Irak se tambalea
La crisis pol¨ªtica por la sustituci¨®n de Al Maliki agrava la amenaza de los avances yihadistas
Es dif¨ªcil exagerar la cr¨ªtica situaci¨®n de Irak. A su descomposici¨®n territorial y militar, decisivamente acelerada por el r¨¢pido avance de la insurgencia sun¨ª, se suma el estallido de la crisis, largamente incubada, que representa la destituci¨®n del durante ocho a?os primer ministro chi¨ª Nuri al Maliki, hasta hace poco protegido de Washington. Al Maliki, cuya coalici¨®n fue la m¨¢s votada en las elecciones de abril, se ha resistido a ceder el puesto al nuevo jefe del Gobierno designado por el Parlamento y sancionado por el presidente iraqu¨ª. Su desaf¨ªo ha disparado la tensi¨®n en Bagdad.
Editoriales anteriores
La lucha por el poder en Irak es solo un factor m¨¢s en un desolador paisaje cuyo elemento central son las victorias de los yihadistas, que controlan ya casi una tercera parte del pa¨ªs y frente a las cuales los bombardeos decididos por Barack Obama son solo un parche. Contra casi todo pron¨®stico, el Estado Isl¨¢mico ha ocupado zonas defendidas por las tropas kurdas, a las que se supone motivadas y disciplinadas. Los fan¨¢ticos islamistas mantienen su amenaza sobre la ciudad petrolera de Kirkuk y la capital kurda, Erbil.
En Irak se juega una partida decisiva, de mucho mayor alcance que la estabilidad regional. Ser¨ªa suicida a?adir al desaf¨ªo del califato terrorista una crisis constitucional desencadenada por ambiciones tribales de poder. Al Maliki, desacreditado radicalmente por su ejecutoria sectaria, no ha podido evitar la llegada a este abismo. La situaci¨®n exige al tim¨®n una fuerza aglutinante, que parece centrada en el tambi¨¦n chi¨ª Haider al Abadi. Sus posibilidades de formar un Gobierno representativo ser¨¢n mayores si se mantiene expl¨ªcito el apoyo de Washington y la neutralidad de Ir¨¢n.
Sea quien fuere su jefe, el mayor reto del pr¨®ximo Gobierno iraqu¨ª ser¨¢ contener al ej¨¦rcito yihadista e impedir la consolidaci¨®n de su proyecto tenebroso. La agenda pol¨ªtica del Estado Isl¨¢mico lo convierte en una amenaza m¨¢s temible que Al Qaeda.
En este contexto, Obama vuelve a confrontar sus reticencias a injerir en conflictos extranjeros con la cruda realidad. La vor¨¢gine iraqu¨ª deshace por momentos la intenci¨®n del presidente estadounidense de no verse de nuevo implicado militarmente en ese pa¨ªs. Ya lo est¨¢. Es ingenuo creer que el inexistente Gobierno de Bagdad y sus desmotivadas e incompetentes tropas pueden parar a los yihadistas. Solo EE UU est¨¢ en condiciones de dar a los kurdos y al conjunto de los iraqu¨ªes la capacidad de luchar contra el Estado Isl¨¢mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nuri al Maliki
- Barack Obama
- Haider al Abadi
- Guerra contra ISIS
- Opini¨®n
- Kurdos
- Siria
- Guerra Siria
- Guerra civil
- Irak
- Primavera ¨¢rabe
- Estado Isl¨¢mico
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Protestas sociales
- Terrorismo islamista
- Revoluciones
- Oriente pr¨®ximo
- Malestar social
- Yihadismo
- Asia
- Grupos terroristas
- Conflictos pol¨ªticos
- Etnias
- Terrorismo
- Religi¨®n