Cinco incendios con riesgo real para la poblaci¨®n se mantienen activos en Galicia, concretamente en la localidad pontevedresa de Soutomaior, en los municipios coru?eses de Santiago y Porto do Son, y en Avi¨®n (Ourense)
Un helic¨®ptero transporta un dep¨®sito de agua hacia el incendio de Arbo (Pontevedra).Luismi OrtizDos bomberos trabajan en la extinci¨®n del incendio de Arbo (Pontevedra).Luismi OrtizEL PA?SNueve incendios siguen activos en Galicia, cuatro de los cuales, los declarados en las localidades coru?esas de Santiago y Porto do Son y en las pontevedresas de Crecente y Arbo, presentan riesgo para la poblaci¨®n, seg¨²n datos de la Xunta, que revelan que se han quemado 5.500 hect¨¢reas en los ¨²ltimos d¨ªas. En la imagen, vecinos de Arbo (Pontevedra) intentan apagar el fuego que se aproxima a sus viviendas , el 11 de agosto.?scar CorralEn el caso de Arbo (Pontevedra), en la parroquia de Mourent¨¢n, el incendio, declarado a las 20.23 horas de ayer, ha quemado 1.515 hect¨¢reas, y en ¨¦l trabajan 2 t¨¦cnicos, 4 agentes, 20 brigadas, 12 motobombas, 4 palas, 8 helic¨®pteros y 5 aviones. En la imagen, vecinos de Arbo trabajan con sus propios medios apagar el incendio, el 11 de agosto.?scar CorralLos habitantes de la parroquia de Albeos, en el ayuntamiento de Crecente -tambi¨¦n en Pontevedra-, contin¨²an luchando contra un incendio que comenz¨® a las 17.52 horas de ayer y que ya afecta a 200 hect¨¢reas, a pesar de que se han desplazado hasta el lugar 1 t¨¦cnico, 7 agentes, 19 brigadas, 14 motobombas, 1 pala y 2 helic¨®pteros. En la imagen, vecinos de la localidad de Arbo, el 11 de agosto.?scar CorralSiguen activos los incendios en Vimianzo y Cee, ambos en A Coru?a, en Avi¨®n (Ourense) y otros dos en el municipio pontevedr¨¦s de Soutomaior. En la imagen, bomberos en la localidad pontevedresa de Arbo, el 11 de agosto.?scar CorralAnte esta situaci¨®n en los montes, la Confederaci¨®n Gallega de Empresarios de la Madera, Confemadera Galicia, han reclamado "tolerancia cero" con los responsables de los incendios, que "destruyen un patrimonio medioambiental y social que pertenece a todos los gallegos", en un territorio que es "la gran reserva forestal de Espa?a, el pulm¨®n de la pen¨ªnsula ib¨¦rica". En la imagen, vecinos de la localidad pontevedresa de Arbo intentan apagar el fuego, el 11 de agosto.?scar CorralCinco incendios con riesgo real para la poblaci¨®n se mantienen activos en Galicia, concretamente en la localidad pontevedresa de Soutomaior (dos), en los municipios coru?eses de Santiago y Porto do Son, y en Avi¨®n (Ourense), seg¨²n los ¨²ltimos datos aportados por la Conseller¨ªa de Medio Rural. En la imagen, vecinos de la parroquia de Acevedo (Pontevedra) luchan contra el fuego que rodea sus casas, el 10 de agosto.?scar CorralLos incendios forestales en Galicia engullen m¨¢s de 1.500 hect¨¢reas desde el lunes. En la imagen, ba?istas en Ponte Sampaio contemplan desde la playa el fuego que arrasa el monte, el 10 de agosto.?scar CorralLas llamas y el humo negro y espeso fueron trag¨¢ndose el monte y llegaron a 200 metros de sus casas. El fuego declarado ayer en el municipio pontevedr¨¦s de Soutomaior se embraveci¨® en cuesti¨®n de minutos y reserv¨® lo peor para cuando alcanz¨® el ayuntamiento vecino de Redondela, trepando aprisa, empujado por el viento, hasta los lugares de Ventosela y Reboreda, donde tuvieron que ser desalojadas varias viviendas, entre ellas las de Aldeas Infantiles. En la imagen, un