
Log¨ªstica humanitaria #ONU70
En su selecci¨®n de im¨¢genes de octubre, el trabajador del PMA Diego Fern¨¢ndez (@diegofgphoto) muestra los retos a los que se enfrenta la ONU a la hora de repartir alimentos

Darfur, Sud¨¢n 2007. Es emocionante cruzarse con un convoy del PMA/WFP durante un viaje al terreno y m¨¢s a¨²n tener la suerte de observarlos desde un helic¨®ptero. Este cami¨®n de la imagen lo vi durante uno de los viajes desde Kabkabiya, la oficina de la que estuve encargado entre 2005 y 2006, y Fasher, la capital de Darfur Norte. Como se puede apreciar la ausencia de carreteras hace cierto lo de hacer camino al andar.








