
Ser ni?o en tiempos del ¨¦bola
Durante el ¨²ltimo a?o y medio, miles de ni?os sierraleoneses han tenido que enfrentarse a una enfermedad que ha matado sin piedad

Mameth sostiene en sus manos los certificados que aseguran que tanto ella como su hija son supervivientes y est¨¢n sanas. Ambas vencieron al ¨¦bola. Sin embargo, su beb¨¦ est¨¢ ahora sufriendo algunas de las terribles secuelas de este virus. Como muchos otros ni?os que sobrevivieron, la hija de Mameth est¨¢ qued¨¢ndose sorda.
Ser ni?o en Sierra Leona nunca ha sido una tarea f¨¢cil. Seg¨²n UNICEF, se trata del pa¨ªs con mayor mortalidad infantil de todo el mundo (1). Uno de cada cinco ni?os muere antes de cumplir los 5 a?os. Pobreza, malnutrici¨®n, explotaci¨®n infantil, violencia dom¨¦stica, falta de educaci¨®n, mutilaci¨®n genital femenina, matrimonios forzados y m¨²ltiples enfermedades infecciosas como la malaria, fiebre tifoidea o la fiebre de Lassa son end¨¦micas en Sierra Leona.
Raquel Medialdea
¡°?Y t¨² qu¨¦ quieres ser de mayor?¡±. Eso pregunt¨¦ a Ali Bangura, cuyo padre falleci¨® hace unos meses por el ¨¦bola. Sin atisbo de duda, nos dijo con una mirada esperanzadora: ¡°Yo voy a ser el Presidente de Sierra Leona¡±.
Durante el ¨²ltimo a?o y medio, miles de ni?os sierra leoneses han tenido que enfrentarse a un enemigo a¨²n m¨¢s da?ino que todo lo anterior: el ¨¦bola. El efecto de esta epidemia ha sido terrible no s¨®lo por las miles de personas que han muerto por este virus (ya que muchos miles m¨¢s mueren de malaria cada a?o en Sierra Leona, sino por el miedo, trauma, estigma y desamparo que se ha extendido entre la poblaci¨®n del que es uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo. Y, como en casi todas las guerras, los ni?os siempre son las primeras v¨ªctimas y tambi¨¦n las m¨¢s vulnerables.
Raquel Medialdea
Estos ni?os viven en uno de los pueblos m¨¢s afectados por el ¨¦bola de todo el distrito: Pate Bana. De los 500 habitantes de este poblado, m¨¢s de 130 fueron infectados y tan solo 40 sobrevivieron al letal virus. Es un poblado de agricultores en el que todos los habitantes fueron aislados en cuarentena y perdieron su ¨²nica fuente de ingresos: las cosechas. Hoy viven orgullosos por haber conseguido ¡°echar al ¨¦bola de sus tierras¡±.
La vida de los ni?os en Sierra Leona cambi¨® radicalmente cuando la epidemia del ¨¦bola estall¨® en el pa¨ªs: las escuelas cerraron, las reuniones sociales se prohibieron, igual que todo partido de f¨²tbol o de cualquier otro deporte.
Raquel Medialdea
Esta alegre ni?a del poblado de Pate Bana vino corriendo hacia nosotros a la par que nos gritaba: ¡°Ten Ki Opoto¡±, que significa ¡°Gracias hombre blanco¡±. En su familia murieron m¨¢s de diez personas y los ¨²nicos blancos que han visto en su vida fueron cooperantes internacionales que trataron de ayudar a las v¨ªctimas del ¨¦bola.
Decenas de miles de ni?os fueron aislados en cuarentena cuando alg¨²n miembro de su familia fue infectado de ¨¦bola y fueron encerrados durante un m¨ªnimo de veinti¨²n d¨ªas en sus humildes casas priv¨¢ndolos de su libertad. Esta epidemia tambi¨¦n signific¨® que millares de ni?os se quedaran hu¨¦rfanos (2). Y a los afortunados que consiguieron sobrevivir al ¨¦bola, las secuelas les persiguen: miles de ni?os se est¨¢n quedando ciegos, sordos, sufren continuos dolores de cabeza y de m¨²sculos e incluso problemas neurol¨®gicos.
Raquel Medialdea









?Qu¨¦ fue lo peor de la epidemia del ¨¦bola? ¡°Fue terrible porque no nos dejaban jugar al f¨²tbol. Yo quiero ser como Messi y jugar en el Madrid¡±.
Aunque ser ni?o en Sierra Leona no es tarea f¨¢cil) he visto con mis propios ojos ni?os luchadores, ni?os con ilusi¨®n que sue?an con llegar lejos, ni?os que quieren seguir estudiando para ir a la universidad y convertirse en doctores, enfermeros, empresarios, ingenieros o abogados.
Raquel Medialdea

Y a pesar de las dificultades a las cuales estos ni?os sierra leoneses se enfrentan diariamente, su esperanza y su sonrisa no desvanecen. Son j¨®venes marcados por la pobreza, hambruna y el ¨¦bola. Estos j¨®venes representan el futuro de Sierra Leona y no cabe duda de que luchar¨¢n con todas sus fuerzas por mantener este letal virus lejos de ?frica.
He conocido tantos ni?os felices y con las mismas ilusiones que la mayor¨ªa de ni?os en Espa?a, pero con la diferencia de que han nacido en medio de la pobreza m¨¢s extrema, han crecido entre los escombros que la guerra civil dej¨® y han sobrevivido a la peor epidemia de ¨¦bola de la historia. Estos ni?os para m¨ª ya son h¨¦roes.
Raquel Medialdea