Llega el invierno y miles de solicitantes de asilo de Siria y otros pa¨ªses siguen colapsados a las puertas de Europa. Los m¨¢s peque?os se est¨¢n llevando la peor parte
Madrid -
En todos estos lugares, refugiados y migrantes se ven expuestos a situaciones que suponen una verdadera amenaza para su salud, ya que no les est¨¢n proporcionando unos m¨ªnimos b¨¢sicos de asistencia y cobijo. A menos que se pongan en marcha urgentemente medidas de protecci¨®n, miles de mujeres embarazadas, ni?os peque?os y personas mayores quedar¨¢n expuestos este pr¨®ximo invierno a unas condiciones de vida enormemente dif¨ªciles, lo que har¨¢ que sus vidas corran un serio peligro, indican desde MSF. En la imagen, un hombre sostiene a tres ni?os que se protegen con mantas t¨¦rmicas a su llegada a la isla griega de Lesbos el 28 de octubre.Santi Palacios (AFP PHOTO)Una mujer sostiene a un beb¨¦. Va seguida de un grupo de m¨¢s Inmigrantes que est¨¢n cruzando la frontera con Grecia, en Gevgelija, Macedonia, el 19 de octubre de 2015.Georgi Licovski (EFE)Migrantes afganos desembarcan en la isla griega de Lesbos despu¨¦s de haber cruzado el mar Egeo desde Turqu¨ªa el pasado 28 de octubre. El Gobierno griego asegura que est¨¢ preparando un programa de asistencia especial para poder asistir al cada vez mayor n¨²mero de personas que se enfrentan a la llegada del invierno sin un lugar donde guarecerse.Santi Palacios (AFP)Una mujer que se ha cubierto con una manta sostiene un ni?o en brazos mientras espera permiso para entrar al campo de registro el lunes 19 de octubre de 2015 despu¨¦s de cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia.Georgi Licovski (EFE)Un grupo de inmigrantes acomp?ados de varios ni?os esperan permiso para entrar al campo de registro cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia.Georgi Licovski (EFE)Un hombre sostiene a un ni?o dormido mientras espera junto a otros migrantes y refugiados a coger un tren que le lleve a Serbia desde la frontera greco-macedonia en la localidad de Gevgelija el pasado 28 de octubre.NIKOLAY DOYCHINOV (AFP PHOTO)Algunos ni?os refugiados juegan mientras esperan el permiso para entrar en el campamento de registro tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia, el 20 de octubre de 2015. Unos 10.000 refugiados entraron en Macedonia a trav¨¦s de su frontera con Grecia el fin de semana anterior, seg¨²n inform¨® la Polic¨ªa macedonia. La alta afluencia de personas, en su mayor¨ªa sirios y afganos, ha conllevado cierres puntuales de las fronteras de este pa¨ªs.Georgi Licovski (EFE)Tres hombres empujan un carrito con un ni?o y una ni?a a bordo para curzar la frontera entre Grecia y Macedonia y caminan hacia el campamento de registro, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia, el 20 de octubre de 2015.Georgi Licovski (EFE)Uno de los puntos donde se ha producido una mayor presi¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas ha sido en localidad serbia de Presevo, cerca de la frontera con la Antigua Rep¨²blica Yugoslava de Macedonia. Los datos recogidos por MSF el pasado viernes 16 de octubre indicaban que un promedio de 5.000 personas cruzan por la zona cada d¨ªa. La mayor¨ªa de ellas permanec¨ªan haciendo cola, incluso bajo fuertes aguaceros, durante d¨ªas enteros sin el m¨ªnimo acceso a alimentaci¨®n, agua, refugio o aseo. En la imagen, ni?os refugiados se protegen de la lluvia mientras esperan para ser registrados en el centro de Presevo, Serbia, el 20 de octubre de 2015.Djordje Savic (EFE)Un ni?o con un gorro de Santa Claus camina junto a otros migrantes y