en Chile trabajando.En nuestro caso fue renuncia por mi parte, pero al no tener hijos y ver que en Chile hab¨ªa oportunidades para los dos, cosa que en Espa?a no era as¨ª (¨¦l es ingeniero en construcci¨®n), la decisi¨®n no fue tan dif¨ªcil de tomar.Por otro lado, reconozco que me apetec¨ªa el reto de vivir una cultura diferente, a pesar de sacrificar un trabajo estable y en el que me sent¨ªa bien. Y estas cosas a veces salen bien, como en mi caso, porque donde estoy ahora me siento a¨²n mejor.Todo depende del caso. Cada casa es un mundo.
Mi madre, ama de casa, no ha seguido a mi padre en ninguna de sus expatriaciones. Le ha acompa?ado. Han vivido esa aventura juntos. Supongo que ah¨ª reside su ¨¦xito, en considerar que ese destino era tan suyo como de mi padre, puesto que en ninguno de los muchos pa¨ªses en que ha estado ni el idioma - que no lo hablaba - ni las distintas culturas han sido un obst¨¢culo para vivir la vida de una forma tan natural como en su pa¨ªs. Ella no fue arrastrada a ning¨²n sitio. Renunci¨® a lo mismo que mi padre: A la seguridad de un entorno conocido, a los amigos de siempre - que siempre han estado ah¨ª - , a la familia - cada vez m¨¢s cercana gracias a internet y los aviones -. Su hogar estaba donde estaban sus hijos y su pareja. Decidi¨® libremente moverse por el mundo y lo asumi¨® como si fuese su propio trabajo. All¨¢ donde iba, ten¨ªa un empleo: Su propia familia. Y ten¨ªa su propio salario: La mitad de lo que se ingresaba en el banco. Nunca se sinti¨® atrapada, siempre se sinti¨® libre, no tuvo miedo ni de lo que encontrar¨ªa all¨ª ni de lo que har¨ªa aqu¨ª. El d¨ªa que sus hijos fueron independientes, regresaron a Espa?a y tan felices. Todas las personas que he conocido que viv¨ªan amargadas las expatriaciones de sus parejas - por mucho que tuviesen trabajo en el pa¨ªs de destino - ten¨ªan en com¨²n lo mismo: Todos se sent¨ªan arrastrados a esos pa¨ªses casi contra su voluntad. Ninguno sent¨ªa esa decisi¨®n como propia. Algo que resulta chocante cuando a nadie se le pone una navaja en el cuello para irse...
Yo me fui hace muchos a?os (por mi cuenta) y me llamaban valiente. En cierta forma, me alegra que la gente por las razones que sea (crisis, pareja, programas de televisi¨®n) est¨¦ ahora mas abierta a perder el miedo y salir fuera. La vida bien vivida no es una l¨ªnea recta y se aprende mucho de vivir fuera.Para mi ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora y para nada un trauma. Y soy mujer. El que una se vaya por estar con su pareja es una decisi¨®n personal, quiz¨¢s mas condicionada en la sociedad espa?ola por ser m¨¢s tradicional que otras en Europa o a nivel global, pero quitando la decisi¨®n inicial, cuando se marcha al exterior siempre se aprende y cambia.
