Con tres t¨ªtulos de campeona en la WNBA y t¨ªtulos a nivel europeo y espa?ol, as¨ª como con la selecci¨®n, Amaya Valdemoro, ya retirada, est¨¢ considerada la mejor jugadora de baloncesto de la historia de Espa?a. Como l¨ªder del conjunto nacional, Valdemoro gan¨® el oro europeo en 2013, adem¨¢s de una plata y tres bronces en id¨¦nticos campeonatos, as¨ª como un bronce en el Mundial de 2010. ¡°El baloncesto me lo ha dado absolutamente todo. Me ha formado como persona, me ha dado amistades, cultura, valores¡ Y trabajo, aunque tengo la suerte de que para lo que otros es un empleo, para m¨ª no lo es. Nunca imagin¨¦ que pudiera ganar los tres anillos de la WNBA, entre otras cosas porque la liga femenina estadounidense no existi¨® hasta 1997. Cuando era ni?a me imaginaba a m¨ª misma como campeona ol¨ªmpica de los 1.500 metros. Se me daban bien todos los deportes. El baloncesto fue para m¨ª una casualidad. Creo que si hubiera sido hombre hubiese tenido m¨¢s fama y much¨ªsimo m¨¢s dinero. La situaci¨®n del deporte femenino apenas ha cambiado. La final del pasado Mundial de baloncesto que jugaron Espa?a y Estados Unidos la siguieron 1,5 millones de personas en prime time: pero si fue tan vista en televisi¨®n fue por una cuesti¨®n puntual, porque estamos a a?os luz del deporte masculino. En Estados Unidos, las cosas son diferentes: el sistema educativo americano tiene instaurado el deporte como pieza principal, del high school a la universidad y de ah¨ª al deporte profesional. Est¨¢ muy arraigado¡±.Dimitry Argunov (Efe)La atleta jamaicana, campeona mundial y ol¨ªmpica en 100 metros en Berl¨ªn, Mosc¨², Londres y Pek¨ªn, tiene ante s¨ª el reto de conseguir el tercer oro ol¨ªmpico consecutivo en los pr¨®ximos Juegos de R¨ªo, en 2016. Si lo logra, ser¨ªa la primera mujer en alcanzar semejante marca. ¡°Es una sensaci¨®n incre¨ªble saberme la mujer m¨¢s r¨¢pida del planeta. Porque hay muchas que se dedican a esto. Es alucinante verme en lo m¨¢s alto. Adem¨¢s, siento que mi carrera deportiva es buena para mi pa¨ªs y que sirve de inspiraci¨®n para otras personas. Si me preguntas por el momento m¨¢s feliz como atleta, sin duda tengo que decirte que ganar las medallas de oro ol¨ªmpicas. El sentimiento de colg¨¢rtelas en el cuello es indescriptible, conociendo todo el trabajo que implica, saber que tu nombre entra en la historia junto a otras grand¨ªsimas corredoras como Florence Griffith. Me encantar¨ªa batir su r¨¦cord alguna vez [con 10,49 ostenta la mejor marca desde 1988, por 10,70 que tiene Frazer-Pryce], ?pero no s¨¦ si podr¨¦! Tampoco me quita el sue?o, trabajo sobre todo por batir mi propio tiempo. Siento que soy una embajadora de Jamaica en el mundo: es algo que nunca ped¨ª, que me lleg¨®. No tengo presi¨®n por ello, pero s¨ª ambiciono siempre ganar para pod¨¦rselo ofrecer a todo el pa¨ªs. Las mujeres no tenemos las mismas oportunidades que los hombres, por supuesto que no. Pienso que merecemos el mismo apoyo. Tenemos que trabajar muy duro. En mi caso, en el de Jamaica, no puedo quejarme. Creo que soy tratada igual que, por ejemplo, Usain Bolt¡±.Ian Walton (Getty)La corredora de BMX le dio en 2012 a Colombia su segunda medalla de oro ol¨ªmpica de la historia. La victoria en los Juegos de