En Madrid viven 16 tipos de anfibios. El 30% de la especie est¨¢ amenazado seg¨²n el cat¨¢logo de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza
Amplexo de sapo com¨²n (Bufo spinosus). Pueden llegar a estar unidos durante varios d¨ªas. Esta pareja, fotografiada en la charca de Camorchos, en Hoyo de Manzanares, estuvo tres d¨ªas enteros.?lvaro HerreroMacho de sapo com¨²n (Bufo spinosus) esperando la llegada de la hembra en las aguas menos profundas de la charca de Camorchos, en la Cuenca Alta del Manzanares.?lvaro HerreroMacho de sapo corredor (Epiladea calamita) cantando para atraer a la hembra en las aguas menos profundas de una de las charcas estacionales de Camorchos.?lvaro HerreroSapo de espuelas (Pelobates cultripes) enterr¨¢ndose en el fango de una charca en Torrelodones. Utiliza para ello unas ¡°espuelas¡± que tiene en las patas traseras, de ah¨ª su nombre.?lvaro HerreroMacho de trit¨®n pigmeo (Triturus pygmaeus) en librea acu¨¢tica, con la caracter¨ªstica cola palmeada de la fase acu¨¢tica y la cresta desarrollada. El ejemplar fue fotografiado en una charca de Torrelodones.?lvaro HerreroAmplexo de ranita de San Antonio (Hyla molleri). El macho (arriba) sujeta por la zona de las axilas a la hembra (abajo), para fecundar la puesta en una charca de las canteras de Alpedrete. Una vez depositada y fecundada la hembra, se separan de nuevo.?lvaro HerreroSalamandra (Salamandra salamandra bejarae) cruzando la carretera que va desde El Escorial al Monte Abantos en una noche de lluvia y niebla, corriendo el riesgo de ser atropellada.?lvaro HerreroAmplexo de sapo corredor (Epiladea calamita) en una charca estacional de aguas muy poco profundas en Camorchos (Hoyo del Manzanares). Esta especie prefiere estas aguas para la puesta, ya que se calientan con el sol haciendo que el desarrollo de los renacuajos sea m¨¢s r¨¢pido.?lvaro HerreroMacho de sapo partero com¨²n (Alytes obstetricans) en una charca del Parque Natural de Pe?alara (Rascafr¨ªa) transportando la puesta, a punto de eclosionar. Se trata de uno de los pocos anfibios que no utiliza el agua como medio en el momento de la fecundaci¨®n.?lvaro Herrero