13 fotosParos de cuatro horas en el AVEUn corte en la fibra ¨®ptica por donde viajan los datos que regulan el tr¨¢fico ha afectado a 30 trenes y 9.500 pasajerosEl Pa¨ªs08 oct 2015 - 18:31CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl trayecto entre las estaciones de Camp de Tarragona y Barcelona que ten¨ªan que hacer los trenes afectados se ha realizado mediante autobuses. De esa forma, los pasajeros que ten¨ªan que ir a Madrid con los AVE que sal¨ªan entre las 7.25 h y las 8.40 h han viajado hasta la capital tarraconense por carretera.Albert GarciaSeg¨²n ha informado a Europa Press Renfe, de los 40 trenes de alta velocidad afectados, la mayor¨ªa cubr¨ªan los trayectos entre Barcelona y Madrid, aunque hab¨ªa algunos otros convoyes como el Alvia Sevilla y M¨¢laga. En la imagen, operarios de Adif trabajan en el kil¨®metro 568 en La Granada (Alt Penedes).ALBERT GARCiaLa circulaci¨®n de trenes de alta velocidad ha quedado paralizada en Catalu?a despu¨¦s de que el arranque de cable de fibra ¨®ptica que ha hecho caer el sistema de comunicaciones haya dejado sin circular a los AVE entre las estaciones de Camp de Tarragona y Figueres-Vilafant (Girona)David Ramos (Getty Images)Los autores del incidente han realizado un agujero en la valla de seguridad para poder acceder a la zona donde est¨¢n los cables, cerca de la v¨ªa, y cortarlos. En la imagen, operarios de Adif trabajan para reestablecer el servicio de AVE en La Granada (Alt Penedes).ALBERT GARCiaLa paralizaci¨®n del AVE ha sido consecuencia de cuatro cortes realizados en la fibra ¨®ptica de la l¨ªnea ferroviaria, dos en cada sentido de la v¨ªa, en el tramo comprendido entre Gelida y Vilafranca del Pened¨¨s (Barcelona), y la principal hip¨®tesis es que se trate de un sabotaje. En la imagen, viajeros esperan en la estaci¨®n del AVE en Tarragona.Josep luis SellartLa incidencia ha afectado tambi¨¦n a los trenes que sal¨ªan de Madrid y a los de la l¨ªnea francesa. El tren que ten¨ªa que salir a las 7.20 h hacia Figueres, el de las 7.25 h hacia Madrid a las 7.30 h con destino Ir¨²n-Bilbao han quedado parados en la estaci¨®n de Sants. El convoy que sal¨ªa a las 7.40 h hacia Madrid y los que ven¨ªan de Figueres (8.00 h y 8.25 h) se han quedado fuera de la estaci¨®n con los pasajeros dentro, seg¨²n informa personal de Renfe.Albert GarciaA la una del mediod¨ªa el centro de clientes de Renfe en Sants abona el importe del trayecto a los pasajeros que esta ma?ana no han llegado a subir al tren.Albert GarciaEn total han sufrido las consecuencias del robo 9.500 personas que viajaban en 30 trenes distintos.Albert GarciaLa prioridad de Renfe ha sido atender a la gente que se ha quedado en las estaciones.Albert GarciaPaneles informativos en la estaci¨®n de Sants de BarcelonaAlbert GarciaFuentes de Adif han detallado que la aver¨ªa ha afectado a los sistemas de gesti¨®n del tr¨¢fico ferroviario y, por motivos de seguridad, los trenes se han tenido que parar.Alberto Est¨¦vez (EFE)Los que viajaban por trabajo no se lo han tomado con el mismo humor que los que ten¨ªan coger el tren por cuestiones personales.Albert GarciaLas operadoras de alquiler de coches han tenido que recurrir a flotas de otras centrales, seg¨²n cuentan los empleados de las oficinas de Sants.Albert Garcia