5 fotosEl futuro en sus manosUna selecci¨®n de im¨¢genes de la muestra de Alberto Pla sobre cuatro comunidades desfavorecidas de Hait¨ª 06 oct 2014 - 10:47CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlace"Aunque TECHO construye viviendas de emergencia debemos resaltar que ¡°no solo hace casas¡±. La base de su proyecto se basa en el desarrollo comunitario y la acci¨®n conjunta entre pobladores y voluntarios. La sonrisa de estos ni?os representa el trabajo que realiza TECHO en las comunidades m¨¢s desfavorecidas. De eso se trata la cooperaci¨®n: pisar el terreno, oler a polvo, empatizar sus esquemas de pensamiento y entender cu¨¢les son sus necesidades".ALBERTO PLAPhilipe, voluntario de TECHO (izquierda) y un l¨ªder de la comunidad dirigen una de las reuniones para se?alizar las calles. Suelen hacerlas fuera de las casas porque el calor es asfixiante. En esta imagen ya han llegado al acuerdo y est¨¢n discutiendo como llamarlas. En esta comunidad son personas desplazadas por el terremoto donde el Gobierno les dej¨® asentarse provisionalmente, pero ha pasado tanto tiempo que se ha convertido en su hogar. Existen actualmente muy pocas alternativas para ellos y con pocos recursos econ¨®micos les es muy dif¨ªcil abandonar la zona de desplazados. Por eso, las comunidades deben de organizarse y la se?alizaci¨®n de calles es algo vital. Cosas que aqu¨ª pasamos desapercibidas pero para ellos es sumamente importante".ALBERTO PLA"Es una clase particular dentro de un centro comunitario de Gariche Prince, de nuevo en una vivienda de emergencia construida por TECHO que, adem¨¢s de para reuniones, se usa para actividades extraescolares. Las profesoras son voluntarias y luchan, al igual que la organizaci¨®n, para dar oportunidades a muchos ni?os para que se formen. La educaci¨®n es un tema continuo en mi trabajo, desde India a Mozambique, y aqu¨ª tambi¨¦n queda reflejada".ALBERTO PLA"Este ni?o vend¨ªa bolsitas de agua por 5 gourdas. Est¨¢ en P¨¦tion-Ville, un gran mercado en Puerto Pr¨ªncipe. El ni?o est¨¢ contento y me sonr¨ªe, pero cuando tengo la oportunidad, aludo a esta imagen para resaltar la necesidad de invertir en educaci¨®n e incidir en la importancia de escolarizar a todos ellos. Algo muy complicado en un pa¨ªs como Hait¨ª".ALBERTO PLA¡°Aqu¨ª vemos como una mujer entra en ¨¦xtasis despu¨¦s de haber sido pose¨ªda por un loa (esp¨ªritu). Se trata de una ceremonia vud¨², muy emocionante, celebrada el d¨ªa de los muertos en Le Veque, en la comunidad de Cabaret. Es uno de los d¨ªas m¨¢s significativos para los haitianos y se celebran numerosos rituales. Percib¨ª que el vud¨² es tab¨², a pesar de que muchos haitianos lo practican y el sacerdote es una persona muy respetada en las comunidades. En los rituales se bebe un alcohol muy fuerte y hombres y mujeres bailan al son de los tambores¡±.ALBERTO PLA