![MIT Media Lab.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2QOFU5UMG5O2FDYN35CYMMEQP4.jpg?auth=301c8d48a46cc1b05d81afccb2c32192d3545b35d16d1a157db9c7390185a1b0&width=414)
Google, Apple, Spotify... 20 lugares donde se fabrican las ideas
Viaje por las oficinas, espacios de ¡®coworking¡¯ e incubadoras tecnol¨®gicas m¨¢s innovadoras del planeta
![<p>Las ideas nacen de la mente de las personas, pero hay espacios de trabajo que pueden fomentar que el talento y la creatividad se traduzcan en un concepto, y ese concepto en un producto. Y las empresas lo saben. </p> <br> </br> <br> </br> <p>En este fotorrelato vamos a visitar algunas de las sedes de empresas, espacios de 'coworking' e incubadoras m¨¢s innovadoras del planeta, los lugares donde surgen las ideas tecnol¨®gicas que cambiar¨¢n nuestro mundo. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SLFL644YR5NPRJ3PNUJPEMV5BY.jpg?auth=035cbaedcd62a1807d0d1272870631fa6004b03f6591cc9cec382478c2bfdca3&width=414)
Las ideas nacen de la mente de las personas, pero hay espacios de trabajo que pueden fomentar que el talento y la creatividad se traduzcan en un concepto, y ese concepto en un producto. Y las empresas lo saben.
En este fotorrelato vamos a visitar algunas de las sedes de empresas, espacios de 'coworking' e incubadoras m¨¢s innovadoras del planeta, los lugares donde surgen las ideas tecnol¨®gicas que cambiar¨¢n nuestro mundo.
Sede de Google en Londres![<p>Cerca del mercado de Spitafields y de Brick Lane se sit¨²a este exclusivo espacio de coworking donde coinciden algunos de los emprendedores m¨¢s importantes de Londres y miembros de empresas como Google o Ermenegildo Zegna. Second Home a¨²na el dise?o vanguardista con la mejor tecnolog¨ªa y un extenso programa de actividades inspiradoras. </p> <br> </br> <br> </br> <p>El espacio es un dise?o de la firma espa?ola de arquitectura Selgascano, tambi¨¦n presente en las otras tres futuras sedes de Second Home, una de ellas en Lisboa.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWPZ63JXNNIOXDDLYBUGJ4PGNE.jpg?auth=eb6a82651a645100196c5da0f63423dad89a6d85c1e051b69690b5ac46ddc2df&width=414)
Cerca del mercado de Spitafields y de Brick Lane se sit¨²a este exclusivo espacio de coworking donde coinciden algunos de los emprendedores m¨¢s importantes de Londres y miembros de empresas como Google o Ermenegildo Zegna. Second Home a¨²na el dise?o vanguardista con la mejor tecnolog¨ªa y un extenso programa de actividades inspiradoras.
El espacio es un dise?o de la firma espa?ola de arquitectura Selgascano, tambi¨¦n presente en las otras tres futuras sedes de Second Home, una de ellas en Lisboa.
![<p>El MIT (Massachusetts Institute of Technology) est¨¢ considerado una de las instituciones m¨¢s innovadoras del mundo. El objetivo del Media Lab como incubadora es hacer surgir ideas de la mezcla de talento interdisciplinar. De aqu¨ª sali¨® la tinta electr¨®nica que pone el negro sobre el blanco en las pantallas de Kindle o de Sony Reader. Tambi¨¦n la empresa que cre¨® el videojuego Guitar Hero, o el simp¨¢tico robot JIBO. </p> <br> </br> <br> </br> <p>En la foto aparece Hugh Herr, ingeniero y biof¨ªsico especializado en pr¨®tesis bi¨®nicas como la de la imagen.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HQ6XFHAP5VO77IWXFZLZ2WDN7Q.jpg?auth=8f63bd4150b5a1a2494476ecd99b513979046bd7b629153449e1d7ef1aadaa9c&width=414)
El MIT (Massachusetts Institute of Technology) est¨¢ considerado una de las instituciones m¨¢s innovadoras del mundo. El objetivo del Media Lab como incubadora es hacer surgir ideas de la mezcla de talento interdisciplinar. De aqu¨ª sali¨® la tinta electr¨®nica que pone el negro sobre el blanco en las pantallas de Kindle o de Sony Reader. Tambi¨¦n la empresa que cre¨® el videojuego Guitar Hero, o el simp¨¢tico robot JIBO.