En 2010 me cas¨¦ en mi pa¨ªs, Costa Rica, con mi novio espa?ol. Decidimos irnos a Espa?a a residir y a trabajar, por lo que dej¨¦ mi empleo de arquitecta tras casi 3 a?os en una prestigiosa empresa de mi pa¨ªs y con todos los papeles requeridos marchamos a establecernos en el viejo continente. Al llegar y para la residencia cero problemas, todo en orden, un sistema infinitamente m¨¢s eficiente que el de mi pa¨ªs, no obstante no tuve la misma suerte con la homologaci¨®n de mis estudios. Quise apuntarme al paro y con todos los t¨ªtulos obtenidos a lo largo de mis 30 a?os, march¨¦ a las oficinas de la provincia de Castell¨®n. Al llegar una cola de gente y yo con mis ilusiones bajo el brazo, que se desvanecieron despu¨¦s de que la persona que me atendi¨® no tomara en cuenta ninguno de mis t¨ªtulos por no ser de la Uni¨®n Europea. Primer golpe bajo... despu¨¦s de tantos a?os de estudio y de casi 4 de experiencia, me sent¨ª como basura, sin embargo, quedaba la homologaci¨®n, despu¨¦s de todo siempre quedaba otra oportunidad.El paso siguiente fue entregar los papeles de la convalidaci¨®n. En el Ministerio todos muy amables y otra vez pude comprobar la agilidad del sistema espa?ol. 3 meses despu¨¦s recib¨ª la resoluci¨®n que condicionaba mi homologaci¨®n a la realizaci¨®n de un TFC, esto a pesar de que ya hab¨ªa realizado uno en mi universidad.Me dirijo a la UPV en Valencia a matricularme para cumplir con el requisito pero oh sorpresa! la universidad pon¨ªa m¨¢s requisitos, a pesar de que el Ministerio de Educaci¨®n no: 4 ex¨¢menes m¨¢s. Bueno, pens¨¦, a estudiar! y amablemente contact¨¦ con los encargados de facilitarme los temarios para estudiar, sin embargo no obtuve respuesta ninguna a pesar de que en repetidas ocasiones les escrib¨ª.Me inform¨¦ en muchos foros y descubr¨ª que no era la ¨²nica, esos ex¨¢menes son solamente una trampa para impedir que m¨¢s arquitectos lleguen a Espa?a a engrosar las filas del paro. Ese golpe fue directo a mis ilusiones, me destroz¨®, 7 a?os de carrera en la universidad para que ahora no valiera pero ni para hacer unas cuantas l¨ªneas en un folio en blanco. Es deprimente, si yo solamente quer¨ªa trabajar. No me fui a Espa?a a robarle el trabajo a nadie ni a ver a los espa?oles por encima del hombro. Si soy como todos, solamente buscaba trabajar...Impresiona la indiferencia de esos profesores, que tras miles de correos no se dignan ni a contestar, nunca les ped¨ª que me aprobaran, ¨²nicamente quer¨ªa un temario para estudiar, ya que bibliograf¨ªas de 40 libros por materia, no funcionan para intentar encaminarse a estudiar para aprobar un examen, s¨ª examen, requisito impuesto por la universidad repito! Nunca interpuesto por el Ministerio de Educaci¨®n!Entiendo que est¨¦n en crisis y que hay miles de arquitectos espa?oles en paro, pero eso no da derecho a cerrarle la puerta en las narices a quienes honradamente queremos superarnos, cumplir las expectativas de una vida digna. No a?oro riquezas ni lujos, solamente quiero ganarme la vida honradamente.
por eso las mujeres somos el sexo debil, por hacer todo por los hombre; en cambio ellos si se ponen a si mismos como prioridad
@Sof¨ªa Eugenia: John Gray, autor de "los hombres son de Marte y las mujeres de Venus" dice lo siguiente: "El hombre est¨¢ programado para hacer feliz a la mujer. La mujer est¨¢ programada para buscar al hombre que la haga feliz". Por lo tanto, parece bastante normal que la mujer "siga" a aquel que espera que la haga feliz.
Yo creo que cuando decides acompanar a tu pareja tienes que estar plenamente convencid@ de que es la mejor decision. Yo me fui a Reino Unido y abandone un trabajo muy bien remunerado para seguir las aspiraciones profesionales de mi pareja y porque crei que iba a ser una buena oportunidad para que mi hija recien nacida fuera bilingue. Aunque nos costo tomar la decision ambos pensamos que a veces hay que salir de nuestra zona de confort y que en el futuro nos ibamos a arrepentir de no habernos arriesgado a vivir la experiencia. Me fui a un pais desconocido con la idea de que consegu¨ªa un trabajo parecido o nos volv¨ªamos...No hizo falta... a los 4 meses me ofrecieron un puesto muy similar al que tenia en Espana...pero con unos horarios mucho mejores para formar una familia.Cada caso es un mundo..pero creo que si te lo propones y tienes una preparacion adecuada y conocimiento del idioma..encontrar un trabajo es una cuestion de tiempo...Yo he visto muchas parejas de expatriados y por lo menos en Reino unido todos l@s que se lo han propuesto en serio han encontrado trabajo..Imposible acentuar el texto con mi teclado. sorry!
