M¨¢s de 30 artistas internacionales del mundo de la cultura se suman a una campa?a viral con el objetivo de concienciar a la poblaci¨®n de la importancia de las vacunas
A trav¨¦s de dibujos evocadores y una habilidad para explicar la ciencia de una manera sencilla, el dibujante brit¨¢nico Darryl Cunningham ilustra con estas vi?etas el esfuerzo de 15 a?os para eliminar el t¨¦tanos. "Tuve el placer de ayudar a promover la conciencia sobre ¨¦l", cuenta Cunningham, "y as¨ª, poner en valor a los miles de sanitarios que trabajan sobre el terreno para intentar eliminar esta terrible enfermedad".Darryl CunninghamEl brit¨¢nico David Canciller captur¨® esta imagen poco despu¨¦s del fin apartheid de Sud¨¢frica. La escena tiene lugar en una guarder¨ªa cercana a Ciudad del Cabo. Durante el apartheid, el sistema de salud del pa¨ªs fue desigual para la mayor¨ªa de la poblaci¨®n, pero luego los programas sanitarios se modificaron de manera que todos los ni?os pudieran acceder a la vacunaci¨®n.David CancillerLa artista Deborah Kelly ilustra la vacuna contra el VPH. Kelly trabaj¨® con tres ni?as sanas en el umbral de la adolescencia y les pregunt¨® sobre la enfermedad. "El trabajo propone un v¨ªnculo entre los prejuicios y la afecci¨®n", sostiene la artista.Deborah KellyEvgeny Parfenov introduce con su obra la visi¨®n de James P. Grant, el hombre que dirigi¨® UNICEF durante 15 a?os (de 1980 a 1995). Su liderazgo contribuy¨® a la mejora de la vacunaci¨®n infantil en el mundo. "Su mirada", cuenta el artista, "es abierta, serena y prudente, dirigida al espectador."Evgeny ParfenovEl artista mexicano Francisco Toledo ilustra en esta obra la importancia de la cepa del cerdo en la vacuna de la gripe. "De alguna manera siempre he estado relacionado con el cerdo, as¨ª que opt¨¦ por trabajar con H1N1 como un tema, un virus que tuvo sus primeros brotes en mi pa¨ªs natal, M¨¦xico".Francisco ToledoA mediados de octubre de 2014 se prob¨® en Mal¨ª una vacuna contra el ¨¦bola. El fot¨®grafo Fatoumata Diabat¨¦ estuvo all¨ª y captur¨® esta instant¨¢nea. M¨¢s de 200 voluntarios de cuatro pa¨ªses han recibido esta inoculaci¨®n. "Es un honor que los malienses est¨¦n liderando estos ensayos en Bamako", observa Diabat¨¦, "dada la urgente necesidad de detener la tragedia del ?bola en el oeste de ?frica".Fatoumata Diabat¨¦El fot¨®grafo brasile?o Sebasti?o Salgado tom¨® esta serie de fotograf¨ªas en 2001. El artista viaj¨® a zonas remotas del sur de Sud¨¢n, Somalia, la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Pakist¨¢n e India. All¨ª, retrat¨® a los sanitarios, funcionarios y voluntarios vacunando a los ni?os contra esta lacra. "Los inmensos esfuerzos para erradicar la poliomielitis renovaron mi esperanza y mi fe. El mundo no puede permitirse el lujo de perder la oportunidad de acabar con una enfermedad".Sebasti?o SalgadoLa fot¨®grafa americana Mary Ellen Mark, galardonada con dos World Press Photo, quiso retratar el brutal impacto de esta enfermedad durante la d¨¦cada de 1960 y principios de 1970 en Estados Unidos. Damali Ashman, protagonista, junto a Jimmie Carey, de sus retratos, naci¨® con el s¨ªndrome de rub¨¦ola cong¨¦nita o SRC. Con estas im¨¢genes la artista estadounidense quiso mostrar la independencia personal que han logrado y el cuidado amoroso que reciben de sus familias.Mary Ellen MarkEl fot¨®grafo bengal¨ª GMB Akash quiso mostrar como los voluntarios y sanitarios recorren decenas de kil¨®metros todos los d¨ªas para llegar a a todos los ni?os de Bangladesh y vacunarles. "Cada ma?ana", cuenta el artista, "las madres vienen a la cl¨ªnica. Todo el mundo, incluidos los m¨¢s pobres, saben lo importante que es la inmunizaci¨®n".GMB Akash