En la foto aparece Hugh Herr, ingeniero y biof¨ªsico especializado en pr¨®tesis bi¨®nicas como la de la imagen.
![<p> Baidu est¨¢ considerada por el 'MIT Technology Review' como la segunda empresa m¨¢s innovadora del mundo. El Google chino, valorado en 50.000 millones de euros, es una de las puntas de lanza en tecnolog¨ªa de reconocimiento de voz y de inteligencia artificial conversacional. La compa?¨ªa que dirige Robin Li tambi¨¦n desarrolla un coche aut¨®nomo y trabaja con sensores en el Internet de las cosas. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Baidu tiene su sede en Pek¨ªn, en un edificio de fachada antigua e interior renovado. Mezcla la estructura empresarial tradicional con innovaciones originales como las futuristas salas de la imagen, que no son otra cosa que lugares para echarse la siesta. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QFNP2HEJF5KS7BHTKXWVYK6WKM.jpg?auth=fd29a210b30c0b3b0836b7a1228fea5eb5f4d28f5c2b834e45825d60a81c6549&width=414)
Baidu est¨¢ considerada por el 'MIT Technology Review' como la segunda empresa m¨¢s innovadora del mundo. El Google chino, valorado en 50.000 millones de euros, es una de las puntas de lanza en tecnolog¨ªa de reconocimiento de voz y de inteligencia artificial conversacional. La compa?¨ªa que dirige Robin Li tambi¨¦n desarrolla un coche aut¨®nomo y trabaja con sensores en el Internet de las cosas.
Baidu tiene su sede en Pek¨ªn, en un edificio de fachada antigua e interior renovado. Mezcla la estructura empresarial tradicional con innovaciones originales como las futuristas salas de la imagen, que no son otra cosa que lugares para echarse la siesta.
Greg Baker (AFP)![<p> Uber ha revolucionado el transporte de personas haciendo mucho m¨¢s sencillo un concepto tan antiguo como compartir. La 'startup' californiana ubica su sede en la ciudad de San Francisco, relativamente alejada de Silicon Valley. Uber utiliza con sobriedad conceptos t¨ªpicos de las grandes tecnol¨®gicas, como los espacios abiertos y la disposici¨®n de muchas salas de reuniones y multifunci¨®n, con cristales transparentes que pueden volverse opacos si es necesario. </p> <br> </br> <br> </br> <p> El espacio central de la empresa de trayectos urbanos compartidos est¨¢ ocupado por una pantalla t¨¢ctil gigante de m¨¢s de 7 metros que muestra las ciudades donde Uber tiene presencia. La compa?¨ªa crece tan r¨¢pido que ya tiene previsto mudarse a una sede m¨¢s grande a principios de 2018. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4NODDCUZ5O3JIMXKAVNIVBSNE.jpg?auth=1f75ba046f9a26138edf729dff19135ba20db7634e29640edae6f8e7a254bf4f&width=414)
Uber ha revolucionado el transporte de personas haciendo mucho m¨¢s sencillo un concepto tan antiguo como compartir. La 'startup' californiana ubica su sede en la ciudad de San Francisco, relativamente alejada de Silicon Valley. Uber utiliza con sobriedad conceptos t¨ªpicos de las grandes tecnol¨®gicas, como los espacios abiertos y la disposici¨®n de muchas salas de reuniones y multifunci¨®n, con cristales transparentes que pueden volverse opacos si es necesario.
El espacio central de la empresa de trayectos urbanos compartidos est¨¢ ocupado por una pantalla t¨¢ctil gigante de m¨¢s de 7 metros que muestra las ciudades donde Uber tiene presencia. La compa?¨ªa crece tan r¨¢pido que ya tiene previsto mudarse a una sede m¨¢s grande a principios de 2018.