Londres signific¨® para ella certificar un sue?o: ¡°Yo empec¨¦ en el BMX gracias a mi hermano, que tambi¨¦n lo practicaba. Mi familia siempre me apoy¨®. El problema que tuve siendo ni?a era que algunos padres no aceptaban que yo ganara a sus hijos (ni?os). Eso, en su momento, me cre¨® tristeza, decepci¨®n, rabia y algunas ca¨ªdas, pero hoy le agradezco a la vida la oportunidad de vivir esas situaciones dif¨ªciles que me ense?aron habilidades diferentes que convert¨ª en una ventaja. Para m¨ª, el haber crecido entre hombres y tratar de seguir sus pasos fue una bendici¨®n al inicio de mi carrera, fue muy importante para formar a la deportista que soy hoy. Tuve a mi lado a un equipo de triunfo siempre acompa?¨¢ndome, ayud¨¢ndome y apoy¨¢ndome, y cont¨¦ con suficiente capacidad, perseverancia y amor por mi deporte para lograr convertir esa situaci¨®n dif¨ªcil en una oportunidad y una ventaja para ser mejor cada d¨ªa. Creo que he abierto camino en mi deporte a las mujeres. Eso es para m¨ª un honor, un orgullo y una alegr¨ªa inmensa. Hoy las carreras de BMX en mi pa¨ªs est¨¢n llenas de mujeres de todas las edades con much¨ªsimo talento y el mismo amor por este deporte que tengo yo. Cuando una ni?a me dice que practica y ama el BMX por m¨ª siento esa misma sensaci¨®n de un sue?o alcanzado. Esa es una de las razones que me impulsan a mejorar: parte de mi objetivo es querer dejar una huella y un legado que van m¨¢s all¨¢ de las medallas¡±.Phil Walter (Getty)Ten¨ªa 16 a?os cuando alcanz¨® la gloria ol¨ªmpica. La gimnasta estadounidense Gabrielle Douglas triunf¨® en los Juegos de Londres en 2012: fue la primera deportista negra en conseguir el oro individual en su disciplina y la primera estadounidense en lograr el doblete ol¨ªmpico (fue tambi¨¦n campeona por equipos). ¡°Es dif¨ªcil expresar con palabras lo abrumador que resulta darse cuenta de que he hecho historia gracias a mis ¨¦xitos en los Juegos. Me siento muy honrada de representar a mi pa¨ªs. Cuando miro hacia atr¨¢s, a todos esos a?os que he pasado de trabajo duro, de sacrificio, de compromiso, veo que ha sido un camino mucho m¨¢s dif¨ªcil del que a veces le reconozco a mi propia familia. Ha sido y es una verdadera lucha, pero un honor incre¨ªble. Nunca lo dar¨¦ por sentado. Antes de convertirme en campeona ol¨ªmpica, mi familia siempre me dec¨ªa que me ten¨ªa que ver como tal. Bien, en realidad nunca me vi as¨ª. Pero ellos quer¨ªan animarme, hacerme creer en m¨ª misma y tener fe en mi talento. Mi madre especialmente, pero tambi¨¦n el resto de mi familia, lo han sacrificado todo por m¨ª y contin¨²an haci¨¦ndolo hoy d¨ªa. Nunca han parado de creer en m¨ª, incluso cuando en alguna ocasi¨®n he querido tirar la toalla. Mi pr¨®ximo objetivo son los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo 2016: no s¨¦ decir cu¨¢ntas posibilidades tengo, pero creo que estoy trabajando muy duro y con una entrenadora impresionante: Kittia Carpenter. Creo que hombres y mujeres pueden ser campeones por igual si se lo proponen. Yo espero servir de inspiraci¨®n para cualquiera que me siga¡±.Brian Snyder (Reuters)La escaladora vasca rompi¨® techos, y nunca mejor dicho, en su deporte. Ella fue la primera mujer en la historia en coronar los 14 