El coraz¨®n del Parlamento son los impuestos
La Euroc¨¢mara investigar¨¢ los 'papeles de Panam¨¢', pero aprueba una ley que dificultar¨¢ en el futuro filtraciones parecidas
El Parlamento Europeo (PE) no sabe bien qu¨¦ hacer frente a los papeles de Panam¨¢, un tema que entra de lleno en su esfera de competencias, porque ?de qu¨¦ vale un Parlamento, en Madrid o en Bruselas si permanece pasivo frente a mecanismos para crear redes masivas de fraude tributario? En la misma semana, el PE ha aprobado la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre los papeles de Panam¨¢ y una ley que dificultar¨¢ en el futuro filtraciones parecidas. Absurdo.
Los Parlamentos nacieron, al fin y al cabo, para aprobar impuestos y vigilar su cobro. Los impuestos son su raz¨®n de ser y, frente a un fraude globalizado, deber¨ªa ser el Parlamento Europeo el que fijara los mecanismos de lucha, tanto preventivos como de represi¨®n. As¨ª que la comisi¨®n de presidentes del PE, que re¨²ne al titular de la c¨¢mara y a los de los distintos grupos parlamentarios, reaccion¨®, el pasado d¨ªa 14, proponiendo que se cree una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre los papeles de Panam¨¢, algo poco frecuente en la UE. Habr¨¢ que esperar, sin embargo, hasta mayo para saber qu¨¦ mandato va a tener exactamente esa comisi¨®n, que, todo sea dicho, trabajar¨¢ en secreto, sin que los documentos que maneje o los debates internos puedan ser conocidos por los medios de comunicaci¨®n.
El desconcierto se produce porque el mismo d¨ªa, ese mismo Parlamento aprob¨® una Ley de Protecci¨®n de Secretos Comerciales que no va a ayudar a la transparencia fiscal empresarial. Bien al contrario, va a criminalizar a los informantes y har¨¢ m¨¢s improbable las filtraciones como los papeles de Panam¨¢ o la lista Falciani. ¡°Si esta ley hubiera estado en vigor en su momento, nunca habr¨ªamos sabido del fraude de las emisiones de los coches di¨¦sel de Volkswagen¡±, protest¨® la ONG italiana Riparte il Futuro.
La ley, aseguran sus promotores, tiene por objetivo defender los secretos de las empresas frente a sus competidores, no ocultar sus malas pr¨¢cticas frente al Estado. Es muy posible, pero la realidad es que Europa se ha dado m¨¢s prisa en aprobar una ley para defender los secretos empresariales que en poner en pie otra que facilite la denuncia de los delitos y la protecci¨®n de los informantes. ¡°Se ha transformado una legislaci¨®n que deber¨ªa regular la competencia justa entre compa?¨ªas en algo parecido a un cheque en blanco sobre el secreto corporativo, que amenaza a cualquier persona que pueda necesitar informaci¨®n interna de las empresas sin su consentimiento: consumidores, periodistas o cient¨ªficos¡±, protesta el Observatorio Corporativo Europeo, seg¨²n recoge la Deutsche Welle.
Europa se ha dado m¨¢s prisa en aprobar una ley para defender los secretos empresariales que en poner en pie otra que facilite la denuncia de los delitos
Con todo, la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre los papeles de Panam¨¢ es una novedad. Hace un a?o, con ocasi¨®n del caso Falciani, la c¨¢mara no la consider¨® necesaria y se limit¨® a poner en pie una ¡°comisi¨®n especial¡±, con muchos menos poderes. Las comisiones de investigaci¨®n, reguladas por el art¨ªculo 198 del reglamento del PE, tienen capacidad para convocar a quien consideren oportuno, y esos testigos podr¨¢n acogerse a las mismas reglas que si testimoniaran frente a un tribunal ordinario. Los miembros de la comisi¨®n podr¨¢n solicitar igualmente todos los documentos que necesiten para su tarea. Aunque las conclusiones finales no tengan poder ejecutivo, conllevan mucho m¨¢s compromiso del PE para que se pongan en pr¨¢ctica. Quiz¨¢s la comisi¨®n llegue a la conclusi¨®n de que hay que facilitar la labor de los informantes y ofrecerles protecci¨®n y remuneraci¨®n. En ese caso, ?se modificar¨¢ la directiva de secretos comerciales? Mientras tanto, habr¨ªa que estar muy atentos al traspaso de esa directiva a la ley espa?ola porque es posible que, en el camino, se vuelva todav¨ªa m¨¢s favorable al secreto. No ser¨ªa la primera vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.