![<p> Spotify ya marc¨® un antes y un despu¨¦s con su nacimiento, al concretar en un software sencillo una idea que miles de personas dec¨ªan haber tenido en su cabeza. Pero la empresa sueca ha demostrado seguir siendo capaz de innovar, a trav¨¦s de los datos. </p> <br> </br> <br> </br> <p> La plataforma musical utiliza la informaci¨®n de sus clientes de forma cada vez m¨¢s inteligente y original, elaborando listas, recomendaciones y repasos anuales de lo escuchado. En la imagen, la sede de Estocolmo, con espacios de recreo y descanso en el patio interior de su moderno edificio. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GQFHOTGHGFJGLPWNXGOMZJP5TM.jpg?auth=397b0e069f71b507aad4ea14a41b24cf25e952865b82782e93008fb2d0bb4400&width=414)
Spotify ya marc¨® un antes y un despu¨¦s con su nacimiento, al concretar en un software sencillo una idea que miles de personas dec¨ªan haber tenido en su cabeza. Pero la empresa sueca ha demostrado seguir siendo capaz de innovar, a trav¨¦s de los datos.
La plataforma musical utiliza la informaci¨®n de sus clientes de forma cada vez m¨¢s inteligente y original, elaborando listas, recomendaciones y repasos anuales de lo escuchado. En la imagen, la sede de Estocolmo, con espacios de recreo y descanso en el patio interior de su moderno edificio.
Getty![<p> Google es una de las referencias de la innovaci¨®n tecnol¨®gica desde que naci¨® como buscador. De sus oficinas han surgido ideas como Google Maps, Docs o Chrome. Su sede de Mountain View, Googleplex, cuya renovaci¨®n y ampliaci¨®n (para convertirse pr¨¢cticamente en una ciudad en s¨ª misma) fue anunciada el a?o pasado, tambi¨¦n es un referente para otras empresas y para las propias subsedes de Google. </p> <br> </br> <br> </br> <p> El gigante californiano es conocido por ofrecer unas condiciones pr¨¢cticamente inmejorables a sus empleados, con un entorno de trabajo distendido, repleto de servicios y facilidades que trata de darles comodidad y de avivar su inspiraci¨®n. En la foto, un local de ensayo dentro de Google Docks, en Dubl¨ªn. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3YTA4NBZBROQLK4A5UNPYYHZ6Y.jpg?auth=8c3779de7d63d9f9c4a35da0064582affd6d6ae76aeef2b935d55943a79a20f8&width=414)
Google es una de las referencias de la innovaci¨®n tecnol¨®gica desde que naci¨® como buscador. De sus oficinas han surgido ideas como Google Maps, Docs o Chrome. Su sede de Mountain View, Googleplex, cuya renovaci¨®n y ampliaci¨®n (para convertirse pr¨¢cticamente en una ciudad en s¨ª misma) fue anunciada el a?o pasado, tambi¨¦n es un referente para otras empresas y para las propias subsedes de Google.
El gigante californiano es conocido por ofrecer unas condiciones pr¨¢cticamente inmejorables a sus empleados, con un entorno de trabajo distendido, repleto de servicios y facilidades que trata de darles comodidad y de avivar su inspiraci¨®n. En la foto, un local de ensayo dentro de Google Docks, en Dubl¨ªn.
![<p> El edificio de Media TIC se encuentra cerca de la Torre Agbar, junto a la confluencia de la Diagonal con Gl¨°ries. En ¨¦l se encuentran instituciones como la Universitat Oberta de Catalunya o Conector, una de las tres incubadoras tecnol¨®gicas que cuentan con apoyo institucional y que acogen a m¨¢s de 30 'startups'. </p> <br> </br> <br> </br> <p> El edificio, obra del estudio de Enric Ruiz-Geli, incluye adem¨¢s un espacio de 'coworking'. Se ubica en el distrito 22 de la ciudad, el epicentro de las empresas tecnol¨®gicas de la capital catalana. Los materiales y el esqueleto del edificio permiten que autorregule la luz y la temperatura, ahorrando energ¨ªa. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HZKFN7ZRKZLP5H5A5G5U372K7Y.jpg?auth=ff385da390f1f2983ad7f212a99cf80054d8bffd59d7acd3dea90cc4ef0e45e4&width=414)
El edificio de Media TIC se encuentra cerca de la Torre Agbar, junto a la confluencia de la Diagonal con Gl¨°ries. En ¨¦l se encuentran instituciones como la Universitat Oberta de Catalunya o Conector, una de las tres incubadoras tecnol¨®gicas que cuentan con apoyo institucional y que acogen a m¨¢s de 30 'startups'.