ochomiles, las cimas m¨¢s altas del planeta. Antes que ella, solo 20 personas hab¨ªan logrado el mismo reto: todos eran hombres. ¡°He tenido fortuna porque la gente que ha habido a mi alrededor siempre me ha visto como una alpinista. Como en todos deportes, he sentido algo de machismo, especialmente al inicio, cuando quiz¨¢ confiaban m¨¢s en un hombre que en una mujer, solo por el hecho de serlo. Es verdad que gen¨¦ticamente hombres y mujeres somos diferentes. Ellos tienen m¨¢s fuerza f¨ªsica, pero creo que nosotras tenemos m¨¢s fortaleza mental. Eso nos ayuda y nos equipara. En la alta monta?a, por ejemplo, las mujeres poseemos m¨¢s paciencia para esperar, para aguardar el buen tiempo: ellos suelen ser m¨¢s impacientes. Cuando alcanc¨¦ el Everest, mi primer ochomil, nunca pens¨¦ lo que vendr¨ªa despu¨¦s. Nueve a?os m¨¢s tarde, en la cima del Shisha Pangma, sent¨ª satisfacci¨®n y una gran alegr¨ªa porque era un reto terminado, pero tambi¨¦n me acord¨¦ de los momentos m¨¢s duros, de los muy buenos amigos que me ha arrebatado la monta?a. Esta me ha ense?ado a levantarme cuando te caes, a trabajar en equipo. Eso es lo que trato de ense?ar a otras personas cuando doy conferencias¡±.Ra¨²l Urbina (Getty)La estadounidense es la absoluta dominadora de la nataci¨®n mundial, con cuatro medallas de oro y una de bronce en los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres en 2012, y con seis oros en los Mundiales de Barcelona en 2013. ¡°Nunca hubiera so?ado con conseguir algo as¨ª. El Mundial de Barcelona marc¨® mi ¨²ltimo verano con mi entrenador ?¨C?despu¨¦s de 11 a?os¨C, Todd Schmitz: quer¨ªamos dar un gran colof¨®n a una carrera juntos, y lo conseguimos. Creo que es un reto para los siguientes campeonatos, pero tambi¨¦n es maravilloso haber colocado el list¨®n tan alto: estoy preparada para ver qu¨¦ puedo conseguir en el futuro. Entreno para ello: nado cuatro horas diarias durante cuatro d¨ªas de la semana, y otras dos horas otro d¨ªa. Pienso que parte de lo que convierte a cada nadador en ¨²nico es algo que va m¨¢s all¨¢ de si uno es hombre o es mujer. Quiero pensar que la raz¨®n por la que he obtenido la atenci¨®n que tengo es por mi personalidad. Cuando gan¨¦ el Premio Laureus como la mejor atleta femenina del a?o me sent¨ª incre¨ªble. Premios as¨ª ayudan a poner el foco en las mujeres. Poco a poco, estamos siendo mucho m¨¢s importantes. Nuestra entrenadora en los Juegos era Teri McKeever, la primera mujer estadounidense en ese puesto en la historia ol¨ªmpica¡±.Paul Gilham (Getty)La exjugadora de baloncesto estadounidense est¨¢ acostumbrada a romper moldes. En 1999 debut¨® en la WNBA, la versi¨®n femenina de la liga de baloncesto m¨¢s importante del planeta, la NBA. En 2008, despu¨¦s de que EE?UU no la convocara para participar en los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn, Hammon se nacionaliz¨® rusa, aprovechando que jugaba en el CSKA de Mosc¨² (tambi¨¦n lo hizo en Italia y Espa?a). Aquello le cost¨® acusaciones de antipatriota, pero ella cumpli¨® su sue?o de ganar una medalla ol¨ªmpica. El verano pasado, Hammon se retir¨® como jugadora y recibi¨® una oferta para ser la entrenadora asistente de los San Antonio Spurs, la primera mujer en un cargo tan importante en