Yo me march¨¦ hace 15 a?os por cuenta propia a trabajar con 21 a?os y en esa aventura, conoc¨ª al que ahora es mi marido, compa?ero de viaje y amigo. Hemos vivido en Europa y Asia por trabajo. Unas veces renuncia uno otras veces renuncia otro, de eso se trata. Hay que estar abierto a las oportunidades que te van surgiendo en la vida y no dejarlas escapar, esa es mi filosofia de vida.No siempre saldr¨¢ bien, pero al final, cuando echas la vista atr¨¢s, s¨®lo te acuerdas de lo bueno. El compromiso de la pareja es 50% y todas las experiencias vividas no se pagan con dinero. Est¨¢ claro que cada caso es un mundo, pero yo el m¨ªo no lo cambio. Por cierto, en dos semanas nos mudamos de nuevo.
Llevo casada 10 a?os. Lo ¨²nico que esperaba era tener una vida tranquila y normal, sin grandes ambiciones. Siempre so?amos con establecernos en un pa¨ªs neutral y probar la experiencia y si sal¨ªa bien, quedarnos definitivamente. Ahora, sientiendo una enorme patada en el culo por las circunstancias que vivimos en Espa?a, ¨¦l (acostumbrado ya a esto de migrar) se ha ido a buscarse la vida. Siempre pens¨¦ que el proceso migratorio lo vivir¨ªamos juntos desde el principio, compartiendo penas y alegr¨ªas, buscandonos la vida a la vez, acoplandonos juntos. No ha podido ser. Yo tengo trabajo en Espa?a y ¨¦l lleva casi 1 a?o en paro. Ha decidido comerse el "marr¨®n" del principio solo y yo he consentido en ello. No pasa un s¨®lo d¨ªa en el que no me arrepienta de esto. Las cosas van mucho m¨¢s lentas de lo que pensabamos en un principio y ni yo me atrevo a dejar mi trabajo ni ¨¦l se atreve a pedirmelo porque es el ¨²nico "ancla" que nos queda y nos da cierta "seguridad". As¨ª que as¨ª estamos, como tantos, siendo un matrimonio "virtual". Yo tengo muy claro lo que quiero y es a mi familia, sea donde sea el lugar en el que ¨¦sta est¨¦. Nadie me arrastra a m¨ª ni nadie lo arrastra a ¨¦l. Es una decisi¨®n dura, muy complicada de asumir para el que se queda esperando y para el que se va. Siempre le digo que me est¨¢ haciendo el trabajo sucio, que cuando yo me vaya ya voy a tener la lecci¨®n aprendida. As¨ª lo veo yo desde mi propia historia. Salga bien o mal, nunca dejar¨¦ de valorar lo que est¨¢ haciendo por su familia, porque soy testigo de su lucha sin cuartel y de su "sufrimiento" encubierto de buenas palabras.
Queria preguntar, mi pareja tiene trabajo en Francia, yo soy pensionista tengo hijo de otra relaci¨®n, dicho padre de mi hijo no me da autorizaci¨®n para marchar a Francia, el ni?o tiene cinco a?os, me gustar¨ªa saber si alg¨²n abogado espa?ol quisiera asesorarme, mi pregunta ser¨ªa ?estando en la U.E, como es q x ley no puedo marchar a vivir a Francia y dar un futuro mejor a mi hijo??? Q puedo hacer estoy desesperada, veo un vac¨ªo legal pues no puedo marchar donde quiera fuera de Espa?a, partiendo de la base q en Espa?a y lamentablemente no hay trabajo, ?ayudenme por fabor!!
Tanto mi mardio como yo, con la misma profesi¨®n, y trabajando en multinacionales (distintas) ten¨ªamos claro que una experiencia internacional enriquecer¨ªa nuestra vida y tambi¨¦n la de nuestros hijos (3, peque?os). Ambos nos pusimos a la b¨²squeda de un destino lejano dentro de nuestras empresas. Me toc¨® a mi y decidimos como pareja disfrutar de un trabajo y una vida en Asia por un per¨ªodo de tres a?os. Aqu¨ª llevamos a?o y medio. Yo trabajo en la oficina y ¨¦l, con una excedencia, se dedica a cuidar de todos. ?qui¨¦n ha renunciado? La respuesta es todos y ninguno. Hemos abandonado una stuaci¨®n conocida, estable, hemos dejado a nuestras familias y nuestros amigos. ?l ha dejado su trabajo, por un tiempo y est¨¢ disfurtando mucho m¨¢s de sus hijos que cuando estaba en Espa?a o quiz¨¢, nadie ha renunciado; ten¨ªamos claro lo que quer¨ªamos y fue una decisi¨®n conjunta y consensuada. Es un poco agotador pensar que siempre son ellas las que renuncian. Las decisiones en un matrimonio, los hijos.. son decisiones conjuntas tomadas por el bien de todos sus miembros.
