![Direcci¨®n: Pete Docter y Ronnie del Carmen. Producci¨®n: Jonas Rivera. Guion: Pete Docter, Meg LeFauve y Josh Cooley. M¨²sica: Michael Giacchino. Montaje: Kevin Nolting. Nominada a mejor pel¨ªcula de animaci¨®n y mejor guion original.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCKM5BHR65K3HCWOMP32F5KW4M.jpg?auth=1e9aa26bba0abb92ad8fe95a988e01d1b53e324ff6e32aecc532f48a79fbef87&width=414)
?Ganar¨¢ ¡®Del rev¨¦s¡¯ el Oscar a la mejor pel¨ªcula de animaci¨®n?
Del rev¨¦s , Anomalisa , When Marnie was there , El ni?o y el mundo y La oveja Shaun optan a llevarse la estatuilla
!["En 'Del rev¨¦s' todo posee el aroma del clasicismo. Su sentido visual deslumbra, su comicidad y su humor tendr¨ªan poder de contagio hasta con un iceberg, su ternura conmueve, su profundo conocimiento de lo que le ocurre a la gente en sus neuronas y en el coraz¨®n inquieta. Evidentemente esta pel¨ªcula no compite en la secci¨®n oficial. Tampoco necesita premios. La productora Pixar es una de las mejores cosas que le han ocurrido en toda su historia no ya al cine de animaci¨®n, sino al cine a secas".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4L7LODCLABIFFN52KU3EYCNBC4.jpg?auth=ecf7a57b39643ed917b1d2bd18cf711770cb5ed90ac8b9cce5aba7e21345780d&width=414)
![Direcci¨®n: Hiromasa Yonebayashi. Producci¨®n: Toshio Suzuki. Guion: Hiromasa Yonebayashi, Keiko Niwa y Masashi Ando. Basada en la novela 'Cuando Marnie estuvo all¨ª de Joan G. Robinson. M¨²sica: Takatsugu Muramatsu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KIL6GRBK55KPHO5TY3BD4IR4C4.jpg?auth=3194fd824eef691f5b731dabfff9f4d76c0912cc98008042537fe41eebb903d2&width=414)
![<p>Anna no tiene ning¨²n amigo, ni siquiera en su barrio, hasta que conoce a Marnie en medio de los m¨¦danos. Sin embargo, Marnie guarda muchos misterios.</p> <p>Una historia sobre un fantasma evocador con verdades que contar sobre la amistad, las relaciones familiares y la soledad. Anna vive con sus padres adoptivos, es un verso suelto solitario, siempre pensando en las musara?as. En verano, sus padres deciden enviarle a Norfolk para quedarse con el anciano matrimonio Pegg, donde recorre las dunas cerca del mar. Mientras juega en el agua encuentra una casa, la Casa del Pantano, la cual a Anna le resulta familiar. En la casa se encuentra con una ni?a enigm¨¢tica llamada Marnie, que se convierte en la primera amiga de Anna. Pero un d¨ªa, Marnie desaparece.</p> <p>Un d¨ªa llega una nueva familia a la regi¨®n, los Lindsay, que se instalan en la Casa del Pantano. Despu¨¦s de haber trabado amistad con Marnie, Anna se vuelve m¨¢s sociable y pronto la familia Lindsay se vuelven grandes amigos de la peque?a. Poco a poco, Anna empieza a descubrir cosas sobre Marnie, que no era todo lo que parec¨ªa.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJOWQ4YC55PBZMLHBZ4O32VTJA.jpg?auth=e47e4654524fd819b217d6677df3069aa562b3d961dfcdc3da6752f816352b7a&width=414)
Anna no tiene ning¨²n amigo, ni siquiera en su barrio, hasta que conoce a Marnie en medio de los m¨¦danos. Sin embargo, Marnie guarda muchos misterios.
