Salarios y bienestar
La evoluci¨®n de las rentas es insuficiente para sustentar la recuperaci¨®n y para restablecer un Estado de Bienestar similar al de 2007
La estructura salarial espa?ola, revelada por la encuesta del INE referida a 2013, confirma que la recesi¨®n ha aumentado la desigualdad. Lo importante de la encuesta no es tanto el moderado descenso del salario medio en 2013 respecto a 2012 (el 0,1%, hasta los 22.700 euros anuales) como el aumento del peso relativo de los empleos temporales y el descenso de las retribuciones asociadas. Mientras que la remuneraci¨®n media de los empleos fijos crece muy poco (unos 56 euros anuales, hasta 24.333 euros anuales), la retribuci¨®n media de los temporales se desploma en 460 euros, hasta apenas los 15.500 euros.
Se trata de una radiograf¨ªa exacta, aunque parcial, de c¨®mo Espa?a ha salido de la recesi¨®n: gracias a una depresi¨®n generalizada y desigual de las rentas. Esta evoluci¨®n no puede fundamentar una recuperaci¨®n consistente en el medio plazo y menos facilitar el restablecimiento de un Estado de bienestar similar al de 2007.
Editoriales anteriores
Y no solo porque la reactivaci¨®n parte de bases fr¨¢giles. Juegan otras distorsiones menos d¨²ctiles, como la que afecta a las pensiones. El gobernador del Banco de Espa?a, Luis Linde, provoc¨® ayer un alboroto cuando anunci¨® que a largo plazo se producir¨¢ ¡°una bajada inexorable de las pensiones¡±. Dejando a un lado la tendencia del Banco a pontificar sobre rentas y pensiones mientras soslaya su oficio (el cr¨¦dito), Linde tiene raz¨®n. Las respuestas evasivas del Gobierno (¡°las pensiones est¨¢n garantizadas por el Estado¡±) confirman la gravedad de un problema que este Ejecutivo, como los anteriores, enfoca desde el ¨¢ngulo de la propaganda.
Las pensiones, efectivamente est¨¢n garantizadas; lo que no est¨¢ garantizado es su poder adquisitivo, que ser¨¢ descendente y puede llegar a ser cr¨ªtico. La clave es el aumento de la longevidad tras la jubilaci¨®n. A medio plazo, la discrepancia entre recursos y prestaciones puede compensarse con una subida de la edad de jubilaci¨®n o de las cotizaciones, con la advertencia de que subir la cotizaci¨®n gravar¨ªa la creaci¨®n de empleo. Pero a largo se alcanzar¨¢n l¨ªmites infranqueables. Sobre estos puntos hay que estructurar un debate en serio, y no sobre declaraciones superficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.