@Mar¨ªa: No existe vac¨ªo legal ninguno. Le remito al reciente caso de la ni?a canaria, cuya madre ha perdido la custodia de ella por llev¨¢rsela a Catalu?a al encontrar trabajo all¨ª. El motivo es sencillo: el juez no ve beneficio ninguno en arrancar a una ni?a de su entorno, alej¨¢ndola de su padre, amigos, familia extensa, colegio, etc. La madre es libre de irse a Catalu?a y enviar dinero para la ni?a desde all¨ª. As¨ª que lo que usted deber¨ªa de hacer es solicitar a un juez una modificaci¨®n de medidas por desplazamiento a Francia especificando las ventajas de las que va a gozar su hijo con respecto a Espa?a, y dado que la ¨²nica raz¨®n para que usted se desplace es que su nueva pareja trabaja all¨ª, me temo que lo tiene muy dif¨ªcil. Al juez le importan muy poco las nuevas parejas y los nuevos hijos de otras relaciones. Y es que el matrimonio dura lo que uno de los dos aguanta, pero un divorcio dura toda la vida... Esa es una lecci¨®n que se aprende demasiado tarde...
A mi marido le expatr¨ªan cada 4-5 a?os. Yo antes de esto ya hab¨ªa vivido por mi misma en el extranjero. No nos enga?emos, la mayor¨ªa es dependiente.. Y es una mierda. Si tu lo intentas vivir sin culpabilizarte, ya vendr¨¢ la sociedad a decirte, cuando te salgas del tiesto, que vuelvas a el. Es decir, seguir a alguien as¨ª se hace bien por defecto ( a falta de otra cosa mejor) o por inconsciencia total o ya a la desesperada. Y es que en este pa¨ªs cada d¨ªa las mujeres nos enfrentamos a situaciones l¨ªmite y no hay derecho, no estamos para las sobras del pastel, es decir, no vinimos para estar en este segundo escal¨®n, sino para compartir en igualdad de oportunidades este mundo.
Un art¨ªculo muy bonito pero poco real, date un paseo por los pa¨ªses ¨¢rabes, sudafricanos o sudamericanos y observa las mujeres de los expatriados, luego nos lo cuentas.
@Eu yo: Efectivamente, si es la mujer la que encuentra el mejor trabajo el hombre deber¨ªa dejar el empleo y seguirla. Pero antes, ella debe contestar a unas sencillas preguntas: ?Est¨¢s dispuesta a ser t¨² de ahora en adelante la que asuma la principal responsabilidad financiera de la familia? ?Est¨¢s dispuesta a ser madre y a no disfrutar de ello como quiz¨¢s te gustar¨ªa porque al ser la principal proveedora, t¨² te deber¨¢s fundamentalmente a tu trabajo que, al fin y al cabo, es la fuente de ingresos familiar? ?Est¨¢s dispuesta a esto hasta que te jubiles, esto es, durante los pr¨®ximos 30 o 35 a?os? ?Te das cuenta de que una vez que asumas el liderazgo financiero familiar no vas a poder renunciar a ¨¦l aunque lo desees sin poner en riesgo el bienestar de tu familia? Si la respuesta a todas estas preguntas es un S? categ¨®rico y convencido, cari?o, ahora mismo escribo la carta de renuncia y hago las maletas.
