25 a?os sin Ava
Ha pasado un cuarto de siglo desde que muri¨®, pero las leyendas en torno a la figura de Ava Gardner nunca se han agotado
Ha pasado un cuarto de siglo desde que muri¨®, pero las leyendas en torno a la figura de Ava Gardner nunca se han agotado. En Madrid a¨²n se recuerdan sus largas noches de alcohol y flamenco. Se enumeran amores y amantes, o se evocan las sonoras broncas que mantuvo con el General Per¨®n cuando eran vecinos. Ava Gardner adoraba vivir en Espa?a porque, seg¨²n dec¨ªa, era un pa¨ªs que ten¨ªa sus mismos defectos. Sin embargo, en los m¨¢s de diez a?os que pas¨® entre nosotros, no solo hubo fiestas y alegr¨ªa, sino tambi¨¦n muchas horas de soledad y grandes dosis de amargura.
El director Isaki Lacuesta sintetiz¨® la estancia de Ava Gardner en Espa?a en La noche que no acaba. Un documental basado en el libro Beberse la vida, de Marcos Ord¨®?ez, en el que cuenta la huella que dej¨® la actriz en lugares como Madrid y Tossa de Mar (Girona), donde rod¨® la pel¨ªcula Pandora y el holand¨¦s errante. Una pel¨ªcula que se podr¨¢ ver en el canal TCM el domingo 25 de enero, d¨ªa en el que se cumplen 25 a?os de la muerte de Ava. Una jornada que estar¨¢ ¨ªntegramente dedicada a esta inolvidable estrella con la emisi¨®n de algunas de sus mejores pel¨ªculas como Forajidos, Mogambo, La noche de la iguana y Cruce de destinos.
Narrado por las actrices Charo L¨®pez y Ariadna Gil, La noche que no acaba cuenta, en palabras de Isaki Lacuesta, ¡°lo que sucedi¨® entre un primer plano de Pandora y el holand¨¦s errante y otro de Harem¡±. Es decir, entre la primera y la ¨²ltima pel¨ªcula que Ava Gardner rod¨® en nuestro pa¨ªs. ¡°Es una especie de di¨¢logo entre una Ava joven que llega a Espa?a en los a?os cuarenta y la Ava mayor que muere cuatro a?os despu¨¦s de rodar Harem. Un collage que intenta rastrear la biograf¨ªa de Ava Gardner en sus pel¨ªculas de ficci¨®n¡±.
A trav¨¦s del testimonio de amigos que la conocieron, como el pianista Paco Miranda, el ayudante de direcci¨®n Perico Vidal o la actriz Luc¨ªa Bos¨¦, se va hilvanando la vida en Espa?a de esta gran estrella de Hollywood. Tambi¨¦n aparecen en el film personas que se cruzaron fugazmente en su vida, como Ana Mar¨ªa Chaler, su doble de luces en Pandora, o Francisco Rom¨¢n, el ma?tre del tablao El duende, que Ava frecuentaba a menudo. El resultado es un mosaico donde vemos su apasionada y tormentosa relaci¨®n con Frank Sinatra, y sus ¨¦xitos y frustraciones cinematogr¨¢ficas, como cuando fue doblada en las canciones del musical Magnolia. Una pel¨ªcula que ilustra certeramente aquellos versos que el escritor Robert Graves dedic¨® en una ocasi¨®n a Ava Gardner: ¡°No dormir en toda la noche de puro gozo es algo que se otorga a pocos pero, al fin, a m¨ª¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.