El edificio, obra del estudio de Enric Ruiz-Geli, incluye adem¨¢s un espacio de 'coworking'. Se ubica en el distrito 22 de la ciudad, el epicentro de las empresas tecnol¨®gicas de la capital catalana. Los materiales y el esqueleto del edificio permiten que autorregule la luz y la temperatura, ahorrando energ¨ªa.
![<p>Esta incubadora tecnol¨®gica ha dado a luz a 'startups' milmillonarias como Airbnb, Dropbox y Reddit. Su programa de tres meses no supone tanto un empuj¨®n financiero (100.000 euros para 100 compa?¨ªas) como creativo y empresarial, con mentores de alt¨ªsimo nivel y conexiones con algunos de los inversores m¨¢s importantes en tecnolog¨ªa. Las firmas prohijadas por Y Combinator est¨¢n valoradas en total en m¨¢s de 60.000 millones de euros. </p> <br> </br> <br> </br> <p>En este caso, el valor de estas agradables oficinas reside en los habituales mantras "Localizaci¨®n, localizaci¨®n, localizaci¨®n" y "Talento atrae a talento". Est¨¢ en pleno Silicon Valley, al lado de las mejores empresas e inversores en tecnolog¨ªa.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MOIG6P7C3ZOBNN2X5H3SP7EWLE.jpg?auth=00783ae732e310f5725725d5ce01ebd1544a973f386925b9eef8a8fb754c6fac&width=414)
Esta incubadora tecnol¨®gica ha dado a luz a 'startups' milmillonarias como Airbnb, Dropbox y Reddit. Su programa de tres meses no supone tanto un empuj¨®n financiero (100.000 euros para 100 compa?¨ªas) como creativo y empresarial, con mentores de alt¨ªsimo nivel y conexiones con algunos de los inversores m¨¢s importantes en tecnolog¨ªa. Las firmas prohijadas por Y Combinator est¨¢n valoradas en total en m¨¢s de 60.000 millones de euros.
En este caso, el valor de estas agradables oficinas reside en los habituales mantras "Localizaci¨®n, localizaci¨®n, localizaci¨®n" y "Talento atrae a talento". Est¨¢ en pleno Silicon Valley, al lado de las mejores empresas e inversores en tecnolog¨ªa.
![<p> Santiago de Chile es una de las capitales latinoamericanas de la tecnolog¨ªa, entre otras cosas gracias a iniciativas con financiaci¨®n p¨²blica como Start-Up Chile. Se trata de una incubadora y aceleradora que financia a sus apadrinadas con casi 40.000 euros, residencia pagada en la ciudad, mentores y espacio. </p> <br> </br> <br> </br> <p> M¨¢s de 1.200 'startups' se han beneficiado ya de este programa y ahora valen unos 1.000 millones de euros. En la imagen se observa su espacio de 'coworking', situado junto a la calle Providencia, auspiciado por Telef¨®nica y que tambi¨¦n hace las veces de auditorio. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LF62Y55KXRNC7JOOTQX4GGVIAQ.jpg?auth=ca565358224553a12b2f16f500176fbc151e2db6e7456612880d67ac6aac8f51&width=414)
Santiago de Chile es una de las capitales latinoamericanas de la tecnolog¨ªa, entre otras cosas gracias a iniciativas con financiaci¨®n p¨²blica como Start-Up Chile. Se trata de una incubadora y aceleradora que financia a sus apadrinadas con casi 40.000 euros, residencia pagada en la ciudad, mentores y espacio.
M¨¢s de 1.200 'startups' se han beneficiado ya de este programa y ahora valen unos 1.000 millones de euros. En la imagen se observa su espacio de 'coworking', situado junto a la calle Providencia, auspiciado por Telef¨®nica y que tambi¨¦n hace las veces de auditorio.
