
Los rostros del nuevo feminismo
Una nueva generaci¨®n de feministas toma el relevo. La Red es el lugar donde compartir ideas y lanzarlas al mundo. Las nuevas tecnolog¨ªas han roto miedos y fronteras. Una oleada de j¨®venes claman por su espacio y est¨¢n decididas a que su mensaje se convierta en hechos.





