
Los ¡®resistoleros¡¯ de Tegucigalpa
Se calcula que s¨®lo en la capital de Honduras hay 3.000 ni?os que viven en la calle. Muchos de ellos deambulan por plazas y esquinas para conseguir alimento y dinero para comprar el disolvente Resistol que esnifar










