H¨¢bitos del pasado
Rajoy y los socialistas inician la nueva legislatura con viejas actitudes

Comenzada la legislatura, Mariano Rajoy reclama insistentemente que le dejen gobernar, como si considerara el Parlamento un incordio que alguien con mala fe ha puesto en su camino solo con el objetivo de fastidiarle. Se le escapa al presidente, a pesar de la humillaci¨®n sufrida esta semana en torno a la derogaci¨®n de la LOMCE y el ominoso intento de premiar a Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz con la presidencia de la Comisi¨®n de Exteriores, el hecho de que un Gobierno con tan exigua minor¨ªa como el que preside tiene que encontrar cada d¨ªa en el Parlamento el ox¨ªgeno con el que sobrevivir.
Editoriales anteriores
Los tiempos de la mayor¨ªa absoluta han pasado y la ciudadan¨ªa ha dejado bien claro, al menos por el momento, que prefieren antes Gobiernos con las manos atadas que con las manos libres. Sin embargo, su equipo gubernamental, marcado por el continuismo y el bajo perfil pol¨ªtico, es la mejor prueba de que Rajoy no entiende que su papel es liderar iniciativas, construir coaliciones y generar consensos. Al contrario, sus amagos sobre la posible convocatoria de nuevas elecciones en caso de no lograr gobernar c¨®modamente desde su actual minor¨ªa lo dicen todo.
El primer aviso ha sido para que no le torpedeen sus proyectos, comenzando por el de los Presupuestos del Estado para 2017, que es el escollo m¨¢s importante a corto plazo. Y no solo por la diversidad de prioridades reclamadas desde distintos sectores, sino por la certeza de tener que recortar al menos 5.000 millones (y probablemente m¨¢s) para cumplir con el compromiso de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, que ¨¦l mismo ha reiterado en su reciente visita a Berl¨ªn. La negociaci¨®n presupuestaria es la m¨¢s importante del curso pol¨ªtico, as¨ª que en lugar de reclamar cheques en blanco, Rajoy deber¨¢ emplearse a fondo a la hora de buscar qu¨¦ ofrecer a las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas para subirlas a bordo.
Si Rajoy no comprende bien el nuevo escenario, tampoco el PSOE da muestras de interpretarlo correctamente. Adem¨¢s de la lentitud de reflejos del grupo socialista en torno al caso Fern¨¢ndez D¨ªaz, su portavoz parlamentario, Antonio Hernando, ha corrido a situar a su grupo en ¡°no¡± al proyecto de Presupuestos que presente el Ejecutivo antes siquiera de conocerlo. La negativa por principio resulta demasiado simple. Habr¨ªa sido m¨¢s inteligente estudiar el proyecto presupuestario del Gobierno, manifestando todas las reservas o rechazos que el PSOE crea convenientes, pero sin encerrarse en un ¡°no es no¡± que recuerda la malhadada estrategia seguida en la ¨¦poca de Pedro S¨¢nchez frente a la investidura de Rajoy; y que termin¨® con la defensa final de la abstenci¨®n por parte del mismo portavoz que argumentaba con vehemencia contra ella.
Es de esperar que entre unos y otros no nos conduzcan de nuevo al bloqueo de la situaci¨®n pol¨ªtica. Las dos fuerzas principales, el PP y el PSOE, se sienten demasiado prisioneras de sus respectivas debilidades, una por haber perdido el control de la mayor¨ªa parlamentaria y la otra por la crisis interna sufrida. El nuevo tiempo pol¨ªtico exige cambiar de t¨¢cticas y de comportamientos, haciendo de la negociaci¨®n y del pacto el eje de la vida parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.