China est¨¢ invirtiendo en la formaci¨®n futbol¨ªstica y ha prometido tener 50 millones de jugadores en edad escolar para el a?o 2020
Seg¨²n el Partido Comunista de China, el pa¨ªs se va a convertir en una superpotencia del f¨²tbol en el a?o 2050. En la im¨¢gen, estudiantes calientan antes de jugar al f¨²tbol, en la escuela de artes marciales de Tagou, en Dengfeng (China).NICOLAS ASFOURI (AFP)Unos 1500 estudiantes de la gran escuela de artes marciales de Tagou, a poco kil¨®metros de la cuna del kung-fu chino, el templo Shaolin en la provincia de Henan, se han apuntado a su nuevo programa de f¨²tbol. En la im¨¢gen, estudiantes practican wushu en la escuela de artes marciales de Tagou.NICOLAS ASFOURI (AFP)El plan de crecimiento tiene tres fases y al culminar esperan estar en la ¨¦lite que hoy ocupan naciones como Brasil, Alemania, Italia o Espa?a. En la imagen, varios ni?os durante un entrenamiento en la escuela de artes marciales de Tagou, en Dengfeng (China).NICOLAS ASFOURI (AFP)La primera fase, que durar¨¢ hasta 2020, tiene como meta llegar a 20.000 escuelas de f¨²tbol y m¨¢s de 30 millones de estudiantes que lo practiquen de forma habitual. En la imagen, varios ni?os juegan en el campo de f¨²tbol de la escuela Tagou (China).NICOLAS ASFOURI (AFP)La segunda fase, de 2021 a 2030, China impulsar¨¢ la selecci¨®n femenina de f¨²tbol para que vuelva a ser un referente (han conseguido el subcampeonato mundial en 1999) y en cuanto a la selecci¨®n masculina, esperan llegar en las primeras posiciones en Asia. En la imagen, varios ni?os practican wushu en la escuela de artes marciales Tagou, en Dengfeng (China).NICOLAS ASFOURI (AFP)En la ¨²ltima fase, la meta ser¨¢ convertirse en una potencia mundial, seg¨²n la Comisi¨®n Nacional, equivalente a un ministerio de Fomento. En la imagen, varios ni?os durante un entrenamiento en un campo de c¨¦sped artificial.NICOLAS ASFOURI (AFP)China solamente ha participado en un Mundial, en 2002, en el que perdi¨® todos los partidos disputados. En la imagen, varios ni?os escuchan las instrucciones del entrenador en la escuela de artes marciales de Tagou, Dengfeng (China).NICOLAS ASFOURI (AFP)En los ¨²ltimos a?os se ha intentado mejorar la calidad con grandes inyecciones financieras en los clubes de la liga china, donde los fichajes ya alcanzan precios comparables a los de las grandes competiciones de pa¨ªses europeos. En la imagen, varios estudiantes practican wushu, en la escuela de artes marciales Tagou, en Dengfeng (China).NICOLAS ASFOURI (AFP)Esto ha conseguido que los clubes chinos sean ya de los que mejor pagan en el mundo. En la imagen, varios alumnos durante una clase de artes marciales en la escuela Tagou, en Dengfeng.NICOLAS ASFOURI (AFP)El Guangzhou Evergrande, haya ganado dos Ligas de Campeones de Asia en los ¨²ltimos a?os, pero en muchos de estos equipos los jugadores m¨¢s decisivos contin¨²an siendo las estrellas extranjeras, situaci¨®n que China quiere cambiar. En la im¨¢gen, alumnos de la escuela Tagou antes de empezar los entrenamientos.NICOLAS ASFOURI (AFP)