Una historia sobre un fantasma evocador con verdades que contar sobre la amistad, las relaciones familiares y la soledad. Anna vive con sus padres adoptivos, es un verso suelto solitario, siempre pensando en las musara?as. En verano, sus padres deciden enviarle a Norfolk para quedarse con el anciano matrimonio Pegg, donde recorre las dunas cerca del mar. Mientras juega en el agua encuentra una casa, la Casa del Pantano, la cual a Anna le resulta familiar. En la casa se encuentra con una ni?a enigm¨¢tica llamada Marnie, que se convierte en la primera amiga de Anna. Pero un d¨ªa, Marnie desaparece.
Un d¨ªa llega una nueva familia a la regi¨®n, los Lindsay, que se instalan en la Casa del Pantano. Despu¨¦s de haber trabado amistad con Marnie, Anna se vuelve m¨¢s sociable y pronto la familia Lindsay se vuelven grandes amigos de la peque?a. Poco a poco, Anna empieza a descubrir cosas sobre Marnie, que no era todo lo que parec¨ªa.
![Direcci¨®n: Charlie Kaufman y Duke Johnson. Producci¨®n: Rosa Tran, Duke Johnson, Charlie Kaufman y Dino Stamatopoulos. Guion: Charlie Kaufman. Basada en 'Anomalisa', por Charlie Kaufman (bajo el seud¨®nimo Francis Fregoli). M¨²sica: Carter Burwell. Fotograf¨ªa: Joe Passarelli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OGXTXVV75ZI3HK32JH47QGMTWU.jpg?auth=ba0fd2009e38675ee06daf4780fde94693037838f845ec3b74af1af2ac6e575c&width=414)
![<p>Durante a?os, Charlie Kaufman (Nueva York, 1958) ha vagado por el cine con una voz personal, completamente alejada del resto de los creadores. De su extraordinaria pasi¨®n por las frustraciones que siente el ser humano y de la deriva de nuestra identidad ¨Cporque Kaufman siempre ha apostado por el individuo- en medio de una sociedad masificada, han surgido los guiones de C¨®mo ser John Malkovich, ?Olv¨ªdate de m¨ª!, Adaptation (El ladr¨®n de orqu¨ªdeas), Confesiones de una mente peligrosa o su salto a la direcci¨®n, Synecdoche, New York. Un viaje con el que en el fondo quiere desentra?ar qu¨¦ significa ser persona y qu¨¦ nos hace distintos y ¨²nicos.</p> <p>Y en ello andaba cuando escribi¨® la obra de teatro Anomalisa, con la que, aun siempre dentro de su mismo recorrido art¨ªstico, tomaba otro carril: ?por qu¨¦ nos enamoramos de alguien y no del de al lado? ?C¨®mo empieza y acaba el amor? Anomalisa ¨CGran Premio del Jurado del reciente certamen de Venecia- es brutal, perturbadora en su idea: un hombre escucha al resto de los mortales con la misma voz. Todos suenan igual. Hasta que sus pasos se cruzan con una chica f¨ªsica e intelectualmente del mont¨®n, pero que posee una voz propia. En cine, la apuesta triplica su fuerza y su poes¨ªa porque para su plasmaci¨®n ha usado marionetas y animaci¨®n stop-motion. Y solo tres voces: David Thewlis dobla al protagonista; Jennifer Jason Leigh, a la Lisa que se convierte en la anomal¨ªa ¨Cde ah¨ª el chiste del t¨ªtulo- de la humanidad, y Tom Noonan, a los personajes restantes, sin distinciones sexuales ni de edad.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J6WUSBBOORK7XDP5ZDYAFESPUA.jpg?auth=4f30594d1ecc917960a8bf0f0ad962a326560adfa1c448d50d6c06c8e33e82a4&width=414)
Durante a?os, Charlie Kaufman (Nueva York, 1958) ha vagado por el cine con una voz personal, completamente alejada del resto de los creadores. De su extraordinaria pasi¨®n por las frustraciones que siente el ser humano y de la deriva de nuestra identidad ¨Cporque Kaufman siempre ha apostado por el individuo- en medio de una sociedad masificada, han surgido los guiones de C¨®mo ser John Malkovich, ?Olv¨ªdate de m¨ª!, Adaptation (El ladr¨®n de orqu¨ªdeas), Confesiones de una mente peligrosa o su salto a la direcci¨®n, Synecdoche, New York. Un viaje con el que en el fondo quiere desentra?ar qu¨¦ significa ser persona y qu¨¦ nos hace distintos y ¨²nicos.
