Un muro de memes
La polarizaci¨®n es ahora m¨²ltiple, pero la intensidad es la misma que anta?o
![Pablo Iglesias, Íñigo Errejón e Irene Montero durante la segunda jornada del debate de investidura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QY66OJLJBTWSR3ESCWDDJI5E3Q.jpg?auth=4547ebc8b3a4ef33ab423853458517b9be4b87b06f42d25a6a4b0c92e1c903ac&width=414)
No es habitual, pero s¨ª ¨²til, dedicar un instante a recordar c¨®mo eran las cosas en el d¨ªa a d¨ªa de la pol¨ªtica espa?ola hace ocho, diez, trece a?os. Por aquel entonces, la din¨¢mica polarizadora ya era la dominante. PP y PSOE sosten¨ªan una cerrada guerra sin apenas espacio para los matices. CiU y ERC se unieron a ella con br¨ªo a partir del fiasco del Estatut. Medios, sindicatos, patronal y otras instancias afines a cada lado serv¨ªan de vanguardia dial¨¦ctica. Y los votantes constitu¨ªan la retaguardia, siguiendo normalmente a sus l¨ªderes.
En la agitada d¨¦cada que sigui¨® la crisis de representatividad de los partidos se sum¨® a la multiplicaci¨®n de fuentes de informaci¨®n para dar al traste con aquella batalla interminable. Al principio parec¨ªa que los frentes iban a ser reemplazados por ¨¢goras. La esperanza de un debate formado por voces que representasen intereses distintos pero al mismo tiempo dispuestas al encuentro, embarg¨® a muchos. Pero no se cumpli¨®.
La polarizaci¨®n es ahora m¨²ltiple, pero la intensidad es la misma que anta?o. La confianza de los votantes en las instancias ideol¨®gicas del pasado se ha deteriorado, pero han acudido a los nuevos foros a recolectar selectivamente aquello que encaja mejor con sus prejuicios. Es este un proceso que se da hoy en todo rinc¨®n del mundo, y dibuja un nuevo escenario: el de un pluralismo ca¨®tico, tomando prestado un concepto del libro Political Turbulence.
Y aunque ahora es m¨¢s barato y f¨¢cil acceder a varios puntos de vista, lo es todav¨ªa m¨¢s construir un muro de memes y zascas. O de afinidades period¨ªsticas. Los nuevos creadores ideol¨®gicos no dejar¨¢n escapar la oportunidad. Menos a¨²n en pa¨ªses como Espa?a, donde la sociedad civil siempre fue d¨¦bil, y se ha mantenido bajo riesgo de cooptaci¨®n partidista. Ya algunos plantean el debate en un (no tan) impl¨ªcito ¡°o con nosotros, o contra nosotros¡±. Despu¨¦s de desbandar las anteriores, la nueva pol¨ªtica ha llegado a mantener prietas sus filas.
As¨ª, los votantes vuelven a la retaguardia de la raz¨®n. El caos solo es aparente, pues pocos cruzan las nuevas l¨ªneas que quedan dibujadas en la arena p¨²blica. @jorgegalindo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fcc451a-d90e-47a2-bb2d-b03b3b1fb58d.png?auth=f215b5a4fd06368b299f148cb39e3c56a3e2ab06ccae495bc5a7c3c81d412aa9&width=100&height=100&smart=true)