Cada pareja es un mundo. dicho esto, creo que hay algunas personas que a¨²n operan bajo la premisa de "hombre proveedor/mujer ama de casa" e incluso implican que las mujeres no s¨®lo no van a querer ser la principal fuente de ingresos familiar, si no que si o si, querr¨¢n ser madres y pillar la reducida. Pero la vida es m¨¢s complicada y al final nadie encaja tanto en lo que se supone que tienen que ser las cosas. No todas las parejas quieren tener hijos, igual que las cosas ya rara vez permanecen est¨¢ticas 30-35 a?os, se?or "renuncia". Con la crisis yo he visto casos de ser la mujer quien tiene un buen trabajo y el hombre estar en paro, pero no querer seguirla a ella a otra ciudad (dentro de la propia Espa?a). Tambi¨¦n he visto el caso de gente que viajaba de lunes a viernes, viv¨ªa en hoteles y el fin de semana volv¨ªa con su familia. Pero en mi experiencia personal, es bastante m¨¢s raro que en una pareja sin hijos el hombre siga a la mujer, incluso estando en paro. No suele gustarles ser amos de casa o que sean sus parejas o depender de alguien econ¨®micamente. Dicen que si, pero luego sus actos contradicen esto. Ya digo, a mi me han llegado a pedir que deje un trabajo que me gustaba en Barcelona para volverme a Madrid con ¨¦l, pero quedarse ¨¦l en paro y no querer venir a Barcelona. Y a ¨¦l no le parec¨ªa que hubiera ninguna desigualdad en esto. Probablemente ser¨ªa de los que esgrimir¨ªa argumentos como el de que, en realidad, no s¨¦ lo que quiero y que lo que de verdad quiero es tener hijos y ser ama de casa. Y mi caso no era ¨²nico. Ni que decir tiene, que en estos casos, la pareja suele romperse. A lo que voy es que tanto en tema de expatriaci¨®n, como de relaci¨®n en la distancia, no es f¨¢cil mantener una relaci¨®n y, a veces, el mantener criterios obsoletos sobre "como funcionan los hombres y las mujeres" s¨®lo a?ade problemas adicionales y barreras a la comunicaci¨®n. Lo mismo, en lugar de asumir que "lo que quieren las mujeres es..." o asumir que lo que un "hombre debe hacer...", algunos har¨ªas bien en escuchar lo que decimos, sobre lo que realmente queremos y replantearos si realmente es necesario que hag¨¢is seg¨²n qu¨¦ cosas. Porque lo del "liderazgo financiero familiar", muchas veces lo asum¨ªs porque os mola el estatus que va asociado a ¨¦l y el rollo de amo de casa no os gusta tanto. No nos enga?emos, a efectos pr¨¢cticos es como la versi¨®n de la que no deja hacer tareas de casa porque "no sabes". Pues no dej¨¢is que ella sea la principal proveedora porque cre¨¦is que "no puede". Si de verdad quer¨¦is ser el cuidador de los ni?os, actuad en consecuencia y asumid los costes laborales y profesionales de hacerlo. Coged la reducida y no os qued¨¦is hasta tarde en la oficina, porque ten¨¦is que llevar a los ni?os a sus extraescolares. Tan simple como eso.
@Cansina: Un hombre se prepara ¡°de f¨¢brica¡± para ser un proveedor ¨C se prepara para lo peor - y no suele tener el menor inconveniente en cambiar de rol con una sola condici¨®n: Que la otra persona est¨¦ dispuesta a asumir ese papel con todas sus consecuencias. Y es en esa condici¨®n donde realmente se da de bruces con la realidad. Las mujeres, por lo general, NO QUIEREN SER LAS PROVEEDORAS. No quieren renunciar a las opciones que les da el que el hombre sea el que provea. Porque cuando el hombre provee, ellas pueden elegir entre trabajar, no trabajar o hacerlo a tiempo parcial. Cuando son ellas las que proveen, NO TIENEN MAS OPCI?N QUE TRABAJAR. Y no hay nada que asuste m¨¢s a una mujer que perder opciones. As¨ª que es esta realidad la que impone la divisi¨®n de roles, no al contrario. Es la falta de compromiso y de liderazgo de la mujer ¨C no de todas, claro - en las finanzas familiares la que condiciona al var¨®n, amiga. Y no la culpo en absoluto porque, desde luego, es mucho m¨¢s c¨®modo y gratificante priorizar a la