7 fotosSuspenso en reciclajeEl 80% de la basura electr¨®nica, 600.000 toneladas, acaban en sitios desconocidosBernardo P¨¦rez16 oct 2015 - 18:28CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceUn informe elaborado este a?o por la Interpol y la Universidad de las Naciones Unidas, sit¨²a a Espa?a en la cola europea del reciclado. Solo Ruman¨ªa y Chipre est¨¢n por debajo de los h¨¢bitos espa?oles. M¨¢s del 80% de los residuos acaban en sitios desconocidos. En la foto, el poligono industrial de Casablanca de Torrejon de Ardonz.Bernardo P¨¦rezLa costumbre de no reciclar supone un grave problema medioambiental y sanitario, pero tambi¨¦n econ¨®mico. En Europa, la p¨¦rdida directa, seg¨²n el documento, se estima entre los 800 y 1.700 millones de euros.Bernardo P¨¦rezEn Espa?a, los fabricantes tienen la obligaci¨®n desde 2005 de encargarse del reciclado de los residuos el¨¦ctricos y electr¨®nicos (RAEES). Adem¨¢s, los consumidores financian el proceso pagando un canon, de entre 5 y 30 euros, al hacerse con los productos.Bernardo P¨¦rezECOLEC, una de las mayores empresas de Sistema Integrado de Gesti¨®n (SIG), que representa al 50% de los fabricantes de grandes y peque?os electrodom¨¦sticos, trat¨® el a?o pasado 67.000 toneladas. El volumen generado anualmente en Espa?a supera las 750.000.Bernardo P¨¦rezUno de las disfunciones que fomenta esta mala praxis es que los transportistas no suelen cobrar del distribuidor por retirar el aparato sustituido y se quedan en compensaci¨®n con el residuo. Acaban as¨ª normalmente en desguaces ilegales donde se paga m¨¢s que en una planta autorizada.Bernardo P¨¦rezLa existencia de mafias que roban sistem¨¢ticamente, seg¨²n los c¨¢lculos del sector, hasta un 35% de los residuos es otro de los grandes problemas del sistema. La impunidad con la que act¨²an es casi total.Bernardo P¨¦rezUn estudio de la OCU elaborado en 2013 monitoriz¨®, a trav¨¦s de GPS, 16 electrodom¨¦sticos y comprob¨® que s¨®lo cuatro de ellos terminaron en una planta de reciclado autorizada.Bernardo P¨¦rez