No le dejaron morir espa?ol
El 20 de febrero de 2006, EL PA?S public¨® en su contraportada un reportaje titulado Quiero morirme espa?ol. En ¨¦l se contaba la interminable batalla legal de un jubilado, Antonio D¨ªaz Florido, nacido en Puerto Rico, que luchaba para conseguir la nacionalidad espa?ola. Antonio alegaba que ten¨ªa derechos adquiridos porque sus padres nacieron espa?oles cuando la isla era a¨²n una provincia de ultramar y, seg¨²n el art¨ªculo I de la Constituci¨®n de 1876, ten¨ªa derecho legal a ser espa?ol.
Despu¨¦s de a?os y numerosos recursos el juez desestim¨® su petici¨®n alegando en su sentencia que ¡°no cabe considerar que el territorio de Puerto Rico, por m¨¢s que se encontrara bajo dominio espa?ol en 1896, pueda ser incluido dentro de la exigencia contemplada en el art¨ªculo 20 del C¨®digo Civil¡±. Una sentencia poco l¨®gica, irracional y anticonstitucional como muchas de nuestro sistema judicial, sobre todo habiendo antecedentes de ciudadanos puertorrique?os en esta situaci¨®n que s¨ª la consiguieron.
Profundamente dolido por la decisi¨®n del juez, y convencido de que sus derechos hab¨ªan sido pisoteados y adem¨¢s falto de recursos para recurrir a un tribunal superior, mi padre no pudo cumplir con su deseo. Consciente de que le negaban su derecho leg¨ªtimo, permaneci¨® como extranjero en una tierra que consideraba suya, a pesar de poder conseguir la nacionalidad por sus a?os de residencia.
Tristemente, falleci¨® el pasado d¨ªa 14 unas horas antes de cumplir 93 a?os. Sin poder morir como se sent¨ªa, ¡°espa?ol¡±, despu¨¦s de residir en Madrid desde 1954. ?l frecuentemente comentaba: ¡°Lo que quiero es morirme espa?ol. No quiero ser un americano enterrado en Espa?a¡±. Consecuentemente, en sus ultimas voluntades exigi¨® ser llevado al cementerio militar de Puerto Rico junto a su padre y hermano.¡ª John D¨ªaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.