![<p> Facebook ha crecido de ser un h¨ªbrido de red social en Harvard hasta convertirse en una de las principales tecnol¨®gicas del mundo. Hoy desarrolla un negocio de publicidad online y m¨®vil y ofrece aplicaciones cada vez m¨¢s refinada. Pero su apuesta m¨¢s innovadora es Oculus, pionera en el desarrollo de hardware y software de realidad virtual. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Facebook naci¨® en una habitaci¨®n de Harvard y hoy ocupa todo un campus en Menlo Park. La empresa, valorada en m¨¢s de 300.000 millones de euros, ya dise?a una sede todav¨ªa m¨¢s grande y modernizada, como sus competidores. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2M7IAR4CFMSNNJODFADQ27FE4.jpg?auth=fff1c62276f269919ffecc845a46d988dbde6ded50d064096b4eeb267f6ef416&width=414)
Facebook ha crecido de ser un h¨ªbrido de red social en Harvard hasta convertirse en una de las principales tecnol¨®gicas del mundo. Hoy desarrolla un negocio de publicidad online y m¨®vil y ofrece aplicaciones cada vez m¨¢s refinada. Pero su apuesta m¨¢s innovadora es Oculus, pionera en el desarrollo de hardware y software de realidad virtual.
Facebook naci¨® en una habitaci¨®n de Harvard y hoy ocupa todo un campus en Menlo Park. La empresa, valorada en m¨¢s de 300.000 millones de euros, ya dise?a una sede todav¨ªa m¨¢s grande y modernizada, como sus competidores.
![<p> Jokkolabs es uno de los principales incubadores tecnol¨®gicos de ?frica. Naci¨® en Senegal pero ya se ha expandido a otros nueve pa¨ªses. Ofrece espacio, mentores y financiaci¨®n a quienes vengan con una idea, y funciona m¨¢s como una comunidad. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Jokkolabs agrupa a m¨¢s de 100 empresas. En su seno naci¨® Sama Baat, plataforma clave en la intervenci¨®n de las elecciones senegalesas de 2012 al localizar todas las irregularidades que se hab¨ªan dado en un mapa gracias a la participaci¨®n ciudadana. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQ5SJ2H2XFN5NIW3MGNMXLPPHQ.jpg?auth=2a70c3b91b133cdf6e7df3b7d6c97790515cc3379b2d1f4d53caf88174da4da0&width=414)
Jokkolabs es uno de los principales incubadores tecnol¨®gicos de ?frica. Naci¨® en Senegal pero ya se ha expandido a otros nueve pa¨ªses. Ofrece espacio, mentores y financiaci¨®n a quienes vengan con una idea, y funciona m¨¢s como una comunidad.
Jokkolabs agrupa a m¨¢s de 100 empresas. En su seno naci¨® Sama Baat, plataforma clave en la intervenci¨®n de las elecciones senegalesas de 2012 al localizar todas las irregularidades que se hab¨ªan dado en un mapa gracias a la participaci¨®n ciudadana.
![<p> En Rusia hablar de tecnolog¨ªa e innovaci¨®n pasa necesariamente por Skolkovo. Es un mastodonte puesto en marcha por el gobierno en 2009, que a¨²na investigaci¨®n, incubaci¨®n y aceleraci¨®n. Y tambi¨¦n una universidad. Aqu¨ª surgen ideas sobre biomedicina, dise?o, Internet de las cosas y hasta astrof¨ªsica. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Adem¨¢s de una sede de proporciones ¨¦picas y con tecnolog¨ªa punta, Skolkovo ofrece reducciones de impuestos a sus 'startups'. Da cobijo a m¨¢s de 1.000 compa?¨ªas y sigue creciendo. El gobierno ruso planea invertir 12.000 millones de euros para 2020. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HP7YH5DGCNNQPD6ZO4ORR76DHE.jpg?auth=ebbc9e7f2768015ec107cd0d02b96ca291cd3998ba197b1f137e09184692d700&width=414)
En Rusia hablar de tecnolog¨ªa e innovaci¨®n pasa necesariamente por Skolkovo. Es un mastodonte puesto en marcha por el gobierno en 2009, que a¨²na investigaci¨®n, incubaci¨®n y aceleraci¨®n. Y tambi¨¦n una universidad. Aqu¨ª surgen ideas sobre biomedicina, dise?o, Internet de las cosas y hasta astrof¨ªsica.
Adem¨¢s de una sede de proporciones ¨¦picas y con tecnolog¨ªa punta, Skolkovo ofrece reducciones de impuestos a sus 'startups'. Da cobijo a m¨¢s de 1.000 compa?¨ªas y sigue creciendo. El gobierno ruso planea invertir 12.000 millones de euros para 2020.