familia. Pero alguien tiene que hacer el trabajo sucio que no es precisamente el que se realiza dentro del hogar¡­ ?Las cosas rara vez permanecen est¨¢ticas 30 o 35 a?os? Con este planteamiento, ?c¨®mo esperas que nadie te siga a ning¨²n sitio, si ya est¨¢s asumiendo que tu compromiso tiene fecha de caducidad? ?No quieres tener hijos? Entonces no esperes que tu pareja te siga para que t¨² puedas desarrollar tu carrera, porque ese desarrollo no beneficia a nadie m¨¢s que a ti. Los desplazamientos y expatriaciones se hacen, fundamentalmente, por los hijos. S¨®lo ellos justifican los sacrificios y esfuerzos que suponen las expatriaciones. Te dir¨¦ una raz¨®n por la que el hombre no suele seguir a la mujer: por el tipo de trabajo que tiene la mujer. La mujer suele decantarse por empleos vocacionales independientemente del salario que reciban. Prefieren cobrar poco y trabajar en lo que les gusta. Piensan fundamentalmente en mantenerse a s¨ª mismas. El hombre, al contrario, suele pensar en mantener a una familia y por eso se decanta por empleos menos satisfactorios pero mejor pagados. Por eso los hombres hacen los peores trabajos del mundo. Por eso tantos de ellos dejaron de estudiar con lo del ladrillo. El hombre sigue el dinero. La mujer, su realizaci¨®n, por mal pagada que est¨¦. Es dif¨ªcil que un hombre conf¨ªe en el liderazgo econ¨®mico de su pareja cuando se ha formado como fil¨®loga ¨¢rabe, por mucho que ella tenga trabajo y ¨¦l no, cuando ella nunca podr¨¢ ganar m¨¢s de 1000€. ?Qu¨¦ la pareja se rompe? Aleluya. Las crisis son los test de estr¨¦s de las parejas y cuanto antes se rompa una pareja sin lazos s¨®lidos, mejor, menos da?os colaterales habr¨¢ en forma de hijos. Cuando hay hijos de por medio, amiga, lo que quieren los adultos es secundario. Se prioriza el mayor inter¨¦s de los hijos: una mejor educaci¨®n, m¨¢s oportunidades, etc. As¨ª que d¨¦jate de que ¡°tenemos que escuchar lo que realmente quer¨¦is¡±. Yo atiendo a las necesidades de mis hijos y sacrifico mis intereses por los suyos. Si tienes hijos, asume la responsabilidad de poner su inter¨¦s por delante del tuyo. Si no, mejor que no los tengas. Y si realmente quieres que conf¨ªe en tu capacidad para liderar financieramente esta familia, demu¨¦stralo con hechos. El primero de ellos, con una formaci¨®n acad¨¦mica orientada a los ingresos. Me parece fenomenal que seas pedagoga, pero dudo que esa formaci¨®n te permita ganar 3000€ mensuales¡­ Tan simple como eso.
#Cansinas# El comentario m¨¢s certero y oportuno publicado en el presente Blog en largo tiempo .... ya va siendo hra de arrimar el hombro, "trabajar para no verme como mi madre" y a cualquier precio ya no es de recibo. Responsabilidad y altura de miras, de lo contrario, sol@ se vive muy bien pero con menos medios.
@Cansina: discrepo con su comentario, no s¨®lo por despectivo, sino por alejarse de la realidad totalmente. Admiro el rigor con el que afirma que las mujeres estudian carreras m¨¢s vocacionales, lo cual parece que conlleva a un menor salario y por tanto, una l¨®gica aplastante en que abandonen su "capricho vocacional" y antepongan los de su pareja o hijos. Hablemos de datos, y para ello hay que situarse en el espacio-tiempo: en estos ¨²ltimos 15 a?os y en Europa las mujeres constituyen el 44% de las carreras de ciencias y tecnolog¨ªa. No s¨¦ si vocacional o no, pero las estad¨ªsticas demuestran una mayor proporci¨®n de mujeres en las formaciones acad¨¦micas, y por tanto en la preparaci¨®n de lo que ser¨ªa un futuro trabajo bien remunerado en nuestra sociedad. Su comentario tendr¨ªa sentido hace un siglo, cuando las mujeres apenas ten¨ªan estudios ( y las que los ten¨ªan era maestras, secretarias o enfermeras, y ya se sabe el refr¨¢n de pasar m¨¢s hambre que un maestro...) Esas mujeres no ten¨ªan opci¨®n, acompa?aban en silencio al marido (aunque la escala fuera