helic¨®ptero intenta sofocar el incendio forestal de Soutomaior (Pontevedra), el 10 de agosto.?scar CorralLa sequ¨ªa y el calor de este verano en Galicia, sin demasiados precedentes en este siglo y en el pasado, se al¨ªan con una vegetaci¨®n desmandada por las intensas y pertinaces lluvias de los meses pasados y con el viento, fuerte e incesante, que barre la comunidad desde ayer al mediod¨ªa. En la imagen, vecinos de la parroquia de Acevedo (Pontevedra) huyen del incendio, el 10 de agosto.?scar CorralEl frondoso territorio dominado por las plantaciones de eucalipto de las provincias atl¨¢nticas ha llegado al mes de agosto convertido en un polvor¨ªn y desde el lunes se han multiplicado en A Coru?a y, sobre todo, en Pontevedra, incendios forestales que no han llegado a superar, seg¨²n las cifras oficiales que facilita la Conseller¨ªa de Medio Rural, las 400 hect¨¢reas y que en conjunto ya rebasan la cifra total de 1.500. En la imagen, un bombero lucha contra el fuego, el 10 de agosto.?scar CorralSe han declarado varias decenas de focos que, por lo general, no logran sobrepasar las 10 o 20 hect¨¢reas. En la imagen, un helic¨®ptero en Soutomaior (Pontevedra), el 10 de agosto.?scar CorralLa Xunta considera que buena parte de estos fuegos han sido provocados e investiga a supuestos autores. En la imagen, una vecina de la ciudad de Acevedo (Pontevedra) llora ante la proximidad del fuego hacia su vivienda, el 10 de agosto.?scar CorralEn Redondela, vecinos de Vilar de Infesta, un enclave cercano al lugar donde se declar¨® el fuego, han hallado un posible ingenio incendiario todav¨ªa sin prender: un mont¨®n de hojas y ramas secas, papeles y un cacharro de hojalata en medio, dispuestos sobre un pal¨¦. En la imagen, una gente forestal intenta apagar el incendio, el 10 de agosto.?scar CorralLos incendios forestales de esta semana, a pesar de no alcanzar las dimensiones de los grandes fuegos de otros a?os en Galicia, tienen como com¨²n denominador que se han declarado en terrenos pr¨®ximos a n¨²cleos habitados y han obligado a los desalojos de casas e incluso de un pol¨ªgono industrial (Vilagarc¨ªa). En la imagen, vecinos de la parroquia de Acevedo (Pontevedra) intentan apagar el fuego con cubos de agua, el 10 de agosto.?scar CorralLos peque?os focos se han multiplicado desde la tarde del lunes pero los fuegos que entra?aron mayor peligro han sido los de Cotobade (365 hect¨¢reas), Caldas de Reis y Vilagarc¨ªa (300), Mondariz (200) y Soutomaior (200), todos ellos, seg¨²n el Gobierno gallego, "controlados" o "extinguidos". En la imagen, vista del incendio de Soutomaior (Pontevedra).?scar CorralAl margen de los dos fuegos declarados en Soutomaior, permanece activo un incendio en el ayuntamiento de Pontevedra, en la parroquia de Monte Sampaio, que supera las 20 hect¨¢reas, y ya se dan por controlados los fuegos iniciados en la parroquia de L¨¦rez del mismo municipio, as¨ª como los declarados en Cotobade, Mondariz y Caldas de Reis. En la imagen, un helic¨®ptero de la BRIF aterriza en el acceso al castillo de Soutomaior, el 10 de agosto.?scar CorralUn vivienda quemada en la parroquia de Acevedo (Pontevedra), el 10 de agosto.?scar CorralUn vecino de la parroquia de Acevedo (Pontevedra) intenta apagar el fuego con una rama, el 10 de agosto.?scar CorralVista del incendio en Soutomaior (Pontevedra), el 10 de agosto.?scar CorralBomberos de Portomar¨ªn en el incendio de Soutomaior (Pontevedra), el 10 de agosto.?scar Corral