7 fotos
Expulsi¨®n del ISIS de Manbij, en im¨¢genes Las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias (SDF en sus siglas en ingl¨¦s, alianza de rebeldes kurdos y ¨¢rabes) han expulsado a los ¨²ltimos milicianos del Estado Isl¨¢mico (ISIS) que controlaban el centro de Manbij, el principal eje de comunicaciones entre Alepo y Raqa (la capital yihadista siria) y la cercana frontera turca ¡°Los miembros del ISIS ya no podr¨¢n viajar libremente hacia Europa¡±, asegur¨® a la BBC el l¨ªder kurdo Salih Muslim. El SDF cont¨® con apoyo a¨¦reo de la coalici¨®n internacional encabezada por Estados Unidos y de las fuerzas especiales norteamericanas sobre el terreno, que han tenido un papel determinante para la captura a ¨²ltima hora del viernes del estrat¨¦gico nudo de carreteras. En la imagen, mujeres sirio-kurdas llevan el ata¨²d de una combatiente que muri¨® en el enfrentamiento en la ciudad de Manbij. DELIL SOULEIMAN (AFP) Manbij contaba con unos 75.000 habitantes en 2009, dos a?os antes de que comenzara la guerra en el pa¨ªs ¨¢rabe. En la imagen, una mujer de las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias consuela a un civil que fue evacuado de Manbij. RODI SAID (REUTERS) El centenar de yihadistas que resist¨ªan desde hace una semana en el distrito de Al Serb, manteniendo como rehenes a sus habitantes, alcanzaron un supuesto acuerdo secreto con el SDF para abandonar su ¨²ltimo reducto en la ciudad en una caravana de unos 500 veh¨ªculos junto con m¨¢s de 2.000 civiles usados como escudos, seg¨²n inform¨® el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. En la imagen, una ni?as se alegra junto a un grupo de mujeres despu¨¦s de ser liberadas. RODI SAID (REUTERS) El ISIS traslad¨® sus fuerzas a la ciudad fronteriza de Jarablus, a orillas del ?ufrates, la ¨²nica v¨ªa importante para el suministro de armas y v¨ªveres desde Turqu¨ªa que mantiene a¨²n abierta. En la imagen, un grupo de civiles hacen gestos de victoria. RODI SAID (REUTERS) Los habitantes celebraron el fin de la tiran¨ªa del ISIS afeit¨¢ndose la barba o fumando abiertamente en p¨²blico, los hombres, o quemando los niqab (t¨²nica negra que cubre todo el cuerpo menos los ojos), las mujeres. En la imagen, un grupo de mujeres caminan por una de las calles de Manbij. RODI SAID (REUTERS) El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una ONG que dispone de una red de informantes, ha contabilizado la muerte la de 437 civiles ¨Cente ellos 105 ni?os y 55 mujeres en la batalla de Manbij¨C, y de 1.019 milicianos yihadistas, as¨ª como de 299 combatientes del SDF. A pesar de que la coalici¨®n internacional limit¨® sus ataques, al tratarse de un escenario de operaciones urbano, 203 civiles perecieron en los bombardeos a¨¦reos. En la imagen, Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias saludan a unos civiles tras la liberalizaci¨®n. RODI SAID (REUTERS) La conquista de la estrat¨¦gica ciudad representa uno de los mayores avances militares contra el Estado Isl¨¢mico, y abre la puerta a la batalla final para desalojar a los yihadistas de Raqa, desde donde controlan sus operaciones en Siria. El paso de combatientes extranjeros del ISIS desde Turqu¨ªa, al igual que su salida hacia Europa, se ver¨¢ a partir de ahora comprometido. En la imagen, un adolescente abraza a un ni?o. RODI SAID (REUTERS)