En Cairu¨¢n, ciudad santa del islam, la vida fluye tranquila, como si fuera el s¨ªmbolo de la sociedad tunecina una fr¨¢gil democracia en el Magreb, acosada por el yihadismo. Nos sumergimos en sus callejuelas de la mano de uno de los m¨¢s destacados fot¨®grafos espa?oles.
A los pies de las mezquitas se desarrolla la intensa vida gremial de la medina. En la foto, un zapatero.NaviaLa medina es un hormiguero de oficios artesanales y clientela cotidiana, como las mujeres cubiertas con hiyab que hay sobre estas l¨ªneas.NaviaUna panader¨ªa del barrio de Gargabia.NaviaUno de los puestos del zoco de los orfebres.NaviaUna lecher¨ªa tradicional de T¨²nez en Cairu¨¢n.NaviaLa medina no es otra cosa que el barrio antiguo de una ciudad ¨¢rabe. Cairu¨¢n, fundada en el siglo VII, representa uno de los ejemplos m¨¢s caracter¨ªsticos de urbe tradicional musulmana. En la foto, una novia cubre su rostro en la zauia (colegio religioso) de Sidi Sahbi.NaviaRetrato de un peluquero en el mercado de Rahba.NaviaUn instante cotidiano en las calles de Cairu¨¢n.Navia