?C¨®mo conseguir¨¢n que mi hija se quede quieta en el dentista?
El equipo de Mamicenter responde a las dudas de salud de los lectores
Durante los primeros a?os de vida de los ni?os, las consultas sobre su salud y desarrollo son muy frecuentes, y cada vez m¨¢s madres y padres buscan en Internet respuesta a sus dudas. En esta entrega de nuestro consultorio, hay varias preguntas relacionadas con la salud bucodental, el mal comportamiento en el colegio o el cuidado de las cicatrices en verano. Si quieres enviar tu duda o comentario, escribe a mamasypapas@elpais.es
Para ayudar a los padres en la tarea de encontrar informaci¨®n ¨²til, fiable y basada en la evidencia cient¨ªfica, y a la vez, crear una comunidad donde profesionales y familias se ense?en los unos a los otros, naci¨® la web Mamicenter (evoluci¨®n del grupo de Facebook El m¨¦dico de mi hij@). En ¨¦l, profesionales de todos los campos relacionados con la salud infantil atienden a las dudas que nos pueden surgir en el d¨ªa a d¨ªa de forma gratuita. Nuestro colaborador Jes¨²s Mart¨ªnez, pediatra, cofundador y codirector m¨¦dico de Mamicenter, atender¨¢ quincenalmente junto a su equipo a las dudas de los lectores.
1. Buenos d¨ªas quiero llevar a mi hija de dos a?os y medio al dentista porque tiene caries en los dientes, pero no porque tome dulces o az¨²cares. Desde antes de dejar la teta le notaba el diente como desgastado.Tengo un poco de miedo de c¨®mo har¨¢n para la revisi¨®n, es que cuesta mucho que se quede quieta. ?Alg¨²n consejo?
Teresa D¨ªaz Villalba, odontopediatra: Lo primero es que si t¨² vas con miedo se lo transmites a tu hijo, as¨ª que tranquila. En la medida de lo posible expl¨ªcale lo que va a pasar, que vais a ense?ar los dientes a un m¨¦dico, que le va a tocar con un palito y quiz¨¢ secar los dientes con un poco de aire... Jugar en casa a simular lo que va a pasar en el dentista. Por otro lado te recomiendo que busques un dentista que SOLO se dedique a ni?os. Aunque parezca lo mismo, no lo es.
Trata de eliminar los alimentos que contengan az¨²cares ocultos: zumos, batidos, yogures bebibles... Galletas entre horas, pan de leche, magdalenas... Es muy probable que s¨ª sean caries. Es imprescindible el cepillado con pasta fluorada desde la aparici¨®n del primer diente. Espero te sirva mi orientaci¨®n. Un saludo
2. Tengo una hija de 7 a?os. Hace 15 d¨ªas se parti¨® una muela, fuimos al dentista que se la quit¨® y le puso un separador, nos dijo que eso se produc¨ªa por el bruxismo tan acusado que parece. Hoy se ha roto otra muela. Nuestra dentista nos dice que no existe nada para el bruxismo en ni?os, que no se hacen f¨¦rulas para ni?os, as¨ª que el tratamiento consiste m¨¢s en intentar tranquilizarla y que no se estrese. ?Sab¨¦is si existe alg¨²n tratamiento para el bruxismo en ni?os? Muchas gracias
Nazareth Esteban Garc¨ªa, odont¨®loga: Efectivamente, no tenemos ning¨²n m¨¦todo prot¨¦sico para el bruxismo en ni?os. Est¨¢ recomendado el yoga, que les ayuda a relajarse mientras hacen ejercicio, sofrolog¨ªa, que trata la relajaci¨®n mediante el control de la respiraci¨®n o meditaci¨®n, aunque me parece un poco peque?a para eso, pero se puede intentar. Un cordial saludo.
