Los 10 grandes hitos del hombre en el espacio exterior
Desde Sputnik, el primer sat¨¦lite artificial, hasta el fin de la carrera espacial entre EE UU y la Uni¨®n Sovi¨¦tica
Madrid -
La misi¨®n Apolo-Soyuz fue la ¨²ltima del Programa Apolo y supuso el fin de la carrera espacial ¡ªla competici¨®n entre EE UU y la Uni¨®n Sovi¨¦tica para explorar el espacio exterior que dur¨® de 1957 a 1975¡ª. La misi¨®n estaba compuesta por Thomas Standford, Vance Brand y Deke Slayton, del lado estadounidense. Y por los sovi¨¦ticos Alexei Leonov y Valeri Kubasov. La Soyuz y el Apolo fueron lanzados con siete horas de diferencia el 15 de julio de 1975. El acoplamiento se llev¨® a cabo dos d¨ªas m¨¢s tarde. Durante su estancia, los dos grupos se intercambiaron regalos, banderas, hablaron en ambos idiomas y cenaron juntos.La idea del acuerdo entre EE UU y la Uni¨®n Sovi¨¦tica se hab¨ªa iniciado tres a?os antes con un acuerdo firmado por el presidente estadounidense Richard Nixon y el premier sovi¨¦tico Aleks¨¦i Kosygin. Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la superficie lunar. Lo hizo el 20 de junio de 1969 junto al resto de la tripulaci¨®n del Apolo 11. Tras el despegue de la Tierra, cuatro d¨ªas antes, el m¨®dulo Eagle aluniz¨® en el Mar de la Tranquilidad. Estados Unidos puso en ¨®rbita el 21 de diciembre de 1968 a la tripulaci¨®n del Apolo 8, compuesta por Jim Lovell, Bill Anders y Frank Borman. Fueron los primeros humanos en orbitar alrededor de la luna, hito que alcanzaron tres d¨ªas despu¨¦s de su despegue. Vieron por primera vez la cara oculta de la Luna y la Tierra mientras orbitaban alrededor de otro cuerpo celeste. La sonda Venera 3 lleg¨® a la superficie de Venus el 1 de marzo de 1966, convirti¨¦ndose en la primera sonda terrestre en impactar en otro planeta. Sin embargo, el sistema de comunicaciones fall¨® antes de que los datos planetarios fueran enviados a la Tierra. El sovi¨¦tico Alex¨¦i Leonov fue el primero en realizar una caminata espacial, el 18 de marzo de 1965. El astronauta estuvo fuera de la Voskhod 2 durante 12 minutos y nueve segundos unido a la nave por una correa de 5,35 metros. Al final de la caminata, el traje espacial se hab¨ªa hinchado tanto que no pod¨ªa volver a entrar en la esclusa de aire. Finalmente lo consigui¨® abriendo una v¨¢lvula para que la presi¨®n del traje descendiera. Valentina Tereshkova fue la primera mujer en llegar al espacio exterior. Lo hizo el 19 de junio de 1963, a bordo de la nave sovi¨¦tica Vostok 6. La misi¨®n dur¨® tres d¨ªas, en los que Tereshkova dio 48 vueltas alrededor de la Tierra. Los trajes de los astronautas tuvieron que modificarse para adaptarse a las necesidades de la mujer. Yuri Gagarin en la nave Vostok antes de su viaje espacial. Tras de ¨¦l, el astronauta German Titov.En la imagen, una recreaci¨®n del Sputnik 1 en el Museo del Espacio, en Washington. El Sputnik fue el primer sat¨¦lite artificial que lleg¨® al espacio. Lo hizo el 4 de octubre de 1957 como proyecto aerospacial de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, lo que les sit¨²o a la vanguardia de la materia, por encima de Estados Unidos. El Sputnik ten¨ªa una masa aproximada de 83 kilos y gir¨® en torno a la Tierra con una ¨®rbita el¨ªptica.