
D¨ªa Mundial del Retrete
2.400 millones de personas en todo el mundo no tienen a su alcance un ba?o con est¨¢ndares m¨ªnimos de salubridad. El 19 de noviembre se celebra una campa?a de concienciaci¨®n sobre la importancia del acceso sostenible al agua potable y a los servicios b¨¢sicos de saneamiento. El objetivo es garantizar el acceso equitativo a los inodoros para el a?o 2030