distinta entre C¨¢ceres y Barcelona) se pasaban la vida dando a luz, amamantando, criando, gestionando y liderando el hogar, pero no ten¨ªan ning¨²n reconocimiento ni valor fuera de su casa, y ten¨ªan ese rol impuesto por la sociedad, porque la otra opci¨®n era el campo o la f¨¢brica ¨C que tambi¨¦n ellas hacen trabajos poco gratos-. Cuando se les dio la oportunidad de formarse, estudiar en escuelas iguales, de asumir responsabilidades similares, lo supieron aprovechar y en s¨®lo una generaci¨®n , tenemos a cient¨ªficas, m¨¦dicos, abogados, pol¨ªticas, ingenieras brillantes. Estas profesiones que son las que tambi¨¦n ejercen los hombres de hoy en d¨ªa siguen pasando para ellas a un segundo plano en algunas ocasiones. La realidad de hoy, es que si la mujer gana m¨¢s en el extranjero, porque se ha aplicado m¨¢s, sabe m¨¢s idiomas, o ha tenido m¨¢s suerte que su pareja y ¨¦sta ¨²ltima est¨¢ apalancada en su pa¨ªs por miedo o por confort, la mujer generalmente, es la que tiene que deshacer las maletas y volver a Espa?a, porque en caso contrario, se le echar¨¢ encima toda la familia (generalmente la de ¨¦l, los amigos de ¨¦l, etc...) y presionar¨¢n para volver a ese pa¨ªs donde ¨¦l s¨ª tiene una oportunidad pero ella no. Las decisiones de pareja son dif¨ªciles antes y ahora. Pero la sociedad ha cambiado poco y a¨²n no acepta ver a las mujeres haciendo lo que usted llama " trabajo sucio" que en su caso, si hablamos que reporta un inter¨¦s econ¨®mico mayor que el de un triste logopeda, me imagino que consistir¨¢ en hacer reuniones, convenciones, despacho calentito y liderar un equipo. Y por ¨²ltimo, valores a parte, se equivoca tambi¨¦n de pleno en el planteamiento sobre la relaci¨®n trabajo vocacional y remuneraci¨®n. Hoy, en Espa?a, un logopeda, ingeniero, m¨¦dico o empleado de banca ganan lo mismo, y si son j¨®venes, tambi¨¦n, o sea, por debajo de la fil¨®loga ¨¢rabe. Si quiere (cito textualmente) "tener una formaci¨®n acad¨¦mica orientada a ingresos", h¨¢gase pol¨ªtico corrupto, fontanero o gog¨®, pero nuestro querido pa¨ªs no premia ni a hombres ni a mujeres que se est¨¢n dejando la piel, dentro ni fuera de las fronteras en aportar ideas y soluciones para ya sea mejorar nuestra sociedad o mejorar la posici¨®n de una empresa. El dilema hoy es que ya no es v¨¢lido el argumento del sueldo porque salvo que pertenezca al otro sector, la vida se nos ha devaluado y la mano de obra tambi¨¦n. Tan s¨®lo queda el argumento del reconocimiento o auto realizaci¨®n y es ah¨ª donde no se entiende que hoy en d¨ªa las estad¨ªsticas den un porcentaje m¨¢s alto de mujeres que abandonan su carrera por acompa?ar a su pareja. Tan simple como eso.
@hypathia: Discrepe usted, discrepe. Cuanto m¨¢s lo haga, m¨¢s oportunidades me dar¨¢ para poner los puntos sobre las ¨ªes. El rigor con el que afirmo que las mujeres estudian carreras vocacionales se basa en las cifras. Por ejemplo, un 70% de mujeres estudiando Ciencias de la Salud, con claro componente vocacional. O un 63% estudiando Humanidades, de nuevo, fuertemente vocacional. ?Abandonar el capricho vocacional? De ning¨²n modo. Esa posibilidad solo es justificable en un caso: Que se pretenda liderar econ¨®micamente la familia y tu vocaci¨®n no parezca lucrativa. No me mezcle usted las ciencias de la salud con las carreras t¨¦cnicas, amiga. Eso es trampa. Las carreras t¨¦cnicas ¨C las que caracterizan al perfil del expatriado, pues de eso estamos hablando - re¨²nen apenas un 27% de mujeres. Los campos en los que la mujer lidera la formaci¨®n no se caracterizan precisamente por sus altos ingresos. Por ejemplo humanidades, ciencias sociales y jur¨ªdicas o ciencias experimentales (biolog¨ªa, matem¨¢ticas, etc¡­). As¨ª que discrepo con eso de que ¡°demuestran mayor proporci¨®n (¡­) en la preparaci¨®n de un futuro trabajo bien remunerado¡±. Dej¨¦moslo en futuro trabajo¡­ Mi