14 fotosUn refugio para madresLas madres embarazadas de Malawi tienen la opci¨®n de acudir a un hospital para evitar complicaciones en el partoGemma Sol¨¦s i Coll13 may 2016 - 08:58CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEn la Meseta de Nyika, el Parque Nacional m¨¢s extenso de Malaui, algunas peque?as comunidades viven aisladas en los 1.800 Kil¨®metros cuadrados que comprenden su floresta. Sin acceso a servicios b¨¢sicos ni comunicaciones por carretera, la poblaci¨®n solo puede moverse a pie a trav¨¦s de las monta?as. Sebasti¨¢n RuizLa pobreza en Malaui est¨¢ muy feminizada. Mientras azota al 49% de los hogares donde hay un cabeza de familia masculino, el 57% de hogares donde la mujer es la cabeza de familia son pobres. En las zonas rurales, la brecha a¨²n es m¨¢s grande, con un 63% de hogares de mujeres pobres, frente a un 55% de hogares pobres con un hombre al frente.Sebasti¨¢n RuizCada mujer tiene una media de 6 hijos en Malaui. Los pron¨®sticos indican que la poblaci¨®n malau¨ª, hoy de 16.8 millones, triplicar¨¢ en los pr¨®ximos 24 a?os. Para promover un crecimiento sostenible, el gobierno v¨¦ urgente el empleo de anticonceptivos y limitar a cuatro el n¨²mero de hijos por madre. Sebasti¨¢n RuizDar acceso a la asistencia sanitaria durante el embarazo est¨¢ teniendo un impacto directo en la reducci¨®n de muertes maternas y neonatales en la regi¨®n de Livingstonia. Una de las futuras madres del pabell¨®n materno del David Gordon Memorial Hospital posa para Planeta Futuro. Sebasti¨¢n RuizSe calcula que s¨®lo el 46% de las madres de Malaui asiste a centros de salud para realizar visitas rutinarias de control prenatal. Gran parte de ello se debe a la dificultad de acceso a los hospitales, pero hay factores culturales muy arraigados como el secretismo en el primer trimestre de embarazo o la confianza en las parteras tradicionales. Sebasti¨¢n RuizEn los ¨²ltimos quince a?os, Malawi redujo en dos tercios la tasa de mortalidad de ni?os menores de 5 a?os, en l¨ªnea con los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Sin embargo, a d¨ªa de hoy, 14.000 beb¨¦s no sobreviven el primer mes de vida y se producen 14.600 muertes fetales anuales. Sebasti¨¢n RuizEl Ministerio de Sanidad malau¨ª puso en marcha en julio de 2015 un plan de acci¨®n para mejorar la calidad de la atenci¨®n en el parto. Una de las medidas adoptadas es la presencia de parteras especializadas en cada parto, junto con la inversi¨®n en el cuidado de los reci¨¦n nacidos. Sebasti¨¢n RuizEl David Gordon Memorial Hospital acoge a mujeres en la ¨²ltima etapa de gestaci¨®n del embarazo para evitar que paran en sus casas. La asistencia a madres e hijos reci¨¦n nacidos lleva un siglo mejorando la salud materna y neonatal en los alrededores del altiplano de Nyika. Sebasti¨¢n RuizLa mayor¨ªa de mujeres en su ¨²ltima etapa de embarazo llegan a Livingstonia con una ambulancia de la misi¨®n que realiza el servicio de recogida. Sin este servicio, la mujeres deber¨ªan andar muchos kil¨®metros con el riesgo de parir solas por el camino. Sebasti¨¢n RuizLos hospitales y cl¨ªnicas malau¨ªs enfrentan, desde finales de 2015, un d¨¦ficit de financiaci¨®n agravado por un embargo de la ayuda al desarrollo de los principales donantes en respuesta al saqueo de los fondos del gobierno. El hospital de Livingstonia, sigue trabajando a partir de las donaciones de fieles y donantes an¨®nimos. Sebasti¨¢n RuizEn Malaui el 98,3% de las madres dan el pecho a sus hijos durante el primer a?o de vida. En Reino Unido, son solo un 0,5% las que alimentan a sus hijos con leche materna. La OMS recomienda la lactancia materna como m¨ªnimo hasta los 6 meses de edad. Sebasti¨¢n RuizLas bajas tasas de escolarizaci¨®n suponen una gran barrera para la mejora de la salud en Malaui. Un 51% de las mujeres son analfabetas, frente al 21% de analfabetismo masculino. La falta de educaci¨®n e informaci¨®n pone en riesgo, a menudo, la salud materna y de los ni?os. Sebasti¨¢n RuizEl David Gordon Memorial Hospital fue construido por misioneros escoceses en 1910. Desde entonces sirve a la poblaci¨®n circundante que, hoy, abarca a unas 450.000 personas. La salud materno-infantil y la planificaci¨®n familiar son una de sus patas fuertes. Sebasti¨¢n RuizEl acceso a Livingstonia es complicado. Desde Khondowe, a pies del lago Malaui, se tarda una hora en coche o minib¨²s, a trav¨¦s de un tortuoso camino sin pavimentar. La ladera de la monta?a es un traj¨ªn de subir y bajar mercanc¨ªas a pie. Sebasti¨¢n Ruiz