Medi-Cine es el personal¨ªsimo proyecto de Mercedes Mart¨ªnez, crimin¨®loga y psicoterapeuta que trata a sus pacientes a trav¨¦s del visionado de pel¨ªculas y un posterior debate al respecto. Muchos de ellos se debaten entre la ilusi¨®n por vivir la Navidad o huir de ella, mientras que la experta asegura que es una buena ¨¦poca para hacer balances, dise?ar prop¨®sitos para los siguientes 12 meses, regalar y regalarse ("sobre todo tiempo, el oro m¨¢s preciado", apostilla), darse la oportunidad de ampliar la red de amigos asistiendo a fiestas y celebraciones, abrirse a las sorpresas, no solo a las empaquetadas y reencontrarse con quien no has podido ver a lo largo del a?o. Claro, que tambi¨¦n es el momento perfecto para ver una buena pel¨ªcula¡ navide?a.El protagonista est¨¢ solo y un amigo le anima a que busque a alguien a trav¨¦s de una p¨¢gina de contactos para que le acompa?e a la fiesta de fin de a?o. Encuentra a Vivian, que acaba de dejar a su novio. En las 24 horas que pasan juntos comparten m¨¢s de lo que hubieran sospechado, ya que se muestran tal cual son. Se acercan y se alejan y se vuelven a acercar pasando por la sorpresa, la desconfianza, la atracci¨®n, la complicidad, la entrega¡ "En una fiesta donde se celebran y confluyen las met¨¢foras simb¨®licas de todo lo viejo y lo nuevo, estamos m¨¢s disponibles para soltar, buscar y encontrar", dice la experta. Ense?anza navide?a: planee alguna actividad para el pr¨®ximo d¨ªa 31, pues cualquier noche puede cambiarnos la vida.Aprovechando la ausencia de su familia, Peter invita a sus queridos amigos de la infancia, a los que hace a?os que no ve, a pasar el fin de a?o en su mansi¨®n. El reencuentro hace aflorar los buenos recuerdos. Aunque en algunos aspectos las cosas ya no son tan dulces y hay esperanzas rotas, se divierten como antes, sin esperar la sorpresa final que Peter les tiene reservada. "Los reencuentros con amigos del pasado sirven para redimensionar la realidad propia por comparaci¨®n y para actualizar los afectos o, simplemente, para recordar qui¨¦n has sido y todav¨ªa eres", ilustra Mercedes Mart¨ªnez. Lecci¨®n navide?a: llame a ese amigo que hace a?os que no ve.Un hombre honrado abrumado por la presi¨®n de un banquero que quiere arruinarle decide suicidarse, entonces ocurre algo extraordinario: puede ver c¨®mo habr¨ªa sido el mundo que le rodea si ¨¦l no hubiera existido¡ Esta pel¨ªcula, un cl¨¢sico de Navidad, propone un juego interesante, "un buen ejercicio para nivelar la autoestima, para consolidar nuestros v¨ªnculos, para relativizar los conflictos y comprobar que a la vuelta de la esquina est¨¢n muchas de las respuestas", en palabras de la psicoterapeuta. Lecci¨®n navide?a: pues eso¡ qu¨¦ bello es vivir.En el 2004 una familia decide ir a pasar las vacaciones de Navidad a las playas de Tailandia. Basada en un hecho real, este filme describe el tremendo tsunami que destroza el hotel donde se alojan y gran parte de la costa del sudeste asi¨¢tico. "Ver esta historia c¨®modamente en un sof¨¢ debajo de la manta puede permitirnos reconocer c¨®mo todos hemos vivido en alguna ocasi¨®n nuestro propio tsunami. o lo estamos viviendo. Y, aunque parezca imposible, se puede salir a flote", dice la experta. Lecci¨®n navide?a: mentalizarse de que en 2016 no habr¨¢ obst¨¢culos para usted (quiz¨¢s, solo, alguna cicatriz).Peter Sellers protagoniza esta historia de un actor bastante torpe invitado por error a una fiesta en la que provoca todo tipo de divertidos estropicios delirantes. "En estos d¨ªas hay muchas invitaciones para acudir a todo tipo de fiestas. Si se declinan algunas por evitar compa?¨ªas indeseadas, ver esta pel¨ªcula en soledad reforzar¨¢ su decisi¨®n y es garant¨ªa de risas", avisa Mercedes Mart¨ªnez. Lecci¨®n navide?a: lo ¨²nico imprescindible en la fiesta es su buen humor.