solicitantes de asilo despu¨¦s de cruzar la frontera entre Macedonia y Serbia el pasado 21 de octubre. "Durante las ¨²ltimas semanas hemos atendido a ni?os muy peque?os con s¨ªntomas de hipotermia", ha explicado el doctor Alberto Mart¨ªnez Polis, coordinador m¨¦dico de MSF en Serbia. "Han estado haciendo cola durante horas, a la intemperie, empapados y tiritando. No ten¨ªan ning¨²n lugar para calentarse, secarse o cambiarse de ropa".Armend Nimani (AFP PHOTO)Los equipos m¨¦dicos de MSF en Serbia est¨¢n atendiendo a m¨¢s de 400 pacientes al d¨ªa; las cifras han aumentado extraordinariamente durante las ¨²ltimas semanas, al mismo tiempo que tambi¨¦n ha aumentado el flujo de refugiados.Un hombre sostiene a una ni?a dormida mientras espera junto a otros refugiados a inscribirse en el centro de refugiados de Presevo, en Serbia, el pasado 25 de octubre.ARMEND NIMANI (AFP PHOTO)Unos ni?os juegan cerca de la frontera eslovena ante la vigilancia de unos soldados cerca de Rigonce, Eslovenia, el pasado 26 de octubre.Stringer (AFP)Una ni?a abrigada con un anorak y una manta espera en la frontera con Croacia en Rigonce (Eslovenia) el pasado 23 de octubre de 2015. La mayor¨ªa de refugiados y migrantes necesita atenci¨®n para problemas como la tos, resfriados, gripe, afecciones gastrointestinales y enfermedades cut¨¢neas, que a menudo se dan como resultado de las condiciones a las que se enfrentan durante el viaje.Igor Kupljenik (Efe)Un ni?o llora en la frontera con Croacia en Rigonce (Eslovenia) el pasado 23 de octubre de 2015. "Nuestros pacientes, entre los que se incluyen beb¨¦s con tan solo unas semanas de vida, ancianos y mujeres, a menudo en un estado muy avanzado del embarazo, ya est¨¢n cansados y d¨¦biles cuando llegan a Serbia", explica el coordinador general de MSF en Serbia, Stephane Moissaing.Igor Kupljenik (EFE)Un ni?o se protege del fr¨ªo con una bufanda que le cubre toda la cabeza en la frontera turco-macedonia el pasado 21 de octubre.Armend Nimani (afp)Adultos y ni?os llegan a un campo de registro para abordar un tren el martes 20 de octubre de 2015, en la frontera con Serbia, cerca a la ciudad fronteriza de Gevgelija entre Macedonia y Grecia, en la antigua rep¨²blica yugoeslava de Macedonia.Georgi Licovski (EFE)Una ni?a inmigrante espera a su llegada a un campo de registro para abordar un tren el 20 de octubre de 2015, en la frontera con Serbia, cerca a la ciudad fronteriza de Gevgelija entre Macedonia y Grecia, en la antigua rep¨²blica yugoeslava de Macedonia.Georgi Licovski (efe)Refugiados caminan hacia la estaci¨®n de tren tras desembarcar del ferri 'Eletherior Venizelos' en el puerto del Pireo en Atenas (Grecia) el pasado 21 de octubre. Un total de 141.919 refugiados y migrantes entraron en septiembre en Grecia a trav¨¦s de las islas del mar Egeo, provenientes desde Turqu¨ªa, seg¨²n datos publicados en octubre de 2015 por la Guardia Costera griega. Comparado con las llegadas registradas en agosto (107.843), el n¨²mero de personas, en su mayor¨ªa sirios y afganos, que entraron a Grecia en el ¨²ltimo mes se increment¨® en m¨¢s de 30.000.YANNIS KOLESIDIS (EFE)Varios ni?os se calientan junto a una hoguera tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia.Georgi Licovski (EFE)Una ni?a refugiada descansa en una tienda de campa?a del campamento de Opatovac, Croacia, el 21 de octubre. Unos 3.000 refugiados que esperaban en el paso de Berkasovo, entre Serbia y Croacia, lograron forzar ese d¨ªa su entrada en este pa¨ªs tras pasar una fr¨ªa noche a la intemperie, mientras que entre Croacia y Eslovenia tambi¨¦n se ha