comentario se refiere a una situaci¨®n muy particular: la expatriaci¨®n de uno de los miembros de la pareja, donde no hay m¨¢s que dos opciones. O la pareja acompa?a o no acompa?a. Y en este contexto, mi comentario es de una vigencia total. Naturalmente que antiguamente las mujeres ten¨ªan opci¨®n. Siempre han tenido la opci¨®n de quedarse. Y muchas lo han hecho porque sencillamente no les ha dado la gana moverse. Luego algunas se quejaban de que sus esposos eran infieles, claro, pero esa ya es otra historia¡­ ?Que los hombres no siguen a las mujeres brillantes de ahora? Pues ver¨¢, es que resulta que los hombres cada vez creemos menos en el compromiso de las mujeres, especialmente las actuales. Ellas son las que se divorcian en tres de cada cuatro casos. Esos son los hechos. ?De verdad cree que yo, hombre, voy a poner mi destino en manos de quien probablemente se divorcie de m¨ª ante la menor dificultad, como han hecho quiz¨¢s la madre, hermanas y numerosas amigas, y como les recomiendan desde todos los foros? Culpe usted a quien ha desprovisto al contrato matrimonial de contenido. Ser un buen esposo y buen padre no basta. Si a ella se le acaba el amor, adi¨®s muy buenas. Pues no, amiga, por eso no paso. La realidad es tozuda y la situaci¨®n actual me indica que poner mi destino en manos de una mujer no es la mejor elecci¨®n porque su compromiso es voluble. Y porque el sistema le invita a no aguantar. Y ah¨ª est¨¢n las cifras para confirmarlo. As¨ª que ah¨ª ten¨¦is vuestra ¡°libertad¡±: El mundo est¨¢ cada vez m¨¢s lleno de mujeres profesionales¡­ solas. Y las tasas de infelicidad de la mujer, m¨¢s altas que nunca. Sus tasas de c¨¢ncer, en aumento. Sus tasas de muerte por problemas cardiovasculares, en aumento. Sus depresiones, en aumento. Su esperanza de vida, en bajada¡­ Efectivamente, el trabajo sucio consiste muchas veces en hacer reuniones que decidir¨¢n los ingresos de una empresa - y los salarios de cientos de trabajadores - mientras otros se relajan en familia. ?Relaci¨®n trabajo vocacional y remuneraci¨®n? Coincidir¨¢ conmigo que la esperanza de ingresos de un ingeniero y de un logopeda no es, a priori, la misma. Si en Espa?a se da la circunstancia de que dicha diferencia de ingresos no existe, pues se emigra. Yo soy ingeniero en Espa?a y le aseguro que gano much¨ªsimo m¨¢s que un logopeda. La formaci¨®n orientada a ingresos que usted sugiere puede aplic¨¢rsela a s¨ª misma. Yo prefiero ganarme honradamente la vida con mi esfuerzo sin pisotear a nadie. El reconocimiento y la autorrealizaci¨®n no alimentan a mis hijos ni les dan oportunidades de salir del hoyo en el que se ha convertido esta sociedad, as¨ª que perm¨ªtame que insista en el argumento del sueldo, pues es el dinero y no la fama el que paga los alquileres. Trabajo porque me pagan y si no necesitara dinero para vivir, aqu¨ª no me ve¨ªan el pelo.
Madre m¨ªa. No me he podido sentir m¨¢s identificada. Tambi¨¦n soy soci¨®loga, solo que yo la investigaci¨®n la estoy haciendo emp¨ªricamente y en carnes propias. Me encuadro en el grupo con m¨¢s retos. Madre, sin trabajo, estudiante de idiomas y que a¨²n as¨ª, en el conjunto de su familia valora la experiencia como positiva para el grupo. Espero poder escribir muy pronto alg¨²n art¨ªculo mostrando mi historia de vida en la ratificaci¨®n de la tesis de que nosotras personal y particularmente tambi¨¦n ganamos, precisamente por el ¨²ltimo p¨¢rrafo de este art¨ªculo. Me ha encantado. Gracias Estrella Montes y Carolina G¨®ngora
Yo vivi fuera de Espa?a muchos a?os, con pareja en Murcia, quien ven¨ªa a verme a trompicones y dec¨ªa que me quer¨ªa mucho. ?l trabajaba desde casa, yo ten¨ªa un buen trabajo en Bruselas. Despues de varios a?os le plante¨¦ que se mudara conmigo, ya que ¨¦l no perder¨ªa el trabajo. Se asust¨® tanto que me dej¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top