Rigor inoportuno
Europa necesita inversi¨®n p¨²blica para crecer, m¨¢s que vigilar el d¨¦ficit

Este es un momento especialmente delicado para la econom¨ªa global. El crecimiento es mediocre, con lacerantes dudas sobre las expectativas de crecimiento ¡ªa pesar de la ca¨ªda del precio del petr¨®leo¡ª que se manifiestan en convulsiones c¨ªclicas en los mercados burs¨¢tiles (ayer, la Bolsa china volvi¨® a caer m¨¢s del 6%). Por estos motivos, la t¨¢ctica de la Comisi¨®n Europea de exigir el cumplimiento de los objetivos de d¨¦ficit y vigilar estrechamente los objetivos de estabilidad parece especialmente inoportuna y, lo que es peor, contraproducente.
Por si a los responsables de la Comisi¨®n se les ha escapado algo de la situaci¨®n econ¨®mica espa?ola, hay que insistir en que este pa¨ªs no est¨¢ en condiciones de aprobar otro ajuste presupuestario de 9.000 millones (probablemente deber¨ªa ser superior para cumplir los objetivos); la reactivaci¨®n de la econom¨ªa (3,2% creci¨® el PIB en 2015) basada en parte en la depresi¨®n de las rentas salariales no lo aguantar¨ªa. Y ese es un hecho que debe aceptarse con independencia de que el Gobierno no haya acertado a recortar satisfactoriamente el d¨¦ficit, como se desprende de que la deuda p¨²blica, dif¨ªcil de maquillar, haya crecido sin freno durante toda la legislatura.
La pol¨ªtica de austeridad no es la soluci¨®n. As¨ª lo han transmitido, alto y claro, instituciones tan poco sospechosas como la OCDE y, apenas 24 horas despu¨¦s, el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por no mencionar a Mario Draghi, presidente del BCE, patr¨®n de la idea de que Europa debe invertir m¨¢s en infraestructuras. El FMI acaba de escandalizarse (a su manera, tibia y en sordina) de que Alemania, con super¨¢vit presupuestario, no invierta m¨¢s en gasto p¨²blico para estimular el crecimiento, no solo del pa¨ªs, sino tambi¨¦n de la eurozona. Resumido en una sola frase, los ajustes presupuestarios m¨¢s una pol¨ªtica monetaria expansiva no han dado resultado. El fracaso es tanto m¨¢s notable cuanto que, adem¨¢s, la receta ha ido acompa?ada de un abaratamiento del crudo.
La Comisi¨®n har¨ªa bien en escuchar los mensajes de cambio que llegan desde la OCDE, el FMI y Draghi antes de adoptar posiciones de dureza extrema que, simplemente, pillar¨ªan a Bruselas a contrapi¨¦. Si la Comisi¨®n quiere vigilar estrechamente los programas de cumplimiento del d¨¦ficit exigiendo informes peri¨®dicos, planes de reforma o el cumplimiento del plan de estabilidad de las autonom¨ªas nada hay que oponer; no se entiende por qu¨¦ no ha exigido nada de eso en los ¨²ltimos cuatro a?os. Pero lo fundamental no es el seguimiento, sino que la econom¨ªa europea despegue, que crezca el empleo estable y que se aprueben planes de estabilidad cre¨ªbles que no sean da?inos para el crecimiento.
Editoriales anteriores
Un programa econ¨®mico b¨¢sico para Europa y Espa?a debe partir de planes de incentivo del crecimiento a partir del capital p¨²blico que aumenten el consumo y la inversi¨®n; que Alemania y otros pa¨ªses del ¨¢rea renuncien a una parte del super¨¢vit y, como recomienda Lagarde, invierta en infraestructuras para impulsar la econom¨ªa europea; y que, por supuesto, se negocien nuevos calendarios de ajuste del d¨¦ficit que sean viables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.