11 fotosRepita estas 12 frases frente al espejo para ahorrarse el psic¨®logo La envidia es una declaraci¨®n de inferioridad , entre las sentencias que recopila el empresario Josef Ajram en su libro sobre el ¨¦xitoBuenaVida15 abr 2016 - 15:31CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl autor considera que "el saboteador interno" es el mayor obst¨¢culo que encontraremos en el camino. ¡°Claro que puedes, pero¡ ?te crees que puedes? Esa es la clave". Cuenta, acompa?ando a esta ilustraci¨®n de su libro, que pese a no ser capaz de nadar mil metros, acab¨® cruzando 10 kil¨®metros de oc¨¦ano para completar un Ultraman -una de las pruebas f¨ªsicas m¨¢s duras del mundo. No hace falta apuntar tan alto. C¨¦ntrese en su peque?o objetivo y conf¨ªe. Si no le sale, repita.Josef Ajram, que comparte sus consejos en las redes sociales, se ha encontrado en ocasiones con injustificadas reacciones iracundas ante sus logros. Es una sensaci¨®n familiar: todos, en alg¨²n momento, nos hemos sentido la diana de dardos cargados de envidia. Mucho mejor eso que ser el envidioso. El 'coach' aconseja: ¡°Hemos de tener la suficiente madurez personal como para seguir nuestro camino de manera s¨®lida¡±.Pese a tener una intensa vida 'online' y a necesitar comunicarse constantemente, este atleta opina que no todo momento debe ser compartido. ¡°Pocas cosas son menos publicables que el amor y la felicidad. Vivimos en una histeria de publicaciones en redes sociales. Lo queremos explicar todo, olvid¨¢ndonos muchas veces de vivir la realidad¡±. Una investigaci¨®n de la Universidad Cat¨®lica Juan Pablo II de Lublin (Polonia) revel¨® recientemente que las personas que lo cuentan todo en Facebook se sienten solas.Mucha de nuestra interacci¨®n con los dem¨¢s se hace actualmente a trav¨¦s de las redes sociales o de las aplicaciones de mensajer¨ªa instant¨¢nea. Whatsapp, por ejemplo, tiene m¨¢s de mil millones de usuarios, seg¨²n la propia compa?¨ªa. Que nuestras relaciones se mantengan con un alto porcentaje de comunicaci¨®n escrita ¡°hace que tengamos que escribir con mucho cuidado ya que las palabras pueden estar sujetas a malas interpretaciones¡±. ?Una soluci¨®n? Llamar m¨¢s y escribir menos.¡°Siempre encontraremos personas que van a querer entorpecer nuestro camino, que nos van a desear lo peor, que esperar¨¢n que fallemos. No podemos dejar de intentar conseguir un objetivo por miedo a pensar ¡®?qu¨¦ va a pasar si no lo consigo?¡¯. Hemos de entender perfectamente que el primer paso para lograr un sue?o es empezarlo¡±. Ajram tambi¨¦n es profesor de marca personal en el M¨¢ster en Direcci¨®n de Marketing (MDM) de la UPC y realiza cursos y conferencias en los que compagina sus pasiones: el deporte extremo y la Bolsa. Asegura que para alcanzar el ¨¦xito hay asumir las dificultades del camino desde el principio: ¡°Los alumnos que vienen a los cursos con la ambici¨®n de ser profesionales tienen una constante lucha personal. La variabilidad de este sector hace que sufran ataques a su confianza¡±. Hay que estar preparado.¡°En el a?o 2009, la 'Titan Desert' [dura carrera ciclista en la que los participantes recorren etapas en el desierto del Sahara durante varios d¨ªas] fue reclamo de algunos de los m¨¢s grandes. Exciclistas profesionales se presentaban en tierra marroqu¨ª para disputar la cuarta edici¨®n de la prueba. Me alucinaba ver a Olano, Cabestany, Mauri o Heras en la l¨ªnea de salida de la misma prueba que yo, eso me encant¨®¡±, cuenta Ajram. Pero no se obesione. La f¨®rmula de las 8 horas es una buena br¨²jula: 8 horas para dormir, otras 8 para trabajar y 8 horas de ocio.El 'caoch' se confiesa amante de los peque?os detalles y dice observar aspectos de las personas e imaginar, a partir de ah¨ª, c¨®mo es la vida de cada uno. Adem¨¢s, anima a hacerlo. ¡°El tipo de lectura de una persona puede darte mucha informaci¨®n sobre ella¡±. Aunque no solo los libros son adecuados para este juego, el reloj, el coche, los zapatos o la marca de la bicicleta pueden darnos alguna pista. ¡°Cada artilugio que posees es una muestra de identidad de tu persona¡±.Su pir¨¢mide para conseguir los objetivos se divide en tres partes. En la base est¨¢n los retos 'cortoplacistas', aquellos que tienen como plazo 24 horas: ¡°Qu¨¦ cliente queremos conseguir hoy, qu¨¦ estrategia voy a definir en mi trabajo, qu¨¦ voy a hacer en el rato libre con mi hija¡ Objetivos que vencen al final del d¨ªa y que no se va a volver a repetir en nuestras vidas¡±. En el medio de la pir¨¢mide est¨¢n los retos anuales: ¡°Me gustar¨ªa acabar un marat¨®n¡± o ¡°quiero aprobar este curso en la Universidad¡±. Y, por ¨²ltimo, est¨¢n las metas ¡®aspiracionales¡¯ o sue?os. ¡°La felicidad es org¨¢smica y adictiva, por lo que has de ser consciente de la dificultad que entra?a lograr un sue?o y saber valorarlo como merece¡±.Ser afortunado no est¨¢ asociado a la suerte. "Conf¨ªo m¨¢s en la disciplina y en el c¨¢lculo que en el azar¡±, zanja el experto. Ha creado la marca deportiva 'Wheres is the limit?' (?D¨®nde est¨¢ el l¨ªmite?) en la que colabora con Dani Nafr¨ªa: ¡°Dani lleva su d¨ªa a d¨ªa con una pr¨®tesis en la pierna pero eso no le ha impedido este a?o correr un marat¨®n de monta?a", escribe el autor en 'El peque?o libro de la superaci¨®n personal'.¡°Soy 'day trader' [inversor que opera en los mercados financieros], puro v¨¦rtigo y adrenalina. En el deporte, me apunto a las pruebas m¨¢s exigentes del ultrafondo. Son dos mundos aparentemente opuestos en los que vivo sensaciones l¨ªmite que reclaman constancia, dinamismo, disciplina y c¨¢lculo para medir posibilidades¡±, subraya Josef Ajram, que recomienda aplicar esos elementos en la b¨²squeda de cualquier objetivo. Tambi¨¦n tiene un mensaje para los empresarios: ¡°P¨®nselo f¨¢cil al trabajador, crea un grupo en el que todos sean compa?eros, que no se vean como rivales [¡] De este modo, t¨² consigues un alto valor en el capital humano y ellos consiguen amar lo que hacen, ?buen trato, no?¡±.Porque el esfuerzo sin disfrutar no vale la pena. Los retos solo tienen sentido si su objetivo es hacernos m¨¢s dichosos, por ello el autor recomienda gozar al m¨¢ximo de cada momento de felicidad, nos lo merecemos. ¡°Mi filosof¨ªa no es ganar, sino sentirme bien con mi rendimiento. Disfruto m¨¢s de los entrenos que de las competiciones¡±, detalla en su reci¨¦n publicada obra.