![Windward (que significa barlovento), es una compa?¨ªa fundada por exsoldados israel¨ªes que en 2010 aprovecharon la apertura al p¨²blico de los datos de los sat¨¦lites comerciales y utilizaron su tecnolog¨ªa para localizar cada barco que navega por los siete mares. Windward conecta compa?¨ªas con sus barcos y cargas, que suponen el 90% del tr¨¢fico comercial mundial, y monitoriza sus movimientos en busca de anomal¨ªas. <br> </br> La sede de Windward est¨¢ en Jerusal¨¦n, no en Tel Aviv, como suele ser habitual en las empresas tecnol¨®gicas de Israel. Mira a la ciudad desde lo alto de un edificio con dise?o elegante, salas de reuniones transparentes y grandes escritorios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LM237HYYHFPRXFXY4QHOG4H7VY.jpg?auth=c644a0cf1f7d95d9ac71f09596f4dcf78444b4bf586b35d80df27e76ba6a300d&width=414)
La sede de Windward est¨¢ en Jerusal¨¦n, no en Tel Aviv, como suele ser habitual en las empresas tecnol¨®gicas de Israel. Mira a la ciudad desde lo alto de un edificio con dise?o elegante, salas de reuniones transparentes y grandes escritorios.
![<p> Esta es la imagen de la sede de Awaaz en su p¨¢gina oficial. Awaaz es una de las tecnol¨®gicas m¨¢s innovadoras de India. En la India rural, con un Internet muy limitado y con pocos 'smartphones', un email o un estado en Facebook es dif¨ªcil de transmitir. Awaaz es una plataforma de comunicaciones basada en los mensajes de voz de los m¨®viles normales que ayuda a m¨¢s de 350.000 usuarios. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Desde ese modesto cuartel general en el oeste de la India Awaaz se ha expandido a seis pa¨ªses y nueve idiomas. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QW7VJVYCWFIRTJZQNH4FUD5DNA.jpg?auth=48c4d3e25bd63cec7642616b6e85e378194dcf1cf80ae1806e5549fb4961b732&width=414)
Esta es la imagen de la sede de Awaaz en su p¨¢gina oficial. Awaaz es una de las tecnol¨®gicas m¨¢s innovadoras de India. En la India rural, con un Internet muy limitado y con pocos 'smartphones', un email o un estado en Facebook es dif¨ªcil de transmitir. Awaaz es una plataforma de comunicaciones basada en los mensajes de voz de los m¨®viles normales que ayuda a m¨¢s de 350.000 usuarios.
Desde ese modesto cuartel general en el oeste de la India Awaaz se ha expandido a seis pa¨ªses y nueve idiomas.
![<p> Fishburners es la principal incubadora y espacio de 'coworking' para 'startups' de Australia, y ya se ha expandido a otras latitudes, como Shangh¨¢i. Sus instalaciones siguen el modelo de Google (que proporciona apoyo financiero): tecnolog¨ªa, espacios de recreo, de reuni¨®n, jardines y lugares para propiciar encuentros. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Fishburners es una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro. Se apoya en sus patrocinadores (Google, Amazone, Dropbox) para dar cobertura, ideas y espacio a m¨¢s de 150 'startups'. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4M6MCNGBH5PAZPGHCKS756KZJE.jpg?auth=0c2a135a25776966883b3cfcbdc3525435822cc5f256e04581010dc8519d5ef3&width=414)
Fishburners es la principal incubadora y espacio de 'coworking' para 'startups' de Australia, y ya se ha expandido a otras latitudes, como Shangh¨¢i. Sus instalaciones siguen el modelo de Google (que proporciona apoyo financiero): tecnolog¨ªa, espacios de recreo, de reuni¨®n, jardines y lugares para propiciar encuentros.
Fishburners es una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro. Se apoya en sus patrocinadores (Google, Amazone, Dropbox) para dar cobertura, ideas y espacio a m¨¢s de 150 'startups'.
