Fue el combate m¨¢s largo de la Primera Guerra Mundial y el segundo m¨¢s sangriento tras la batalla del Somme. En ella se enfrentaron los ej¨¦rcitos franc¨¦s y alem¨¢n entre el 21 de febrero y el 19 de diciembre de 1916, alrededor de Verd¨²n, en el nordeste de Francia. El resultado fue un cuarto de mill¨®n de muertos y alrededor de medio mill¨®n de heridos entre ambos bandos
Soldados alemanes en un refugio en medio del bosque durante la Batalla de Verd¨²n de la I Guerra Mundial. La batalla se prolong¨® durante casi 300 d¨ªas y uno de los principales problemas de los dos bandos fueron los suministros. Los soldados no s¨®lo viv¨ªan en medio del terror constante a una muerte atroz, sino que padec¨ªan hambre y sed.Memorial de la Batalla de Verd¨²nCatedral de Verd¨²n (Francia) destruida durante la I Guerra Mundial. Aunque la ciudad nunca lleg¨® a ser tomada por los alemanes, los da?os de la artiller¨ªa fueron enormes.Prisioneros franceses en manos alemanas, en noviembre de 1915, cuando el Ej¨¦rcito del Kaiser estaba preparando la ofensiva de Verd¨²n, con la que pretend¨ªan romper la l¨ªnea de defensa francesa.corbisTropas franceses cargan un ca?¨®n. Los duelos de artiller¨ªa de Verd¨²n fueron los m¨¢s intensos conocidos hasta entonces.apTropas alemanas preparadas para el combate en 1916.Don Troiani (corbis)Prisioneros de guerra franceses en Verd¨²n. Los primeros d¨ªas de la ofensiva, las tropas germanas lograron avanzar varios kil¨®metros.corbisUn puesto de observaci¨®n del 204 regimiento de infanter¨ªa en el ¨¢rea de Verd¨²n. Por el sistema de reemplazos, el 75% de los soldados franceses movilizados en 1916 pasaron por esta batalla.corbisSoldados franceses en la primera l¨ªnea de defensa del fuerte de Douaumont, al principio de la batalla. La toma de este fuerte por los alemanes fue vendida como una gran victoria aunque unos meses despu¨¦s de los franceses recuperar¨ªan todo el terreno perdido.corbisSoldados alemanes de infanter¨ªa se dirigen a las trincheras durante la batalla. Los combates se prolongaron durante casi 300 d¨ªas y el horror de las trincheras destroz¨® f¨ªsica y moralmente a los militares que combatieron en Verd¨²n.Berliner Verlag (corbis)Soldados franceses lanzan piedras desde sus posiciones contra las posiciones alemanas. Aunque Verd¨²n comenz¨® con una ofensiva de artiller¨ªa, los combates cuerpo a cuerpo fueron muy frecuentes.Hulton-Deutsch Collection (corbis)El general Charles Mangin (derecha) prepara el contraataque en octubre de 1916 para reconquistar el fuerte de Douaumont. Tras 300 d¨ªas de batalla y 300.000 muertos entre los dos bandos, las posiciones quedaron tal y como estaban antes de la ofensiva.cordon pressSoldados del Ej¨¦rcito colonial franc¨¦s cerca de Douaumont, durante la contraofensiva.cordon pressCad¨¢veres de soldados alemanes durante la batalla de Verd¨²n.corbisLa ciudad de Verd¨²n durante los bombardeos de 1916.cordon pressSoldados franceses en una trinchera en Verd¨²n. En este batalla, la I Guerra Mundial alcanz¨® un horror que hasta ese momento los soldados no hab¨ªan padecido. No hab¨ªa vivido nada similar en los dos a?os de conflicto.cordon pressEnfermeros se dirigen al frente en Verd¨²n. El grado de mortandad entre los enfermeros era enorme.cordon pressImagen coloreada de los poilus ¨Cel nombre popular con el que se conoc¨ªa a los soldados franceses, los peludos¨C en una trinchera en Verd¨²n.cordon pressUn soldado alem¨¢n de comunicaciones en el fuerte de Vaux (Meuse) en 1916.corbisSoldados franceses de reserva esperan la orden de ir al frente. 7 de cada 10 soldados franceses pasaron en un momento u otro por Verd¨²n, lo que explica que la memoria de esta batalla sea tan profunda en Francia. Como dijo un historiador, "todas las familias francesas tienen su Verd¨²n".cordon pressUn soldado franc¨¦s con una m¨¢scara de gas en el fuerte de Souville. La utilizaci¨®n de gases fue tan frecuente en Verd¨²n que el suelo todav¨ªa est¨¢ contaminado, 100 a?os despu¨¦s de la batalla, y alguno de los proyectiles que se encuentran todav¨ªa contienen armas qu¨ªmicas.corbisSoldados franceses en una trinchera.corbisSoldados franceses prisioneros de los alemanes.corbisSoldados alemanes capturados por los franceses.corbisInfanter¨ªa alemana se dirige hacia la primera l¨ªnea durante la batalla que se convirti¨® en un s¨ªmbolo del sinsentido de la guerra.Berliner Verlag (corbis)Traslado de heridos franceses en Verd¨²n. La batalla produjo cerca de medio mill¨®n de heridos.corbisPrisioneros franceses cerca de Verd¨²n son trasladados a campos de internamiento.corbisEl canciller alem¨¢n Helmut Kohl da la mano al ex presidente de Francia, Francois Mitterand (izquierda) en su visita al campo de batalla de Verd¨²n en 1984. Esta imagen se ha convertido en el s¨ªmbolo de la reconciliaci¨®n franco-alemana.re