Cada Goya se hace artesanalmente, de forma manual y uno por uno
La gala se celebra el pr¨®ximo s¨¢bado 6 de febrero.Pablo Cuadra (GETTY IMAGES)El escultor Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez es el 'padre' de las estatuas que cada a?o se otorgan en la gala que celebra el cine espa?ol. Suele sostener que "no hay un Goya igual que otro".Pablo Cuadra (Getty Images)El peso de la escultura, peana incluida, var¨ªa entre los 2,5 y 3 kilos. La base s¨®lo pesa 300 gramos.Pablo Cuadra (Getty Images)El escultor utiliza la t¨¦cnica a la cera perdida que ya empleaban en la Grecia cl¨¢sica y que se recuper¨® durante el Renacimiento. El primer paso consiste en crear una primera figura maciza de la que se saca un molde. De esa matriz se obtienen reproducciones en cera que a su vez sirven para hacer otros moldes de donde nacer¨¢n las sucesivas figuras en bronce.Pablo Cuadra (GETTY IMAGES)La escultura en cera se encierra dentro de un cilindro met¨¢lico y se recubre con caol¨ªn. Se introduce durante una noche en un horno para que se seque bien y se elimine la cera. Una vez limpio y seco el molde, se inyecta el bronce fundido a 1.500 grados y se centrifuga para que el l¨ªquido llegue a todos los recovecos.Pablo Cuadra (Getty Images)Dependiendo de la cantidad de metal que se eche y de las vueltas que se le d¨¦, su grosor es mayor o menor. El Goya tiene tres mil¨ªmetros de anchura. Una vez enfriado, se rompe el revestimiento.Pablo Cuadra (Getty Images)Se retiran las varillas por donde ha fluido la cera y se limpia con un chorro de arena que saca a la luz su color dorado.Pablo Cuadra (Getty Images)Finalmente, se cincela las imperfecciones y se le da una p¨¢tina verdosa, "de ¨¢cido y fuego" que le da ese color verdoso de car¨¢cter envejecido.Pablo Cuadra (GETTY IMAGES)