18 fotos
El peso sobre sus cuerpos Las mujeres son las primeras en abandonar los estudios por los matrimonios precoces. Sus embarazos se complican por la juventud, la anemia, la malaria, el agotamiento y la falta de recursos Centro de maternidad de Tillab¨¦ry, N¨ªger. con la tasa de fertilidad m¨¢s alta del mundo: una media de 7,6 hijos por mujer. Seg¨²n las previsiones, la poblaci¨®n se duplicar¨¢ en 18 a?os, lo que har¨¢ que 36 millones de personas residan en un estado que ocupa el ¨²ltimo lugar del mundo en el ¨ªndice de desarollo humano. ?ngeles Lucas Yamilla en el centro maternal de Tillab¨¦ry, en N¨ªger. Est¨¢ embarazada de cuatro meses e ingresada por una anemia. Nunca ha ido al colegio, pero sonr¨ªe cuando piensa en llevar a su beb¨¦ a la escuela. ?ngeles Lucas El paritorio del centro de maternidad de Tillab¨¦ry, en N¨ªger. El 29,3% de las mujeres paren acompa?adas de personal especializado, los dem¨¢s son partos dom¨¦sticos, lo que provoca que la tasa de mortalidad infantil ascienda a 57 beb¨¦s por cada 1.000 nacidos. (En Espa?a fallecen cuatro de cada 1.000). ?ngeles Lucas Una ni?a y una mujer con el hijo a la espalda cargan cubos de agua de hasta 20 litros en el distrito de Sona, N¨ªger. El agotamiento por la sobrecarga de trabajo es una de las razones por las que se complican los embarazos en el pa¨ªs. ?ngeles Lucas Hombres con las camisetas de Escuela de Maridos, una iniciativa lanzada por el Fondo de Poblaci¨®n de las Naciones Unidas con la colaboraci¨®n de la Uni¨®n Europea basada en formar a los hombres en planificaci¨®n familiar y salud reproductiva. ?ngeles Lucas Padres participantes en la Escuela de Maridos implantada en Sona, N¨ªger. Es una de las 1.021 creadas en el pa¨ªs, en las que participan hasta 12.000 hombres. ?ngeles Lucas Un grupo de mujeres embarazadas beneficiarias en su mayor¨ªa de la iniciativa Escuela de Maridos. ?ngeles Lucas Una mujer invita a pasar a su caba?a en la regi¨®n de Koddo, en N¨ªger. En el interior hay una litera, una cama y ropa. Las dem¨¢s tareas cotidianas se desarrollan en el exterior. ?ngeles Lucas Una chica en un poblado de la zona de Koddo, en N¨ªger. ?ngeles Lucas Una mujer airea el arroz a las orillas del r¨ªo N¨ªger. El pa¨ªs se enfrenta continuamente a sequ¨ªas que destrozan las plantaciones de cereales, lo que provoca ¨¦pocas de desabastecimiento alimenticio y desajustes en el sector. ?ngeles Lucas Una ni?a saca agua de una fuente en el distrito de Sona, N¨ªger. ?ngeles Lucas Una escena cotidiana en un poblado de la regi¨®n de Tillab¨¦ry. N¨ªger carece de ferrocarril, solo el 10% tiene acceso a la electricidad y el 1,4% a Internet. ?ngeles Lucas Una joven lee un libro en el centro de la organizaci¨®n Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP), en Niamey, N¨ªger. ?ngeles Lucas Una mujer carga garrafas de agua cerca de la reserva natural Kour¨¦, en N¨ªger. ?ngeles Lucas Dos ni?as en la zona de Koddo, N¨ªger. ?ngeles Lucas Dos mujeres en un callej¨®n en Niamey, la capital de N¨ªger. ?ngeles Lucas Raika Abadulaye abraza a su hija peque?a. Ella es beneficiaria de la iniciativa Escuela de Maridos en el distrito de Sona en N¨ªger Centro de maternidad de Tillab¨¦ry, N¨ªger. con la tasa de fertilidad m¨¢s alta del mundo: una media de 7,6 hijos por mujer. Seg¨²n las previsiones, la poblaci¨®n se duplicar¨¢ en 18 a?os, lo que har¨¢ que 36 millones de personas residan en un estado que ocupa el ¨²ltimo lugar del mundo en el ¨ªndice de desarollo humano. ?ngeles Lucas