![<p> Jaunt es una compa?¨ªa de realidad virtual de Silicon Valley que desarrolla cine con esta tecnolog¨ªa. Es l¨ªder en la creaci¨®n de contenido narrativo para realidad virtual. En Jaunt se ha desarrollado una c¨¢mara ¨²nica de 360 grados para realidad virtual, adem¨¢s de programas de producci¨®n y procesado de imagen. Jaunt Studios produce adem¨¢s v¨ªdeos en VR de conciertos y deporte, lo que le ha valido el apoyo de Disney o Google. </p> <br> </br> <br> </br> <p> La compa?¨ªa californiana abri¨® hace poco sus estudios en Santa Monica, punto de encuentro para directores, artistas y productores interesados en hacer que la realidad virtual llegue a Hollywood. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PGH5DSLPXRKLNNL7CC2RGFHL7A.jpg?auth=4a8da0adcf74d144491a70d81b7bc8f2fb0d66a1ad6da2d0332e2d5d0edc132b&width=414)
Jaunt es una compa?¨ªa de realidad virtual de Silicon Valley que desarrolla cine con esta tecnolog¨ªa. Es l¨ªder en la creaci¨®n de contenido narrativo para realidad virtual. En Jaunt se ha desarrollado una c¨¢mara ¨²nica de 360 grados para realidad virtual, adem¨¢s de programas de producci¨®n y procesado de imagen. Jaunt Studios produce adem¨¢s v¨ªdeos en VR de conciertos y deporte, lo que le ha valido el apoyo de Disney o Google.
La compa?¨ªa californiana abri¨® hace poco sus estudios en Santa Monica, punto de encuentro para directores, artistas y productores interesados en hacer que la realidad virtual llegue a Hollywood.
![<p> DJI es la compa?¨ªa m¨¢s importante del mundo en fabricaci¨®n de drones para uso civil, y eso que fue fundada hace 10 a?os, cuando la palabra dron se conoc¨ªa m¨¢s por La Guerra de las Galaxias que por el concepto acual. Esta empresa china ha sido siempre pionera en tecnolog¨ªa y en el uso que hac¨ªa de ella: agricultura, fotograf¨ªa de alta definici¨®n, geolocalizaci¨®n... </p> <br> </br> <p> DJI tiene su sede en Shenzhen, uno de los principales nodos tecnol¨®gicos de China, en un edificio muy moderno por fuera y por dentro, como su macrotienda principal, en la misma ciudad. El fabricante chino tambi¨¦n trata de introducir las carreras de drones y las peleas de robots como nuevos espect¨¢culos deportivos. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TOBI2LLWZJPUHNG3TXDYD4RDYM.jpg?auth=a39564416bc390ebf3dd8c172cc6fcbdbbf8e45dd0a7708779031f0a62eb5572&width=414)
DJI es la compa?¨ªa m¨¢s importante del mundo en fabricaci¨®n de drones para uso civil, y eso que fue fundada hace 10 a?os, cuando la palabra dron se conoc¨ªa m¨¢s por La Guerra de las Galaxias que por el concepto acual. Esta empresa china ha sido siempre pionera en tecnolog¨ªa y en el uso que hac¨ªa de ella: agricultura, fotograf¨ªa de alta definici¨®n, geolocalizaci¨®n...
DJI tiene su sede en Shenzhen, uno de los principales nodos tecnol¨®gicos de China, en un edificio muy moderno por fuera y por dentro, como su macrotienda principal, en la misma ciudad. El fabricante chino tambi¨¦n trata de introducir las carreras de drones y las peleas de robots como nuevos espect¨¢culos deportivos.
![<p> Se llama Onefootball. Est¨¢ en Berl¨ªn, Alemania, uno de los pa¨ªses que vive con m¨¢s pasi¨®n el deporte rey. Y es una aplicaci¨®n para m¨®viles que ofrece actualizaciones de partidos en directo de m¨¢s de 100 ligas a m¨¢s de 20 millones de usuarios, una idea que nadie hab¨ªa tenido, lo cual la hace la aplicaci¨®n m¨¢s popular del mundo del f¨²tbol. Actualmente desarrolla proyectos combinados con Microsoft y Twitter. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Su sede responde exactamente a la pasi¨®n que transmite. Todo es f¨²tbol. Las salas son estadios, el suelo, c¨¦sped. Los espacios abiertos, gradas. Ya lo dice su lema: "El f¨²tbol no es un juego". </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FUZL6GY6QROXZG2FDMYTBNGP5Q.jpg?auth=eb4e4af70e281068066922b80232c8e3ea52593b2f13b62d11d536785f77469e&width=414)
Se llama Onefootball. Est¨¢ en Berl¨ªn, Alemania, uno de los pa¨ªses que vive con m¨¢s pasi¨®n el deporte rey. Y es una aplicaci¨®n para m¨®viles que ofrece actualizaciones de partidos en directo de m¨¢s de 100 ligas a m¨¢s de 20 millones de usuarios, una idea que nadie hab¨ªa tenido, lo cual la hace la aplicaci¨®n m¨¢s popular del mundo del f¨²tbol. Actualmente desarrolla proyectos combinados con Microsoft y Twitter.
