M¨¢s fusiones bancarias
La ca¨ªda de la rentabilidad bancaria deber¨ªa remontarse con concentraci¨®n de entidades
El debate sobre la situaci¨®n de la banca europea aparece de nuevo ante la opini¨®n p¨²blica a trav¨¦s de la llamada de atenci¨®n que han supuesto las declaraciones de Francisco Gonz¨¢lez, presidente del BBVA, sobre el da?o que est¨¢n causando los bajos tipos de inter¨¦s al negocio bancario y el an¨¢lisis de Jos¨¦ Vi?als, director de Asuntos Monetarios del FMI, partidario convencido de que deben seguir las fusiones con el fin de evitar los problemas de rentabilidad que acucian a algunas entidades. Las advertencias han coincidido adem¨¢s con la ampliaci¨®n de capital del Banco Popular. El problema de la crisis bancaria, detonado en el crash de 2008, que parec¨ªa despejado desde 2014, resucita en forma de incertidumbre sobre la rentabilidad de algunas entidades bancarias, que, seg¨²n Vi?als, afectar¨ªa al 15% de los bancos de las econom¨ªas avanzadas.
Editoriales anteriores
Dado que los bancos son una pieza clave en la articulaci¨®n del crecimiento econ¨®mico, importa que el diagn¨®stico sea exacto y que las decisiones sean las correctas. La rentabilidad del sistema bancario ya era descendente antes de la crisis; pero es evidente que la pol¨ªtica de tipos pr¨®ximos a cero, seguida por el BCE para frenar el riesgo de deflaci¨®n, acent¨²a esa ca¨ªda b¨¢sicamente porque los tipos bajos afectan m¨¢s al volumen de activos que al de pasivos y porque una parte de la gesti¨®n de la banca, la transformaci¨®n de los plazos del dinero, ahora es imposible: los tipos son negativos incluso a m¨¢s de un a?o.
La recomendaci¨®n de Vi?als es sensata, viable y va en la l¨®gica del negocio, siempre y cuando la concentraci¨®n bancaria no rebase los l¨ªmites que impone una correcta pol¨ªtica de competencia. Una nueva ronda de fusiones, instada desde las entidades, evitar¨ªa adem¨¢s recurrir a soluciones m¨¢s radicales (como implicar de nuevo al dinero p¨²blico) indicadas para coyunturas m¨¢s graves que la presente. La cuesti¨®n es si las condiciones actuales del mercado bancario favorecen operaciones de este tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.