Fe de errores sobre Franco
La Real Academia de la Historia califica finalmente al exjefe del Estado como dictador
Hay algo tan grave como tratar de ocultar o falsear la realidad: ocultar o falsear hechos hist¨®ricos comprobables y ampliamente escrutados por cientos de historiadores. Que un error de este tipo haya sido cometido nada menos que por una instituci¨®n como la Real Academia de la Historia, que se supone ha de velar por el prestigio de la disciplina, es doblemente grave.
La instituci¨®n desencaden¨® en 2011 una tormenta por la visi¨®n sesgada que el Diccionario biogr¨¢fico espa?ol, una obra magna de 50 tomos, ofrec¨ªa de algunos personajes hist¨®ricos. As¨ª, mientras de Juan Negr¨ªn se dec¨ªa que hab¨ªa presidido en la Segunda Rep¨²blica ¡°un Gobierno pr¨¢cticamente totalitario¡±, de Francisco Franco se afirmaba que hab¨ªa sido un jefe de Estado ¡°autoritario pero no totalitario¡±. En ning¨²n momento se le defin¨ªa como dictador y tampoco se mencionaba la represi¨®n que hab¨ªa ejercido sobre los vencidos en la Guerra Civil. Las cuatro p¨¢ginas dedicadas al caudillo estaban m¨¢s cerca de la hagiograf¨ªa que de un relato objetivo, algo que no resulta extra?o si se tiene en cuenta que la entrada fue encargada al historiador Luis Su¨¢rez, un medievalista af¨ªn a la Fundaci¨®n Francisco Franco.
Cuatro a?os despu¨¦s, llega el anuncio de la rectificaci¨®n: en la versi¨®n digital del pol¨¦mico diccionario, Franco ser¨¢ definido como dictador y se revisar¨¢ el contenido, no solo de esta biograf¨ªa sino tambi¨¦n de otras igualmente pol¨¦micas. A ra¨ªz del esc¨¢ndalo se cre¨® una comisi¨®n de historiadores que ha revisado 500 de las 40.000 biograf¨ªas del diccionario: 14 de ellas ser¨¢n totalmente reescritas y otras 16 ser¨¢n modificadas.
La rectificaci¨®n llega despu¨¦s de que la instituci¨®n, cuyo prestigio cay¨® por los suelos, se haya visto sacudida por un cambio tambi¨¦n hist¨®rico. Por primera vez en sus 277 a?os de vida ha pasado a ser presidida por una mujer, Carmen Iglesias, que fue elegida tras la muerte de Gonzalo Anes, al que se culp¨® del desastre.
El sesgo del diccionario era una operaci¨®n destinada a legitimar el r¨¦gimen anterior y presentar la sublevaci¨®n militar de Franco como un hecho pr¨¢cticamente inevitable. Afortunadamente, el rigor hist¨®rico ¡ªy el sentido com¨²n¡ª todav¨ªa tienen buenos defensores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.