Su sede responde exactamente a la pasi¨®n que transmite. Todo es f¨²tbol. Las salas son estadios, el suelo, c¨¦sped. Los espacios abiertos, gradas. Ya lo dice su lema: "El f¨²tbol no es un juego".
![<p> Las oficinas de Nintendo en Kyoto escapan bruscamente a lo que podr¨ªamos imaginar que ser¨ªa la sede de la mayor empresa de videojuegos del mundo, por dentro y por fuera. Parece anclada en el pasado, algo de lo que se acusa recurrentemente a la propia compa?¨ªa japonesa, con m¨¢s de 100 a?os de historia. </p> <br> </br> <br> </br> <p> Pero en este edificio trabaja Shigeru Miyamoto, uno de los creadores m¨¢s importantes de la industria. Aqu¨ª naci¨® Zelda, Super Mario, la Wii y la ¨²ltima Nintendo Switch, una consola modular que solo podr¨ªa ser ocurrencia de esta factor¨ªa, la m¨¢s original (aunque no la m¨¢s exitosa) generaci¨®n tras generaci¨®n. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GEPV4VYLSZNQZGOAVYG34REDSU.jpg?auth=078f3c8c31b9f5259c4f3fb8f8da4f7950a4538224d55759d1d3572cebfbd834&width=414)
Las oficinas de Nintendo en Kyoto escapan bruscamente a lo que podr¨ªamos imaginar que ser¨ªa la sede de la mayor empresa de videojuegos del mundo, por dentro y por fuera. Parece anclada en el pasado, algo de lo que se acusa recurrentemente a la propia compa?¨ªa japonesa, con m¨¢s de 100 a?os de historia.
Pero en este edificio trabaja Shigeru Miyamoto, uno de los creadores m¨¢s importantes de la industria. Aqu¨ª naci¨® Zelda, Super Mario, la Wii y la ¨²ltima Nintendo Switch, una consola modular que solo podr¨ªa ser ocurrencia de esta factor¨ªa, la m¨¢s original (aunque no la m¨¢s exitosa) generaci¨®n tras generaci¨®n.
![<p>Las principales empresas tecnol¨®gicas han emprendido desde hace algunos a?os el camino hacia la renovaci¨®n de sus espacios de trabajo. El proyecto de Apple para su futuro cuartel general en Cupertino fue bautizado como "la nave espacial", por parecerse a un platillo volante. La compa?¨ªa del iPod, el iPhone y el Mac albergar¨¢ en esta sede como aislada del mundo a 13.000 empleados. Todo el edificio se alimentar¨¢ a base de energ¨ªas renovables y su techo estar¨¢ cubierto por paneles solares. </p> <br> </br> <br> </br> <p> El Campus 2 de Apple es obra del estudio de Sir Norman Foster y est¨¢ previsto que abra sus puertas a principios del a?o que viene. La idea inicial fue del fallecido fundador de la compa?¨ªa de la manzana, Steve Jobs. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/432PLFMY55JRVBQ7GQZUIMR3TY.jpg?auth=82a92267a390d5fe72cacde2e82bf5375b43d352c7511a82b4f538c0e8c16c6c&width=414)
Las principales empresas tecnol¨®gicas han emprendido desde hace algunos a?os el camino hacia la renovaci¨®n de sus espacios de trabajo. El proyecto de Apple para su futuro cuartel general en Cupertino fue bautizado como "la nave espacial", por parecerse a un platillo volante. La compa?¨ªa del iPod, el iPhone y el Mac albergar¨¢ en esta sede como aislada del mundo a 13.000 empleados. Todo el edificio se alimentar¨¢ a base de energ¨ªas renovables y su techo estar¨¢ cubierto por paneles solares.
El Campus 2 de Apple es obra del estudio de Sir Norman Foster y est¨¢ previsto que abra sus puertas a principios del a?o que viene. La idea inicial fue del fallecido fundador de la compa?¨ªa de la manzana, Steve Jobs.