Un acuerdo suficiente
El pacto entre el PP y Ciudadanos debe servir para abrir paso a la investidura
El acuerdo firmado ayer entre PP y Ciudadanos deber¨ªa ser suficiente para permitir la formaci¨®n de Gobierno, pues ese es su objetivo y eso es lo que necesita Espa?a en este momento. El pacto, aunque positivo en sus medidas fiscales, sociales y anticorrupci¨®n, es muy limitado, prueba de la desconfianza y la falta de sinton¨ªa pol¨ªtica que todav¨ªa preside la relaci¨®n entre las dos formaciones. Ciertamente, hubiera sido deseable que el acuerdo fuera m¨¢s extenso, permitiendo dotar al pr¨®ximo Gobierno de una estabilidad esencial para afrontar la elaboraci¨®n de unos presupuestos generales especialmente delicados, e incluso abriendo el paso a un posible Gobierno de coalici¨®n.
Editoriales anteriores
Que estemos ante un acuerdo de m¨ªnimos, no de gobierno, no desmerece el esfuerzo realizado por los negociadores. Su raz¨®n de ser es desbloquear la insoportable situaci¨®n de interinidad en la que se encuentra Espa?a desde que Mariano Rajoy disolviera las Cortes en octubre de 2015 y convocara elecciones, que posteriormente hubo que repetir. Por sentido de Estado y por responsabilidad, lo apoyamos, al igual que hicimos en su momento con el acuerdo PSOE-Ciudadanos, que tambi¨¦n consideramos suficiente para abrir la legislatura.
Es un hecho que los 170 diputados que suma este acuerdo no son suficientes para formar Gobierno: se requieren seis s¨ªes en la primera votaci¨®n o 11 abstenciones en la segunda. Pero teniendo en cuenta que ninguna otra fuerza pol¨ªtica ha abierto negociaciones paralelas ni manifestado su intenci¨®n de liderar un proceso similar, y ante el horizonte de una nueva repetici¨®n de elecciones, que ser¨ªan un desastre sin paliativos para Espa?a, consideramos que la investidura debe salir adelante.
Toca pues mover ficha al PSOE, en cuyas manos est¨¢ permitir que este acuerdo salga adelante o hacerlo fracasar y, en menor medida, sobre el PNV? cuyos s¨ªes tambi¨¦n ayudar¨ªan a decantar la investidura. Los dos partidos firmantes han dejado atr¨¢s la ret¨®rica gruesa de las campa?as electorales, puesto a un lado las supuestas incompatibilidades entre programas y personas y cejado en el empe?o de plantear l¨ªneas rojas insuperables, algo de lo que deber¨ªan tomar nota el resto de las fuerzas pol¨ªticas.
Es hora de que la direcci¨®n del PSOE, que con 85 esca?os en las pasadas elecciones de julio obtuvo el peor resultado de su historia y en modo alguno se encuentra en condiciones de liderar la formaci¨®n de un Gobierno alternativo, abandone el absurdo encastillamiento en el que se ha situado. Como ha demostrado Ciudadanos, ante una situaci¨®n de bloqueo como la actual, es posible, actuando desde el pragmatismo y el sentido de Estado, obtener cesiones apreciables en materia fiscal y social que, a falta de una alternativa, mejoren la vida de la gente y contribuyan a regenerar el sistema pol¨ªtico.
Solo la debilidad y falta de perspectiva de los actuales l¨ªderes del PSOE puede explicar la incoherencia de negarse simult¨¢neamente a abstenerse para evitar unas terceras elecciones y, a la vez, descartar abrir negociaciones para un pacto con Podemos y los nacionalistas, algo por lo dem¨¢s tan imposible como inconveniente. Plantear, como ha hecho esta semana pasada el PSOE, una modificaci¨®n de la ley electoral para facilitar, evitando la coincidencia de la fecha con la Navidad y reduciendo la duraci¨®n de la campa?a a una semana, que unas terceras elecciones fueran menos costosas, retrata fidedignamente a una dirigencia m¨¢s empe?ada en desentenderse de sus responsabilidades que en asumirlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Mariano Rajoy
- Pedro S¨¢nchez
- Pactos postelectorales
- Albert Rivera
- Pablo Iglesias
- Elecciones Generales 2016
- Pactos pol¨ªticos
- Resultados electorales
- Ciudadanos
- Investidura parlamentaria
- Elecciones Generales
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- XII Legislatura Espa?a
- Espa?a
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica