24 fotosEtiop¨ªa, una arcadia desconocidaUn viaje por la sociedad et¨ªope 17 sept 2015 - 09:15CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceUn hombre masca khat, una de las drogas que m¨¢s se consume en Etiop¨ªa.Bernardo P¨¦rez.Dos consumidores de khat en un local de Arba Minch, a principios de agosto.Bernardo P¨¦rez.El consumo de esta planta est¨¢ prohibido en Europa y Estados Unidos, pero es muy com¨²n en Etiop¨ªa, uno de sus principales productores.Bernardo P¨¦rez.Mascar khat provoca euforia y tiene efectos estimulantes, pero su uso moderado no se considera nocivo en el pa¨ªs.Bernardo P¨¦rez.El uso del khat est¨¢ relacionado con ceremonias y rituales, pero ¨²ltimamente se ha extendido su consumo en la sociedad.Bernardo P¨¦rez.Un grupo de vendedores de este estimulante muestra sin pudor la mercanc¨ªa.Bernardo P¨¦rez.Es habitual ver hombres mascando estas hojas en p¨²blico a diario, sin embargo, las mujeres suelen hacerlo en privado por prejuicios culturales.Bernardo P¨¦rez.Etiop¨ªa puede presumir de ser el quinto pa¨ªs que m¨¢s ha crecido en el ?frica Subsahariana.Bernardo P¨¦rez.Imagen de la desbordante naturaleza del paisaje et¨ªope.Bernardo P¨¦rez.El importante crecimiento del pa¨ªs se debe, en gran medida, al sector servicios y agr¨ªcola.Bernardo P¨¦rez.Los matrimonios forzosos o la ablaci¨®n son un ejemplo de la desigualdad de g¨¦nero en el pa¨ªs.Bernardo P¨¦rez.A pesar de su crecimiento, Etiop¨ªa es de los pa¨ªses que m¨¢s ayuda internacional recibe.Bernardo P¨¦rez.Dos j¨®venes en la ciudad de Aksum, al norte del pa¨ªs.Bernardo P¨¦rez.Un ni?o et¨ªope se esconde al ver la c¨¢mara.Bernardo P¨¦rez.En algunas zonas de Etiop¨ªa la desigualdad entre g¨¦neros es significativa, salvo en ciudades como Aksum, donde las mujeres tienen una vida m¨¢s parecida a la de pa¨ªses europeos.Bernardo P¨¦rez.El lago Tana es el m¨¢s grande de todo Etiop¨ªa, considerado un lugar sagrado para los cristianos ortodoxos del pa¨ªs.Bernardo P¨¦rez.Detalle de la vida en Aksum.Bernardo P¨¦rez.Retrato de un vecino de la ciudad de Aksum.Bernardo P¨¦rez.La expansi¨®n urbana del pa¨ªs empieza ya a amenazar el campo et¨ªope.Bernardo P¨¦rez.El pa¨ªs ha superado la hambruna y la crisis humanitaria que sufri¨® hace tres d¨¦cadas.Bernardo P¨¦rez.Paisaje cercano al nacimiento del r¨ªo Nilo.Bernardo P¨¦rez.Pese a la mejora, sigue sufriendo un gran d¨¦ficit en derechos humanos.Bernardo P¨¦rez.Detalle de la corteza de uno de los frondosos ¨¢rboles del pa¨ªs.Bernardo P¨¦rez.Un ni?o et¨ªope juega en el campo.Bernardo P¨¦rez.