Y en ello andaba cuando escribi¨® la obra de teatro Anomalisa, con la que, aun siempre dentro de su mismo recorrido art¨ªstico, tomaba otro carril: ?por qu¨¦ nos enamoramos de alguien y no del de al lado? ?C¨®mo empieza y acaba el amor? Anomalisa ¨CGran Premio del Jurado del reciente certamen de Venecia- es brutal, perturbadora en su idea: un hombre escucha al resto de los mortales con la misma voz. Todos suenan igual. Hasta que sus pasos se cruzan con una chica f¨ªsica e intelectualmente del mont¨®n, pero que posee una voz propia. En cine, la apuesta triplica su fuerza y su poes¨ªa porque para su plasmaci¨®n ha usado marionetas y animaci¨®n stop-motion. Y solo tres voces: David Thewlis dobla al protagonista; Jennifer Jason Leigh, a la Lisa que se convierte en la anomal¨ªa ¨Cde ah¨ª el chiste del t¨ªtulo- de la humanidad, y Tom Noonan, a los personajes restantes, sin distinciones sexuales ni de edad.
![Creador: Nick Park. Voces: John Sparkes, Justin Fletcher, Kate Harbour, Richard Webber y Jo Allen. Temporadas: 4. Episodios: 120. Cadena original: BBC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2QEFYNX7FFMGTCBNN32L3QZBSI.jpg?auth=f545dcab7f4f7aa330c3edeef75e8b73455d1e4a501b2745e3153013c31b2b10&width=414)
![Nacida como presencia secundaria, pero sobrecargada de carisma, en el oscarizado corto de Wallace y Gromit¡ªotros iconos de la casa¡ª Un afeitado apurado (1995), Shaun es ahora el alma keatoniana de este largo sin palabras que ampl¨ªa territorio ¡ªde la granja se pasa a una delirante aventura urbana¡ª, demuestra que el humor blanqu¨ªsimo a¨²n posee capacidad de sorpresa, aporta varias lecciones magistrales de caracterizaci¨®n precisa con elementos m¨ªnimos ¡ªlas maneras rufianescas del pato, la miop¨ªa del granjero¡ª y alcanza una excelencia en el tempo del gag digna de los cl¨¢sicos de la comedia silente. Con sus r¨®tulos traducidos al castellano con mimo de miniaturista, La oveja Shaun es un triunfo de las manualidades trascendidas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3AEQSZJCRJ5DIQYZVEASZ6DTI.jpg?auth=296d587047864e05f194fc6cf0df980f7dafb552b8a7cb1c3f07758f6914de1c&width=414)
![Direcci¨®n: Al¨º Abreu. Producci¨®n: Filme de Papel. Guion: Al¨º Abreu. M¨²sica: Ruben Feffer y Gustavo Kurlat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A4QCNA5AZ5JR3KXYYQAPSTTOPU.jpg?auth=076717086d1bc63b90b70e1a902d97d9861cdbb507f7f7c26bba920984f1b2c1&width=414)
![Sublime, la pel¨ªcula cuenta la historia de un ni?o que descubre un mundo fant¨¢stico, hecho de m¨¢quinas que parecen animales (y animales que son m¨¢quinas) y seres extra?os, en un contexto de desigualdad social en el que familias muy pobres tienen que convivir con otras rodeadas de lujo. El joven ve todo eso al salir de su casa para buscar al padre que tanto extra?a. ¡°Dicen que es una pel¨ªcula infantil, pero personas de todas las edades se identifican. Me gusta pensar que es un filme para los ni?os que viven dentro de los adultos¡±, dice Abreu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XN6HO6AFOBPALKJYNJUE7BTBX4.jpg?auth=6ba5b8f6a581fc135a7f34fbbfda6d19f6e5f4be047b041eba03028aaa8aa81f&width=414)