
Madres de beb¨¦s con microcefalia por zika los muestran al mundo
Varias mujeres que dieron a luz a beb¨¦s con microcefalia en Brasil participan en una sesi¨®n fotogr¨¢fica, como cualquier madre orgullosa; opinan que la discapacidad no es motivo para ocultarlos








