
Las caras que transmiten
Los grandes periodistas de la televisi¨®n son los protagonistas de una nueva serie de Canal +, Las caras de la noticia . La clave de su profesi¨®n es tener la convicci¨®n de que son simples intermediarios entre los hechos y la ciudadan¨ªa.

?lvaro Zancajo
En ocasiones, por mucho que se hagan previsiones, es casi imposible que se ajusten a la realidad. La muerte de Adolfo Su¨¢rez, primer presidente de la democracia espa?ola, se produjo sobre las tres de la tarde, con el informativo empezado. ?lvaro Zancajo (Madrid, 1980) estaba al frente del telediario de Antena 3. ¡°Fue un informativo sin red que se me qued¨® en la retina¡±, dice hoy. Cuatro escaletas diferentes ten¨ªan preparadas para aquel fin de semana del pasado marzo para una noticia m¨¢s que anunciada, y al final gan¨® la improvisaci¨®n.
Caterina Barjau![<p><b>Manuel Campo Vidal</b></p><p>Fue un testigo de primera l¨ªnea de la modernizaci¨®n de Espa?a una vez superada la resaca de la emoci¨®n de la entrada en la democracia. Manuel Campo Vidal (Camporells, Huesca, 1951) destaca la entrada de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea en 1986. ¡°Era 1 de enero, hab¨ªa poca gente en la redacci¨®n, la mayor parte de la informaci¨®n estaba enlatada [preparada con anterioridad]. La emoci¨®n la pusimos nosotros. Ese paso significaba que un espa?ol ya pod¨ªa ser tratado como un franc¨¦s o un alem¨¢n¡±.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YYFMCHNYINLRLG52SV63VHJLIU.jpg?auth=132e435f39e79f1c2b8f837f23ab5d2d954625f63eeb94bcc86b5f3edd32ea08&width=414)
Manuel Campo Vidal
Fue un testigo de primera l¨ªnea de la modernizaci¨®n de Espa?a una vez superada la resaca de la emoci¨®n de la entrada en la democracia. Manuel Campo Vidal (Camporells, Huesca, 1951) destaca la entrada de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea en 1986. ¡°Era 1 de enero, hab¨ªa poca gente en la redacci¨®n, la mayor parte de la informaci¨®n estaba enlatada [preparada con anterioridad]. La emoci¨®n la pusimos nosotros. Ese paso significaba que un espa?ol ya pod¨ªa ser tratado como un franc¨¦s o un alem¨¢n¡±.
Caterina Barjau
Olga Viza
En el periodismo, como en todos los oficios, nunca se deja de aprender. Olga Viza (Barcelona, 1958) cuenta que cuando Antena 3 la envi¨® a Nueva York para narrar las consecuencias del atentado de las Torres Gemelas, comprendi¨® la importancia de tomar cierta distancia. En su nariz han quedado grabados los olores que dej¨® la tragedia. ¡°A ceniza, a acero fundido¡ No se puede explicar¡±. Viza pidi¨® permiso para estar en la cabina de los pilotos cuando sobrevolaran la Zona Cero: ¡°Parec¨ªa cinematogr¨¢fico, pero era de verdad¡±.
Caterina Barjau
Joaqu¨ªn Arozamena
El periodista es un rumiante, asegura Arozamena (Madrid, 1944). Sostiene que hay que recibir la informaci¨®n, digerirla y contarla. As¨ª actu¨® en el intento de golpe de Estado del 23-F. Unos tiros y un ¡°?quieto todo el mundo!¡± cambiaron el curso de aquel d¨ªa. ¡°Hablemos claro. Me acojon¨¦¡±. Recopil¨® teletipos, se sent¨® frente a la c¨¢mara y le dijeron: ¡°Joaco, ya est¨¢n aqu¨ª¡±. Eran los militares. Pidi¨® a sus compa?eros que si entraban en el plat¨® le dieran una patada por debajo de la mesa y cambiar¨ªa de tema. No hizo falta. No llegaron a entrar.
