8 fotosAs¨ª era Google (y otras webs que conoces) hace 15 a?osUna web preserva la apariencia antigua de p¨¢ginas importantes de la Red. La evoluci¨®n de la imagen de los buscadores y las redes sociales queda patente 30 nov 2015 - 12:30CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEsta era la apariencia, hace 15 a?os, de lo que hoy es ask.com. El buscador se llamaba entonces, Ask Jeeves, y se caracterizaba por un mayordomo, dibujado por Marcos Sorenson, que buscaba las respuestas a cualquier pregunta. En las primeras versiones de ask.com la p¨¢gina inclu¨ªa distintos apartados, b¨²squeda por categor¨ªas e incluso un ¨¢rea personal que permit¨ªa guardar b¨²squedas. La figura de Jeeves desapareci¨® en 2006 y la p¨¢gina pas¨® a llamarse ask.com. Actualmente, en la versi¨®n espa?ola de la web, simplemente hay una caja de texto al lado del icono Ask.En 2005, Facebook se llamaba The Facebook y, tal y como explican en esta ventana de inicio, estaba destinado a los alumnos de algunas universidades e institutos. El objetivo era que se pusieran en contacto con otros miembros de su centro. Los usuarios solo ten¨ªan la opci¨®n de navegar hacerlo a trav¨¦s de su lista de amigos. A lo largo del a?o, sus fundadores extendieron la red social a m¨¢s de 800 universidades americanas. A finales de 2005, aparecieron los primeros anuncios y se a?adi¨® la posibilidad de compartir fotos. The Facebook alcanz¨® 5,5 millones de usuarios antes de 2006. Hoy supera los 1.650 millones.La p¨¢gina de inicio de YouTube en 2005, el a?o de su creaci¨®n, parec¨ªa m¨¢s la de una red social que la de una web de v¨ªdeos: el usuario pod¨ªa elegir datos del perfil de las personas a las que quer¨ªa seguir, como el sexo o la edad. El logo se ha mantenido con un dise?o parecido al actual, aunque en esta primera versi¨®n ni siquiera se mimetizaba con el resto de la p¨¢gina (ah¨ª est¨¢n las esquinas cuadradas del archivo de imagen para atestiguarlo). Los v¨ªdeos eran una pesta?a m¨¢s del contenido de la web, entre las que se encontraban los favoritos, mensajes o el perfil de usuario. Hoy la pantalla de inicio es una parrilla de v¨ªdeos adaptada a los gustos del usuario. Se ha convertido en una de las p¨¢ginas m¨¢s visitadas de Internet, con alrededor de mil millones de visitas de usuarios ¨²nicos al mes.La p¨¢gina de subastas eBay se fund¨® en 1995, pero la primera captura de pantalla registrada en Way Back Machine se remonta solo al 29 de febrero del a?o 2000. A pesar de su juventud, en ese momento ya contaba con millones de productos sacados a subasta clasificados en miles de categor¨ªas. La p¨¢gina era b¨¢sicamente un buscador y un listado de enlaces. 15 a?os despu¨¦s, las fotos se han adue?ado de la portada de eBay y la navegaci¨®n se ha vuelto mucho m¨¢s intuitiva.El servicio de correo electr¨®nico Hotmail naci¨® en 1996. Se defin¨ªa a s¨ª mismo como "el primer servicio de correo gratuito de la web" y daba la posibilidad de compartir informaci¨®n conectado desde cualquier ordenador a Internet. En los primeros a?os, el l¨ªmite de almacenamiento gratuito era de dos megas. Diez a?os despu¨¦s, ha aumentado hasta los 15 gigas, incluyendo el servicio de la nube. En 2013, y despu¨¦s de cambiar varias veces de nombre, pas¨® a llamarse Outlook.com. Tambi¨¦n cambi¨® la interfaz: ahora es m¨¢s limpia y clara.Twitter fue creada en marzo de 2006. Entonces, a¨²n no hab¨ªa nacido el pajarito que la simboliza y solo permit¨ªa mensajes con texto plano. En octubre de ese a?o, la red social contaba solo 700 usuarios y su pantalla de inicio recog¨ªa los 200 ¨²ltimos tuits p¨²blicos. El s¨ªmbolo del p¨¢jaro, llamado Larry, apareci¨® en 2009, con un redise?o de la web que inclu¨ªa una lista de los temas candentes por zona o trending topics. Diez a?os despu¨¦s de su creaci¨®n, Twitter ya ha alcanzado los 560 millones de usuarios, permite compartir fotogaler¨ªas, v¨ªdeos e im¨¢genes animadas y est¨¢ trabajando en incluir comercio 'on line' en los tuits.En el a?o 1999 la p¨¢gina web de la BBC, el servicio p¨²blico de informaci¨®n de Reino Unido, inclu¨ªa algunos elementos din¨¢micos, como el tiempo o el deporte, pero en general se parec¨ªa m¨¢s a una lista de categor¨ªas o un buscador que a una p¨¢gina de noticias. Con el paso de los a?os, las im¨¢genes, los v¨ªdeos y el contenido informativo se han convertido en los protagonistas de la web.En 1997, la p¨¢gina de RTVE ofrec¨ªa una descripci¨®n de sus servicios y su corporaci¨®n, m¨¢s que contenidos audiovisuales o de informaci¨®n. Tambi¨¦n enlazaba un listado de los programas con p¨¢gina propia, entre los que se encontraban Qui¨¦n sabe d¨®nde, Al filo de lo imposible o La aventura del saber. A lo largo de estos casi 20 a?os, el dise?o de la p¨¢gina de RTVE ha vivido dos momentos clave: uno en 2008, cuando empez¨® a incluir m¨¢s elementos multimedia, y otro este mismo a?o, con una web 'responsive', m¨¢s orientada al consumo de informaci¨®n a trav¨¦s del m¨®vil y tabletas.