La ambivalencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad
El proyecto fomenta el altruismo y la cohesi¨®n, pero tambi¨¦n es visto como una forma de tener ocupados a j¨®venes ante la dificultad de ofrecerles trabajo

Europa parece haber tomado conciencia de la encrucijada en la que se encuentra: incapaz de avanzar, el peligro ahora es que retroceda. Y para hacer frente a la ¡°crisis existencial¡± de la que habl¨® el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jean-Claude Juncker, en su reciente discurso del estado de la Uni¨®n, necesita reaccionar. Juncker quiso conjurar este momento de pesimismo con proyectos de futuro, entre ellos uno que, por inesperado, ha causado cierta sorpresa: la creaci¨®n de un Cuerpo Europeo de Solidaridad en el que puedan integrarse j¨®venes menores de 30 a?os para realizar tareas de voluntariado en cualquier pa¨ªs de la Uni¨®n. El objetivo es que en 2020 haya m¨¢s de 100.000 j¨®venes enrolados.
Habr¨¢ que esperar a que el proyecto tome forma, pero de momento, las valoraciones oscilan entre el entusiasmo y el escepticismo. Puede ser una idea genial, o un nuevo proyecto fallido. Ambas percepciones tienen su base. Por empezar por la perspectiva optimista, es obvio que un proyecto que pretende fomentar la solidaridad debe ser valorado, en principio, positivamente. Aprovechar el potencial de los j¨®venes con inquietudes sociales que est¨¢n dispuestos a dedicar un periodo de su vida a ayudar a los dem¨¢s puede ser una buena idea. Es cierto que pueden canalizar esas inquietudes ¡ªy de hecho lo hacen¡ª en su propio entorno, pero ejercer un voluntariado en otro pa¨ªs permite conocer nuevas realidades y tener una experiencia enriquecedora. Como el programa Erasmus de intercambio de estudiantes, del que se han beneficiado ya m¨¢s de cinco millones de j¨®venes, el Cuerpo de Solidaridad puede contribuir a reforzar los lazos entre europeos a partir de un mejor conocimiento mutuo.
Pero tambi¨¦n puede verse como un proyecto voluntarista, fruto de una visi¨®n paternalista que, frente a situaciones de crisis, fomenta respuestas caritativas antes que de justicia social. Y un proyecto destinado a tapar la incapacidad de la Uni¨®n para dar respuesta a las verdaderas demandas de una juventud que ha visto caer de golpe sus expectativas de futuro. Particularmente la demanda de un empleo digno y acorde a la formaci¨®n recibida. En Espa?a, el 43,9% de los menores de 25 a?os est¨¢n en paro. Muchos de ellos ya realizan tareas de voluntariado. Podr¨ªa pensarse que como no se les puede asegurar trabajo, la Uni¨®n les va a proporciona ahora una forma de estar al menos ocupados en algo.
Es una sospecha fundada, visto el fracaso del Plan de Garant¨ªa Juvenil. En julio pasado, solo el 20% de los j¨®venes entre 16 y 30 a?os que ni estudian ni trabajan en Espa?a se hab¨ªan apuntado a este programa comunitario. Apuntarse tampoco es garant¨ªa de encontrar trabajo. Les ofrecen cursos, consejos y orientaci¨®n, pero encontrar trabajo depende sobre todo de que haya empresas que contraten. Y de momento, no lo hacen a pesar de las bonificaciones que se les ofrecen. ¡°No puedo aceptar ni aceptar¨¦ que la generaci¨®n del milenio se convierta en la primera generaci¨®n en 70 a?os que sea m¨¢s pobre que sus padres¡±, dijo Juncker al anunciar el plan. De momento, no parece en condiciones de sostener esa afirmaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.