En el momento de realizar este reportaje, unos 60 perros estaban siendo tratados en Animal Aid por diversas heridas, tumores y accidentes. Los que no est¨¢n abandonados son puestos en libertad cuando se curan. Aunque no vivan en las casas, muchos perros cuentan con varias familias de su zona que les reconocen y les vigilan, y, si tienen alg¨²n problema, llaman a Animal Aid. En la imagen, una perra se recupera de una fea herida en una oreja causada tras una pelea. El pigmento amarillo es un antibi¨®tico que previene la aparici¨®n de gusanos en la herida.Lola HierroUn empleado de Animal Aid limpia y desinfecta las jaulas de los perros enfermos. Algunos de estos animales pueden ser contagiosos, por lo que quedan separados del resto hasta que se curan.Lola HierroDos enfermeros de Animal Aid cambian el vendaje a una vaca herida que hab¨ªa sido atropellada por un coche unos d¨ªas antes. La organizaci¨®n cuenta con unos 40 trabajadores y voluntarios. Entre ellos hay veterinarios, enfermeros, limpiadores de jaulas, cocineros...Lola HierroLa vaca es un animal sagrado en India, pero miles de ellas malviven en las calles, abandonadas, y se alimentan de pl¨¢sticos y otros residuos. Las lesiones m¨¢s frecuentes que Animal Aid encuentra en estos animales son patas rotas y otras lesiones a causa de atropellos, intoxicaciones alimentarias o heridas infectadas con gusanos. En la imagen, dos vacas pastan en las instalaciones de Animal Aid. Una tiene una pata escayolada a causa de una fractura y la otra se recupera de una intervenci¨®n quir¨²rgica para extirparle un tumor en la cabeza.Lola HierroKamla, una de las trabajadoras de Animal Aid, acaricia a uno de los perros que se recuperan en las instalaciones. Este sufr¨ªa una infecci¨®n en la piel muy frecuente en los animales callejeros de Udaipur que les provoca fuertes picores, lo que hace que se rasquen tanto que acaban perdiendo el pelaje y provoc¨¢ndose heridas en todo el cuerpo. Aunque los perros infectados tienen una apariencia muy desagradable, la enfermedad se puede curar con unos polvos antibi¨®ticos en cuesti¨®n de d¨ªas y los canes r¨¢pidamente recuperan el buen aspecto.Lola HierroAnimal Aid comenz¨® a trabajar con la ¨²nica ayuda de un 'rickshaw' o motocarro, y 12 a?os despu¨¦s cuenta con dos ambulancias con tama?o suficiente para cargar a una vaca o un caballo. Estas circulan por la ciudad de Udaipur de nueve de la ma?ana a diez de la noche. Cuando la organizaci¨®n recibe una llamada en su tel¨¦fono para emergencias, estas son alertadas y act¨²an. La ONG recibe unas 25 llamadas diarias.Lola HierroParte del equipo de Animal Aid, con la voluntaria Naha en primer plano, en la puerta de las oficinas de la organizaci¨®n.Lola HierroDos enfermeros sujetan a un perro que ha entrado en shock al despertar de la anestesia. Unas horas atr¨¢s fue atropellado por un coche, pero Animal Aid recibi¨® el aviso y lo llevo a sus instalaciones, donde fue intervenido de una pata. Los trabajadores le sujetan para que no se haga da?o y explican que es una reacci¨®n normal.Lola HierroRaju es un macaco que lleg¨® a Animal Aid en 2004 con graves quemaduras en la cara por haberse electrocutado cuando se encontraba encaramado en un poste el¨¦ctrico. A causa de este accidente, ha quedado ciego de por vida. Antes, Raju viv¨ªa esclavizado por un hombre que le hac¨ªa bailar atado a una cadena, pero cuando sufri¨® el accidente su amo le abandon¨® porque ya no le era ¨²til. Desde entonces vive en las instalaciones de la ONG.Lola HierroNaha acaricia a un pollino rescatado por la ONG. Licenciada en Biolog¨ªa y con un master en biolog¨ªa molecular, es voluntaria de Animal Aid desde hace un a?o, labor a la que ahora se dedica a tiempo completo.Lola HierroEstos cinco cachorros viven en el santuario de Animal Aid mientras su madre se recupera de una infecci¨®n de piel. Los perros con lesiones o enfermedades incurables son sacrificados. Es el caso de los que padecen rabia en un estado tan avanzado que no se pueden recuperar y se convierten en un peligro para el ser humano. Para prevenir estos extremos, Animal Aid pone la vacuna antirr¨¢bica a todos los perros que pasan por sus instalaciones, incluidos estos cachorros. Tambi¨¦n los castra dentro de una campa?a de control de natalidad que realizan desde su fundaci¨®n. No hay que olvidar que India tiene una superpoblaci¨®n de perros callejeros: los ¨²ltimos datos apuntan a que existen m¨¢s de 30 millones en todo el pa¨ªs.Lola HierroUna empleada llena de agua fresca uno de los barre?os de los que los animales beben. En primer plano descansa un perro que sufre par¨¢lisis en las patas traseras. Pese a su incapacidad, es capaz de desplazarse utilizando sus dos extremidades delanteras.Lola Hierro