despejado moment¨¢neamente la aglomeraci¨®n de quienes tratan de pasar.stringer (EFE)Varios migrantes esperan para cruzar cruzan la frontera entre Eslovenia y Austria cerca de Spielfeld (Austria) el pasado 22 de octubre de 2015. El comisario europeo de Inmigraci¨®n, Dimitris Avramopoulos, visit¨® ese d¨ªa Eslovenia, pa¨ªs que ha solicitado ayuda a la Uni¨®n Europea despu¨¦s de registrar el mi¨¦rcoles anterior la llegada de 12.600 refugiados, una cantidad que desborda su capacidad de gesti¨®n.Antonio Bat (EFE)Unos ni?os miran c¨®mo grupos de migrantes y solicitantes de asilo esperan un autob¨²s despu¨¦s de cruzar la frontera entre Macedonia y Serbia cerca del pueblo de Miratovac el 21 de octubre de 2015.Armend Nimani (AFP PHOTO)Los inviernos en centroeuropa y los Balcanes pueden ser terriblemente fr¨ªos, con temperaturas que pueden llegar a los 15 grados bajo cero. Durante el a?o pasado, los equipos de MSF en Serbia atendieron a varias personas que hab¨ªan sufrido congelaciones graves. Un paciente perdi¨® parte de un pie y otros sufrieron desgarros en la piel al quitarse la ropa que ten¨ªan pegada a sus heridas. En la imagen, varios adultos y menores se dirigen, bajo la lluvia y protegidos con chubasqueros, a un autob¨²s para su traslado a la frontera serbia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia, el 22 de octubre de 2015.Georgi Licovski (EFE)Un ni?o refugiado que sostiene un tigre de peluche llora en la frontera con Eslovenia cerca de Spielfeld (Austria) el pasado 22 de octubre de 2015.Erwin Scheriau (EFE)Las condiciones de higiene tienden a deteriorarse durante el invierno porque los refugiados y migrantes apenas encuentran lugares para asearse y lavar la ropa, lo que conlleva un aumento de enfermedades cut¨¢neas. En esta foto, unos ni?os y su familia comen pan y conservas en lata a la intemperie mientras esperan en la frontera con Croacia en Rigonce (Eslovenia) el pasado 23 de octubre de 2015.Igor Kupljenik (EFE)Aunque no puede predecirse el n¨²mero de personas que cruzar¨¢n la frontera este invierno, los equipos de MSF se est¨¢n preparando para atender a un gran n¨²mero de pacientes. La organizaci¨®n est¨¢ incorporando m¨¢s personal m¨¦dico, e igualmente est¨¢ aumentando las reservas de tiendas de campa?a, kits de higiene, mantas, impermeables y ropa de invierno.. En la imagen, una ni?a se frota los ojos ante una hoguera que han hecho sus familiares para combatir el fr¨ªo en la frontera con Croacia en Rigonce (Eslovenia) el pasado 23 de octubre de 2015.Igor Kupljenik (EFE)Una mujer y sus hijos esperan un tren despu¨¦s de cruzar la frontera entre Serbia y Macedonia en la localidad de Bujanovac el pasado 23 de octubre.Armend Nimani (AFP PHOTO)Varios refugiados esperan permiso para subir a un tren que se dirige a la frontera serbia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia, el pasado 23 de octubre de 2015.Georgi Licovski (EFE)¡°Miles de personas vulnerables siguen estando expuestas a terribles sufrimientos durante su viaje por los Balcanes¡±, ha advertido Aurelie Ponthieu, asesora humanitaria de MSF. ¡°La falta de servicios b¨¢sicos comienza a tener un impacto en la salud de los refugiados y de los migrantes, y la situaci¨®n se agravar¨¢ a menos que se proporcionen r¨¢pidamente refugios apropiados, comida caliente y servicios higi¨¦nicos en los puntos de registro y de transporte". En la imagen una familia de refugiados mira a trav¨¦s de la ventana del tren antes de partir hacia a la frontera serbia, cerca de la ciudad de Gevgelija, Macedonia, el 23 de octubre de 2015.Georgi Licovski (EFE)