3. Mi ni?a, de 4 a?os, se hizo un rasp¨®n en la mejilla. ?C¨®mo debo protegerlo del sol? ?Le puedo poner crema solar? ?Mejor cubierto con una gasa? Intentaremos estar a la sombra todo lo posible, ?pero a ver qui¨¦n le dice que no se meta en la piscina!
Araceli Rivera, enfermera: En estos casos, la crema de protecci¨®n solar te aporta lo que precisa la lesi¨®n, es decir, hidrataci¨®n para eliminar las peque?as costras del rasponazo, mejorar el aspecto de la cicatriz y protecci¨®n para evitar en la medida de lo posible las se?ales. Teniendo en cuenta que se va a ba?ar, cuida de renovar cada 2 horas la protecci¨®n. No s¨®lo por la cara, tambi¨¦n el cuerpo (una de las zonas que m¨¢s se queman por el sol son los hombros). Un saludo.
4. Hola, mi hija tiene 2 a?os y medio y babea much¨ªsimo... se cala la ropa nada m¨¢s pon¨¦rsela... Todav¨ªa no habla mucho, repite lo que oye y palabras sueltas, pero frases todav¨ªa no hace. El chupete lo usa s¨®lo para dormir y biberones no toma. La pediatra me ha dicho que igual la tiene que ver un logopeda. Mi duda es, ?hasta qu¨¦ punto es normal o pido la cita ya?
Raquel Carretero, maestra de Educaci¨®n Especial y logopeda: Pues as¨ª sin poder verla, todo lo que comentas es normal. Te aconsejar¨ªa que retires del todo el chupete, que intentaras que comiera un poco m¨¢s despacio y masticando bien los alimentos. Si consideras que el babeo es excesivo, tal vez podr¨ªa ser adecuado, como te comenta el pediatra, que un logopeda le hiciera una valoraci¨®n. En principio los ni?os van dejando de babear a medida que la musculatura orofacial tiene la fuerza suficiente para mantener la boca cerrada, dejan de llevarse los objetos para explorarlos a la boca y respiran por la nariz. Un saludo.
5. Buenas tardes. Mi hijo de 19 meses est¨¢ con varicela desde hace 4 d¨ªas. Hasta ahora casi no ha tenido fiebre, se mantiene contento aunque a ratos se queja (?ser¨¢ porque le pica?). Pero mi duda es que le he notado unos bultos en el cuello y no s¨¦ qu¨¦ podr¨¢ ser. ?Podr¨ªan ser peligrosos? ?Tengo que llevarlo a urgencias? Muchas gracias.
Juan Morales, pediatra: Esos bultos que notas en el cuello de tu hijo muy probablemente ser¨¢n ganglios linf¨¢ticos inflamados. Todos tenemos ganglios, no solo en el cuello. Tambi¨¦n en las axilas, ingles y dentro del abdomen, entre otras localizaciones. Forman parte del sistema defensivo y reaccionan inflam¨¢ndose ante la presencia de agentes infecciosos como los virus o las bacterias. En ni?os peque?os es com¨²n que se palpen en el cuello, debido a que se inflaman a consecuencia de los frecuentes procesos respiratorios que presentan a esa edad.
En el caso de la varicela, es com¨²n que se inflamen en el cuello, pero tambi¨¦n podr¨ªan notarse en otras zonas como detr¨¢s de las orejas, en la parte posterior de la cabeza (occipucio) o en las ingles. En este contexto no tienen ninguna importancia cl¨ªnica y su evoluci¨®n es a disminuir su tama?o muy poco a poco en el plazo de semanas o meses.
En general, los signos que nos deber¨ªan preocupar son: que sean ganglios de m¨¢s de 3 cm (dif¨ªcil medirlos con certeza, pero suelen ser bastante llamativos a simple vista), que sean duros como piedras; y que no se puedan movilizar con los dedos (como si estuvieran ¡°pegados¡± a los tejidos profundos). Un saludo y que se mejore.
