El palacete de estilo ecl¨¦ctico est¨¢ catalogado de inter¨¦s art¨ªstico por el Instituto Nacional de Bellas Artes.Sa¨²l RuizLos ind¨ªgenas otom¨ªes, que habitan este edificio, lo reclaman como propio, ya que llevan viviendo en ¨¦l m¨¢s de 15 a?os.Sa¨²l RuizM¨¢s de 40 familias viven entre los escombros de este palacete.Sa¨²l RuizEste edificio acogi¨® sesiones de las Cortes republicanas y vio pasar a pol¨ªticos como Claudio S¨¢nchez-Albornoz o Jos¨¦ Giral.Sa¨²l RuizUnos ni?os juegan entre los restos del edificio que fue un s¨ªmbolo de la resistencia republicana.Sa¨²l RuizCasi todos los habitantes del inmueble provienen del mismo pueblo: Santiago Zacatl¨¢n en Quer¨¦taro.Sa¨²l RuizAlgunos de los otom¨ªes que viven aqu¨ª sobreviven gracias a los alimentos que les traen vecinos de la zona.Sa¨²l RuizLos muros que siguen en pie sirven para anclar los postes, lonas y pl¨¢sticos que conforman el hogar de m¨¢s de 40 familias.Sa¨²l RuizEl edificio est¨¢ situado en la colonia Ju¨¢rez, en una zona, hoy algo degradada, que a comienzos del siglo XX fue la de las grandes mansiones.Sa¨²l RuizUna antigua postal muestra el esplendor del edificio de la calle Londres, situado a la izquierda de la imagen.