Caterina Barjau
Mar¨ªa Escario
Tras 21 a?os de informaci¨®n deportiva en el Telediario de La 1, Mar¨ªa Escario (Madrid, 1959) se ha convertido en una presencia familiar. La noticia que recuerda con especial intensidad es la muerte de Severiano Ballesteros el 7 de mayo de 2011. ¡°Me enter¨¦ a las cuatro de la madrugada y no pude dormir en toda la noche¡±. Para Escario, parte de la honradez en su trabajo reside en mostrar que el periodista es un ser humano y no un aut¨®mata que lee noticias: ¡°La c¨¢mara es muy chivata y el espectador capta la honestidad¡±.
Caterina Barjau
Pepa Bueno
Hay una foto que Pepa Bueno (Badajoz, 1964) conserva con ilusi¨®n. Est¨¢ tomada un 20 de octubre de 2011. Ese d¨ªa ETA hab¨ªa puesto fin a los actos terroristas. La imagen muestra a la periodista rendida, pero satisfecha, tras acabar el informativo de aquella jornada junto a otros compa?eros. ¡°La redacci¨®n de informativos de La?1 se tens¨® como las cuerdas de un viol¨ªn¡±, explica Bueno, que desde 2012 conduce el matinal Hoy por hoy en la cadena SER. ¡°Creo que es la noticia que todos los periodistas deseaban dar desde hac¨ªa 40 a?os¡±.
Caterina Barjau
Paco Lobat¨®n
Para Paco Lobat¨®n (Jerez de la Frontera, 1951) el 6 de abril de 1995 fue un momento ¨²nico de implicaci¨®n de los medios y del p¨²blico. Un programa especial de Quien sabe d¨®nde propici¨® la llamada que puso sobre la pista definitiva a la polic¨ªa para detener a los culpables del secuestro y asesinato de Anabel Segura. ¡°Existe la creencia de que los programas que se hacen ahora est¨¢n justificados porque es lo que el p¨²blico demanda. Pero aquella emisi¨®n es un ejemplo de que la ecuaci¨®n de calidad y audiencia es posible¡±.
Caterina Barjau
Marta Reyero
A la periodista se le quedar¨¢ marcada la agon¨ªa de todos los espa?oles las 48 horas que Miguel ?ngel Blanco estuvo secuestrado por ETA, en el verano de 1997: ¡°La banda nos rode¨® de su escenograf¨ªa m¨¢s macabra. Lo recuerdo todo con una nitidez de escalofr¨ªo¡±, explica Reyero (Le¨®n, 1965). Y lleg¨® el desenlace que nadie quer¨ªa escuchar. ¡°Llev¨¢bamos dos d¨ªas en guardia con un nudo en el est¨®mago. Cuando lo encontraron era s¨¢bado. Nadie del equipo hab¨ªa salido a comer. Han pasado 17 a?os y el impacto emocional siempre me perseguir¨¢¡±.
Caterina Barjau
Vicente Vall¨¦s
No es extra?o que dos periodistas de esta lista coincidan en la noticia de su vida cuando se trata del 11-M. En el caso de Vicente Vall¨¦s (Madrid, 1963), el estallido le pill¨® a apenas unos metros de casa. A esa hora estaba prepar¨¢ndose para salir a trabajar cuando las paredes de su edificio temblaron. ¡°Pens¨¦ que era una explosi¨®n de gas¡±. Se asom¨® y pudo ver las caras de p¨¢nico de sus vecinos de enfrente. ¡°Entr¨¦ en casa de uno de ellos, llam¨¦ a la televisi¨®n y empec¨¦ a retransmitir lo que ve¨ªa¡±. Nunca hab¨ªa tenido la noticia tan cerca, aunque fuera a su pesar.
Caterina Barjau
David Cantero
M¨¢s de 30 a?os de profesi¨®n atesora David Cantero (Madrid, 1961). Desde 1982 hasta 2010 en Televisi¨®n Espa?ola, cuando se incorpor¨® a los servicios informativos de Telecinco. Era el 1 de septiembre cuando unos terroristas irrumpieron en una escuela de Besl¨¢n (Rusia) y dio inici¨® a tres d¨ªas angustiosos que acabaron con 370 muertos. ¡°Yo estaba en una gala de la nueva temporada cuando salt¨® la noticia y tuve que salir a toda prisa para Torrespa?a. Me doli¨® mucho comentar esas im¨¢genes terribles¡±.
Caterina Barjau