la historia de la NBA. Ella explica su visi¨®n: ¡°La WNBA se posiciona en favor de la igualdad. Significa mirar a las generaciones futuras. Todos debemos apoyar esta causa, alentar a la WNBA, porque si no lo hacemos ahora nadie nos garantiza que exista en el futuro. Es importante tener una visi¨®n que vaya m¨¢s all¨¢ del presente. Hay que agradecer a esas pioneras y pioneros que pusieron los cimientos. A las futuras generaciones les digo que cuiden lo que tenemos, porque es como un beb¨¦ al que hay que amar. Y a Gregg Popovich (entrenador de San Antonio Spurs) le doy las gracias por la tremenda oportunidad que me ha dado, por creer en m¨ª¡±.ReutersLa portera de la selecci¨®n alemana de f¨²tbol y ahora jugadora del Brisbane Roar es la actual Bal¨®n de Oro de la FIFA. A sus 36 a?os, su carrera ha pasado por clubes de Alemania, Suecia, Estados Unidos y ahora Australia. ¡°Me gano la vida gracias al f¨²tbol, pero ni mucho menos podr¨¦ vivir el resto de mis d¨ªas de lo que estoy ganando ahora. Tendr¨¦ que trabajar cuando me retire, eso seguro. Nunca me he sentido discriminada, aunque conozco a gente que s¨ª. Creo que para nosotras, las jugadoras de la selecci¨®n alemana, todo cambi¨® en el momento que empezamos a ganar mundiales [Alemania tiene dos, de los cinco disputados] todo cambi¨®. Fue un gran impacto para la sociedad: cuantos m¨¢s t¨ªtulos gan¨¢bamos m¨¢s atenci¨®n y medios recib¨ªamos. Nunca hab¨ªa pensado que por el hecho de ser mujer hubiera tenido que demostrar m¨¢s que un hombre. Pero cuanto m¨¢s mayor me hago m¨¢s lo creo. Yo tuve mucho apoyo, pero no siempre es f¨¢cil. En realidad una mujer tiene que trabajar m¨¢s duro que un hombre, pero no solo en el f¨²tbol, sino en cualquier profesi¨®n. El f¨²tbol lo mejor que me ha dado son los t¨ªtulos que he ganado y ver c¨®mo he logrado ser la mejor en mi profesi¨®n. Por contra, lo peor fue perder en cuartos de final del Mundial en 2011¡±.Mike Hewitt (Getty)La nadadora Teresa Perales tiene 22 medallas, las mismas que Michael Phelps, aunque mucha menos fama. Ella es paral¨ªmpica adem¨¢s de mujer, frente al tibur¨®n de Baltimore, hombre y ol¨ªmpico. ¡°Mi objetivo no es superar a Phelps, sino ganar medallas para regalarle al menos una a mi hijo. Recuerdo la primera vez que fui al club deportivo a apuntarme a nataci¨®n. Quer¨ªa aprender. Descubr¨ª que no se me daba nada mal. Pero nunca imagin¨¦ el ¨¦xito que vendr¨ªa. En realidad, cuando empec¨¦ a ganar las primeras medallas tampoco me imaginaba llegar tan lejos. Era algo que se me escapaba: ?c¨®mo me iba a pasar a m¨ª? ?Eso les pasaba a los dem¨¢s! Estoy muy orgullosa del camino recorrido, del trabajo. Creo que el ¨¦xito depende de uno mismo, de las ganas de superar cualquier obst¨¢culo: el m¨¢s alucinante, el miedo a meterme en el agua, el miedo a no tener sensibilidad, a no tener control sobre mis movimientos, a tirarme no solo metaf¨®ricamente, sino en verdad, a una piscina. Siempre he defendido que en la vida querer es poder: todo empieza por querer de verdad, no de decir las cosas sin desearlas. No s¨¦ si sirvo de inspiraci¨®n para otras personas. Yo en mi d¨ªa a d¨ªa no lo veo as¨ª. Entreno lo mejor que puedo y trato de transmitir unos valores a mi hijo¡±.Marta Salguero (EFE)