6. Mi hijo va hacer 5 a?os y llevamos desde que ha empezado el cole con bastantes cambios, en el cole no hay d¨ªa que no le castiguen o le ri?an por hablar much¨ªsimo, dici¨¦ndome la profesora que molesta a los dem¨¢s ni?os y no termina sus tareas por estar hablando. S¨¦ que es verdad porque en casa no para ni estando dormido, pero lleva sobre todo unos meses que no quiere ir al cole porque siempre le castigan y le pegan otros ni?os, cuando no viene con un rasp¨®n en las rodillas, lo trae en los codos porque le empujan, ahora me acaba de llamar la profesora que se ha pegado con otro ni?o, con tan mala suerte que ha ca¨ªdo en un bordillo de cemento y se ha raspado una parte de la cara... Se hace pis encima, aunque es lo que menos me preocupaba, ya que nos cuesta mucho que deje lo que est¨¢ haciendo para ir al servicio y cuando ya no aguanta m¨¢s no le da tiempo a llegar. Su pap¨¢ se ha tenido que ir al extranjero para buscarnos la vida y s¨¦ que es un cambio para ¨¦l, duerme conmigo para que no se sienta solo, juego, nos damos muchos besos y abrazos ya que es muy cari?oso y cuando vamos al parque me he fijado en c¨®mo act¨²a con los dem¨¢s ni?os y es muy amigable, por eso me descuadra su comportamiento en el cole. Le he quitado las cosas que le gustan, d¨¢ndoselas cuando su comportamiento mejora, he hablado con ¨¦l pero solo me dice que no quiere ir al cole... Y ya no s¨¦ como actuar, ni qu¨¦ hacer. Necesito vuestro consejo. Muchas gracias.
Yolanda Salvatierra, psic¨®loga: Si hay problemas en el cole es l¨®gico que no quiera ir. Los problemas siempre son grandes oportunidades para aprender as¨ª que aprovecha los d¨ªas que quedan de curso para poder trabajar con tu hijo esas dificultades. Seguro que parte de la inquietud que en estos momentos siente el peque tienen que ver con la partida del padre. Pero, que con 5 a?os se le escape el pis porque no sea capaz de dejar de hacer algo que le guste, s¨ª deber¨ªa preocuparte ya que ello es un s¨ªntoma de falta de l¨ªmites. Quiz¨¢s los problemas que tiene en el cole en relaci¨®n a sus compa?eros vengan un poco por ah¨ª.
Cuando dices que te has fijado que en el parque es muy amigable con los otros ni?os, ?te refieres a que se adapta bien a lo que los otros proponen o por el contrario es ¨¦l el que lleva la iniciativa? Si es un ni?o que como dices habla mucho puede ser que para el resto de sus compa?eros se haga pesado o no deje que sus compa?eros tambi¨¦n puedan expresar su opini¨®n y sus deseos. Deber¨ªas poder empezar a trabajar por ah¨ª, hay que aprender a escuchar tanto como a ser escuchado. Seguro que si le das pautas de c¨®mo relacionarse con sus amigos le vas a ayudar a tener relaciones m¨¢s exitosas y ver¨¢s c¨®mo mejoran sus ganas de ir al cole.
Ayudarle a estar m¨¢s tranquilo, a ser m¨¢s paciente, a saber esperar le puede ser m¨¢s ¨²til que quitarle las cosas que le gustan y d¨¢rselas cuando se porte bien.
Los ni?os necesitan sentirse comprendidos y ayudados y si se comportan mal es porque no saben comportarse de otra manera, ense?arle es mostrarle c¨®mo hacerlo y t¨² eres su mejor ejemplo. Juega a escucharle y a que te escuche y poco a poco tendr¨¢s mejoras, ?lo pruebas?
Seguro que t¨² tambi¨¦n lo est¨¢s pasando mal y es conveniente que te puedas relajar, s¨®lo as¨ª conseguir¨¢s que ¨¦l tambi¨¦n lo haga. ??nimo!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.